miércoles, 8 de julio de 2015

Los talentos serán protagonistas en Colombiamoda 2015

COLOMBIA, PIONERA EN LATINOAMÉRICA CON PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIAL EN MODA



-          ‘Épica: reto de innovación’, es el proyecto, liderado por la Alcaldía de Medellín e Inexmoda, que ofrece proyección de negocio a través de la formación de alto nivel.

-          55 son los empresarios elegidos para participar de ‘Épica: Reto de innovación’.


Épica: Reto de innovación’ es el resultado de la primera alianza público-privada en Latinoamérica creada en Colombia para desarrollar e impulsar a los empresarios del Sistema Moda.

En su primera versión y luego de una convocatoria de más de 100 candidatos y un arduo proceso de selección, fueron 55 los empresarios elegidos para participar de ‘Épica: Reto de innovación’. El programa de formación de alto nivel de la Alcaldía de Medellín e Inexmoda busca potenciar las oportunidades de crecimiento y aumentar la competitividad de los empresarios de moda, a través del fortalecimiento de sus modelos de negocio en materia de sostenibilidad y de cara a la interpretación y aplicación  estratégica de las tendencias de la industria.


“El proyecto se basa principalmente en completar el talento que existe en nuestra ciudad con aspectos gerenciales, administrativos y estratégicos, es decir, cómo logramos que nuestros buenos diseñadores se conviertan en empresarios del Sistema Moda”, sostuvo Tomás Cipriano Mejía, Secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín.

Cada uno de los elegidos están inmerso en una pedagogía académico-empresarial que incluye asesorías comerciales, mentorías especializadas en apertura de canales y fortalecimiento del modelo de negocio, cafés y encuentros con expertos de la industria y la academia, en torno a 3 ejes: Diseñar pensando desde la dinámica de la compra. Impactar con el corazón y vender con la cabeza y Tecnología y comunicación. Además, tienen la posibilidad de vivir experiencias en coyunturas de la industria, tales como Colombiamoda.

“Concebimos el nombre de Épica porque son muchas las iniciativas de hacer empresa pero pocas las que se mantienen y, aún menos, las que trascienden y así como las historias heroicas griegas son inspiradoras y permanecen en el tiempo, queremos contribuir al desarrollo nuestros talentos, ayudarlos a mantenerse y que dejen huella en la historia”, afirmó Luz Adriana Naranjo, Directora de Transformación Estratégica de Inexmoda. “En Inexmoda, estamos convencidos de que es mediante el conocimiento y la formación de los líderes de las empresas y sus equipos, que logramos transformar las prácticas de negocio hacia modelos más competitivos e incluyentes y aseguramos el presente y el futuro del sector textil”.

Dentro del grupo de empresarios beneficiados del programa se destacan: Andrés Pajón. Marca de vestuario consolidada como la mejor expresión del glamour, lo formal y el lujo. Nébula. Empresa de dotación de uniformes deportivos de alto desempeño. Animalista. Empresa de calzado y marroquinería que emplea materiales alternativos al cuero 100% colombianos. Biónica. Empresa de camisetas urbanas con una fuerte diferenciación en sus grafías y estampación. Mar de Rosas. Empresa de vestidos de baño con una amplia oferta de diseños, colores, apliques y texturas.

“La participación en Épica ha sido una experiencia maravillosa. Nos ha permitido identificar nuestras fortalezas, diseñar planes estratégicos para transformar nuestras debilidades y proyectarnos como un negocio rentable y duradero”, aseguró Felipe Cartagena, Director Creativo de Andrés Pajón. “Es una oportunidad real que ofrece la industria, dado que hace una radiografía de los microempresarios de moda y los ayuda a crecer en las áreas en las que realmente lo necesitan”.

Históricamente, el 83% de los empresarios han calificado como excelente el proyecto que, anteriormente, era conocido como Empresarios Emprendedores de Alcaldía de Medellín- Inexmoda. De igual forma,  de 2014 a 2015, el incremento de empresarios del Sistema Moda convocados a participar ha sido del 49%, una clara tendencia que demuestra el interés del sector para consolidar oportunidades de crecimiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario