martes, 21 de julio de 2015

“FUIMONOS”, LA NUEVA APP QUE CAMBIARÁ EL USO DEL CARRO EN LA CIUDAD


                    
Un caso de éxito y también ejemplo de emprendimiento colombiano busca promover el uso del carro de una manera más ambiental, segura e inteligente.



FUIMONOS”, es una idea innovadora desarrollada por SERVINFORMACION, empresa pionera en sistemas de localización inteligente que apunta con esta nueva herramienta a conectar a personas que trabajen en una misma empresa o a estudiantes que quieran ahorrar tiempo, dinero y costos de viaje para que compartan sus vehículos y así aporten activamente a un cambio cultural en la ciudad creando consciencia, ayudando al medio ambiente y mejorando la movilidad en la capital del país.

Cada día se hace más cotidiano compartir el carro con amigos del trabajo y de la universidad, ya que es una práctica que permite además de conocer gente, optimizar el uso de los vehículos en la capital al movilizar en un solo trayecto a varias personas y reducir así la congestión vehicular.


Pensando en hacer un cambio de cultura ciudadana que brindara seguridad a los conductores y pasajeros que transitan a diario por las calles capitalinas fue creada “FUIMONOS”, una aplicación que nació tras la fusión del trabajo de cuatro personas que querían hacer un aporte significativo a la movilidad inicialmente de los bogotanos: “El objetivo es lograr que la gente tenga una mejor calidad de vida, busque viajes compartidos y que se empiece a hacer un uso más inteligente del carro”; argumentó Manuel Peláez, Director Creativo de Servinformación y cofundador del proyecto.

La aplicación está disponible para descargar en computadores con la dirección www.fuímonos.co y en teléfonos inteligentes con sistemas operativos Android y IOS.

Para emplear los servicios de “FUIMONOS” los usuarios tienen que ingresar al portal y seleccionar la comunidad a la que pertenecen, es decir, confirmar si son empleados o estudiantes de alguna de las entidades reconocidas por el sistema.

Después el interesado deberá registrar un correo institucional que valide esa información, asignar un nombre y crear una contraseña con la que ingresará al sistema.

En esta aplicación los conductores tienen la libertad de decidir si cobran o no por su servicio. Además pueden dar detalles de su itinerario para que las personas tengan más información sobre la ruta, gracias a que la herramienta esta georeferenciada y permite convertir las direcciones en una ubicación geográfica a partir de un mapa, información que suministra la empresa colombiana Servinformación.

Mensualmente un aproximado de 400 personas utilizan el sistema y actualmente hay 12.000 usuarios que han descargado la aplicación, se espera que al cerrar el año hayan 25.000, y se logre expandir sus operaciones a otras ciudades del país y de Latinoamérica para lo cual desde ya se está gestionando su ingreso a Perú.

Siendo así, el modelo de negocio de “FUIMONOS” consistirá en vender un Plan Integral de Carro Compartido (PICC) a compañías que incluirá una estrategia de comunicaciones, seguridad, premios e incentivos para que los empleados empiecen a viajar de forma colaborativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario