SERVICIOS ADMINISTRADOS AUMENTAN SU ATRACTIVO PARA EMPRESAS
· Los servicios
administrados se vuelven más atractivos para empresas, inclusive sobre el
leasing y compra de equipos.
· Entregar servicios
generales a terceros permite enfocar los recursos en el “core” del negocio.
![]() |
Andrés Losada |
La búsqueda de mejora de la productividad
y control del gasto se está convirtiendo en un eje central para las empresas,
para esto están ampliando posibilidades que antes no se consideraban o se
realizaban en casos excepcionales, por lo que la administración de servicios se
está posicionando como una nueva opción.
La modalidad de servicios administrados
permite entregar un servicio, producto o herramienta para que un tercero
gestione lo relativo a ese proceso y los recursos que implica, con lo que se
asegura una atención profesional a una necesidad, de acuerdo a lo estipulado
por ambas partes. En el caso del manejo de impresiones, lo que se establece es
que se cuente con equipos que optimicen la necesidad de impresión de acuerdo al
volumen de la oficina, supliendo desde los suministros (papeles, tóner), hasta
los profesionales técnicos a cargo de los equipos.
“El incremento de costos en las áreas de
negocio reta a los empresarios a encontrar nuevas formas de reducir los gastos
generales sin afectar la productividad, según datos de la firma analista
Gartner, tan solo en impresiones se puede consumir entre 1 y un 3 por ciento de
los ingresos anuales de una empresa”, indicó Andrés Losada, Director,
Technology & Integrated Marketing, Xerox Distributor Group.
Además de los gastos en consumo, se debe
sumar el tiempo dedicado por cada persona de la empresa para realizar una
impresión, resolver problemas (en el caso de TI) u otros contratiempos que
surjan que no son parte esencial del negocio pero que sí afectan el día a día
laboral.
“Los servicios administrados están cada
vez más presentes en las vidas empresariales, los sistemas de cobro y atención
del usuario están pasándose a la nube debido a sus beneficios; con el hardware
se puede hacer lo mismo mediante este modelo de negocio”, explicó Losada.
Se espera que los servicios
administrados sean el siguiente paso después del leasing, no sólo en impresión,
sino en una serie de estrategias dirigidas a que el personal pueda evitar
distracciones y pérdidas de tiempo derivadas del mantenimiento preventivo o
correctivo de un equipo o sistema.
Análisis para optar por un servicio
administrado
Ya sea para impresión u otro servicio
que se desee entregar a un tercero bajo esta modalidad, es importante que se
cuente con un diagnóstico profesional sobre las necesidades que tiene de
equipo, personal y el tiempo y uso de ambos.
El primer paso es revisar la compra de
equipo en función a los requerimientos, normalmente las empresas tienen más
equipo del necesario y en cambio deberían aplicarse estrategias para mejorar su
productividad.
El segundo paso es revisar con qué
equipos se cuentan y la infraestructura. Los volúmenes de uso y qué otras
herramientas pueden utilizarse (como la digitalización de documentos para
reducción de documentos impresos).
Seguidamente se debe buscar el formato o
la modalidad de outsourcing adecuado para la empresa, en algunos casos un
leasing será suficiente, en otros se necesita un nivel de servicio más alto y
se puede optar por un contrato de servicio totalmente administrado.
“Lo más importante de cualquier método
de tercerización es contar con un proveedor profesional y especializado en el
tema y realizar el análisis de los beneficios, de esa forma se pueden crear
estrategias que aumenten la productividad y permitan colocar los recursos
internos en donde realmente se necesitan”, puntualizó Andrés Losada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario