MINCOMERCIO ANUNCIÓ POLÍTICA INDUSTRIAL PARA SECTOR DEL CALZADO, CUERO Y MANUFACTURAS
·
Cecilia
Álvarez, jefe de esta cartera de Gobierno, enumeró los programas que adelanta
su Despacho y que buscan darle impulso a este renglón
De izquierda a derecha: Arnulfo Valdivia, Embajador de México en Colombia; Luis Gustavo Flórez, presidente ejecutivo de ACICAM; Cecilia Álvarez, ministra de Comercio, Industria y Turismo |
La funcionaria destacó en
su discurso la importancia que tiene el sector del calzado, el cuero,
marroquinería, insumos y maquinaria para la competitividad del país y para
aprovechar el momento que se vive en la economía por la disminución de la renta
petrolera y el dólar fortalecido frente al peso colombiano. “Tenemos que
trabajar en conjunto con lo que llamamos una política industrial, en
desarrollar sectores que tienen un potencial muy grande. Y ustedes cuentan con
las 14 entidades del Ministerio para que sean mejores, más competitivos, puedan
vender más y exportar más. Cuenten con este ministerio que es su ministerio,
que es su aliado”, señaló Álvarez.
Agregó que el PIPE 2.0
(la más reciente versión del plan para impulsar la economía del país) tiene
listos recursos por $200.000 millones para las empresas con planes de
exportación, que quieran aumentar su planta de personal, tecnificar procesos y
mejorar su productividad. Destacó que la reciente entrada en vigor de la Ley
Anticontrabando permitirá reducir el daño que causa este flagelo al país, el
cual está calculado en dos puntos porcentuales del Producto Interno Bruto, es
decir unos 6.000 millones de dólares. “Eso es más que los ingresos que
recibimos por los 4 millones de turistas que dejaron al país 5.000 millones de
dólares en 2014. Esta es una ley que castiga ese delito y que no va en contra
del pequeño productor ni del comerciante. Es para proteger al colombiano digno
y trabajador”, indicó.
Asimismo, se refirió a la
demanda de Panamá contra Colombia ante la Organización Mundial de Comercio
(OMC) con relación al decreto 074 que regula el arancel mixto y frena las
importaciones por debajo de los precios normales de mercado. “El Presidente les
envía este mensaje, vamos con todo ante la OMC a defender ese arancel para que
ustedes puedan competir”, aseveró.
La Ministra recorrió la
feria donde quedó sorprendida y entusiasmada por la calidad de los productos
que están ofreciendo los empresarios y los negocios que se están realizando por
la presencia de compradores nacionales, internacionales y visitantes.
A su turno, Hernán
Ceballos, subsecretario distrital de desarrollo económico y social de Bogotá,
destacó el aporte que la industria del calzado de la capital del país hace a
toda la cadena de producción nacional. Para eso, la Alcaldía cuenta con varios
proyectos de apoyo para el sector del barrio El Restrepo, reconocido a nivel
nacional e internacional por sus productos, especialmente en calzado para dama
y marroquinería.
Luis Gustavo Flórez,
presidente de ACICAM, agradeció la presencia del Gobierno Nacional, Distrital,
a México como país invitado, expositores nacionales e internacionales y público
en general, con los que se espera alcanzar negocios en el corto plazo por
$30.000 millones. “Gracias a ustedes y a más de 540 empresas que nos acompañan,
del país y países invitados, podemos mostrar al mercado nuevas alternativas y
oportunidades para un cliente más exigente con el valor agregado de nuestros
productos”, manifestó.
Finalmente, Carlos Iñigo,
vocero de APIMEX, entidad que representa a los industriales de calzado y cuero
de México, manifestó su complacencia por haber sido llamado como país invitado
e invitó a recorrer los stands de los
empresarios aztecas. “Colombia es para México el sexto destino mundial de sus
exportaciones, por lo que los proveedores y fabricantes mexicanos tenemos un
especial interés por hacer más y mejores negocios con una visión de ganar
todos”, señaló.
La mesa principal también
contó con la presencia del embajador de México, licenciado Arnulfo Valdivia, el
director del SENA, Alfonso Prada y la presidente de la junta directiva nacional
de ACICAM, Leslie Stipek.
Para conocer el detalle
de la programación y novedades de manera permanente, puede visitar el sitio web
oficial de la feria: www.ifls.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario