VOTO ELECTRÓNICO FORTALECE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN CHILE
El 29 de junio la comuna de Buin en Chile,
permitió a sus habitantes decidir entre varias opciones de proyectos para
asignar un presupuesto de 200 millones de pesos. La iniciativa Democracia
Participativa llamada “Yo opino” que adelanta Chile ha permitido a los
ciudadanos participar en la toma de decisiones y los convierte en protagonistas
de las políticas públicas de su país.
En esta elección, la séptima edición de esta
iniciativa participativa, se utilizó el voto electrónico en uno de los centros
de votación. Utilizando máquinas de votación, provistas por Smartmatic, ciudadanos
de la capital del país - 14 años de edad en adelante - eligieron sus tres
opciones preferidas para asignar el presupuesto. Según las autoridades, unas 10
mil personas participaron en el plebiscito.
Al comentar sobre la experiencia en la
aplicación del voto electrónico, el alcalde de Buin, Ángel Bozán, expresó:
"Las máquinas han sido súper amigables. El voto
electrónico en pantalla completa permite a los electores marcar sus tres preferencias
y la máquina posteriormente le da una papeleta que deposita en la urna. Es
sumamente eficiente, rápido y transparente, que es lo que a nosotros más nos
interesa".
Luis Vecchi, presidente de Smartmatic para la
región, dijo que "este proyecto es un claro ejemplo de cómo la tecnología
puede servir a las sociedades que se mueven hacia modelos más participativos y
democráticos. Con voto electrónico, se agiliza el intercambio de opiniones
entre los ciudadanos y los Gobiernos, uno de nuestros objetivos corporativos".
Buin se encuentra en la Provincia del Maipo,
que forma parte de la Gran Santiago. Su población es cercana a los 64.000
habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario