¿POR QUÉ LOS TURISTAS ELIGEN A COLOMBIA COMO DESTINO?
·
La riqueza natural, gastronómica y cultural
del país son atractivos que aumentan la
demanda de turistas que quieren visitar el país.
·
El país cuenta con dos hoteles que pertenecen
a la red Small Luxury Hotel, destacados por su calidad a nivel internacional.
·
La Revista Forbes y Nat Geo Traveler han
incluido a Colombia en la lista de los 10 mejores destinos para visitar este
año, ocupando el país el sexto lugar.
![]() |
Movich Casa de Alférez - Cali |
Viajeros vacacionales y de negocios eligen a
Colombia como uno de sus destinos turísticos para visitar ya que encuentran en
el país experiencias gastronómicas y
culturales diferentes, razones que la cadena de Hoteles Movich ha tenido
presente para sorprender y fascinar a sus clientes con lo mejor de la cultura
colombiana en los diferentes hoteles que han construido en el país.
Según cifras de la Asociación Colombiana de
Agencias de Viajes y Turismo, ANATO, la visita de viajeros internacionales entre enero y abril de 2015 fue de 1,5
millones revelando un aumento de 13% más que en el mismo período del 2014 lo
que comprueba que el país sigue en la lista de destinos preferentes de muchos
turistas internacionales que ven en Colombia una oportunidad de destino
interesante.
Para el Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo, atraer el mayor número de extranjeros es un objetivo en la industria
hotelera para generar ingresos, Juan Francisco Muñoz, Vicepresidente Comercial de la cadena de hoteles
Movich en Colombia asegura que “el desarrollo de la hotelería en el país
tiene indicadores potencialmente atractivos para explotar y grandes
oportunidades en diferentes ciudades del país por eso definitivamente la
calidad y el servicio es lo que hace a
los hoteles más competitivos. Brindarles una experiencia única y local a los
huéspedes se está convirtiendo en una tendencia en aumento”.
![]() |
Restautrante - Movich Cartagena de Indias |
Oferta
hotelera 100% colombiana. La
cultura colombiana es inspiradora para los extranjeros que visitan el país, por
esta razón, la cadena hotelera Movich ha fusionado elementos autóctonos en la
decoración como la caña flecha y el sombrero vueltiao con el fin de incorporar
lo más representativo de Colombia en la ambientación de sus hoteles, esto
gracias a la arquitecta Nini Andrade Silva que ha trabajado estos elementos en
la remodelación de la cadena hotelera plasmando el alma colombiana.
Con el deseo de retomar las tradiciones
culinarias locales los chefs de Movich
enfocan sus propuestas
gastronómicas en el rescate de los productos locales y representativos
de la cultura en cada región del país, al mismo tiempo que alternan el concepto
novo andino fusión, de esta forma su concepto culinario ha logrado resultados
muy satisfactorios e interesantes, inyectándole bastante dinamismo y sabor a la
oferta de cocina de la cadena hotelera.
Vivir la experiencia Movich es viajar hasta
las raíces de cada rincón del país gracias a los diferentes planes turísticos
para que los visitantes puedan conocer Colombia “La idea es que nuestros clientes disfruten de
nuestra cultura y la ciudad en la que están. Si están en Cartagena verán a las
palenqueras preparando la fruta, en Cali encontrarán platos típicos del
Pacífico colombiano y así en cada ciudad donde la cadena tiene sus
hoteles, de ahí la importancia de que nuestra marca esté a tono con lo que
queremos proyectar” Afirma Juan Francisco Muñoz, Vicepresidente Comercial de la
cadena hotelera.
![]() |
Hotel Movich Cartagena de Indias |
En los siete hoteles de la cadena ubicados en
Cali, Pereira, Bogotá, Medellín y Cartagena, los visitantes encuentran la
alegría y la calidez de la cultura local presente en la gastronomía y el
servicio; y este valor agregado a la atención es precisamente lo que ha logrado
que la prestigiosa cadena de hoteles se posicione como una marca colombiana,
ofreciendo a los visitantes nacionales y extranjeros experiencias únicas,
atrapándolos y enamorándolos de los olores, sabores y colores de la comida
del país.
Es de resaltar que el Hotel Movich de
Cartagena de Indias al igual que el Hotel Casa de Alférez de Cali, hacen parte
de la exclusiva red mundial Small Luxury Hotels, que les otorga sello de garantía
y calidad internacional. Esto es muestra del trabajo en cada uno de los
detalles, que buscan entender las necesidades y expectativas de los clientes y que
convierten a la compañía colombiana en líder del sector hotelero en el
país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario