LOS AMANTES DEL ENTRETENIMIENTO TIENEN
SU ESPACIO EN EXPOCIENCIA-EXPOTECNOLOGÍA
Por primera vez en Colombia, y en el
marco de la próxima versión de Expociencia-Expotecnología, se abrirá un espacio
para que los amantes del entretenimiento conozcan y disfruten las últimas
tecnologías en este campo.
Se trata del Gaming Lab, un pabellón
dedicado a experimentar de forma diferente la ciencia, la tecnología y la
innovación a partir de los videojuegos en diferentes versiones: consolas, apps,
Kinect, 11vs11, entre otras actividades.
Así lo anunció la directora de la
Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC) –entidad organizadora
del evento-, María Piedad Villaveces, quien explicó que se trata de la primera
vez que se realiza una experiencia gamer
en el marco del evento.
Este pabellón puede ser visitado por
todas las personas a quienes les interese el entretenimiento con última
tecnología, en donde se encontrarán actividades complementarias entre las que
destacó un torneo de fútbol virtual llamado 11 VS 11, en donde un equipo de 11
personas controla a los 11 jugadores del juego a través de consolas.
Además se contará con otras
atracciones como Just Dance, Dance Central, Sports Kinect Rivals, todo ello en
el segundo piso del Pabellón 6, gracias a Red Button eGaming Agency, y la
vinculación de marcas como EA Electronic Arts, Ubisoft, Playstation, Xbox y
otras.
Es de recordar que Expociencia-Expotecnología
se desarrollará entre los próximos 30 de septiembre y 3 de octubre en
Corferias, y constituye el escenario propicio para estimular la creatividad en
los jóvenes, en términos generales transmitir conocimiento.
Este importante evento se realiza
desde hace 26 años, y durante este lapso
ha contribuido al acercamiento de la universidad con la industria para
favorecer la modernización del sector productivo nacional.
En esta oportunidad, la agenda
académica cubrirá todas las áreas de las ciencias para diferentes públicos,
entre docentes, estudiantes, investigadores, universidades y público en
general. “Es un espacio para experimentar, aprender, transformar e inspirarse”,
subrayó Villaveces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario