EN CINCO AÑOS, UNO DE CADA TRES EMPLEADOS CAMBIARÁ DE TRABAJO BUSCANDO CONDICIONES MÁS FLEXIBLES
Mayor productividad en las empresas, bienestar de los trabajadores y
movilidad sostenible en ciudades con altos flujos de tráfico, son algunos de
los beneficios que trae el Teletrabajo y las Comunicaciones Realmente
Unificadas al país.

Mayores
niveles de productividad y eficiencia de las empresas, calidad de vida de los
trabajadores, movilidad sostenible e incluso una reducción considerable en los
índices de contaminación de las ciudades, son algunos de los beneficios que
trae la llegada de esta tendencia a los trabajadores colombianos.
Para que
esta nueva modalidad tenga éxito y los empleados puedan desarrollar sus labores
sin tener que salir de la casa, existen soluciones como las Comunicaciones
Realmente Unificadas, que ofrecen a las empresas nuevas alternativas de trabajo
para sus equipos.
“Considerar el trabajo como algo que hacemos y
no el lugar al que vamos, es una de las transformaciones que ha traído la
tecnología. Con el teletrabajo las personas pueden tener un equilibrio
constante entre el trabajo y el resto de su vida, evitar el tráfico de la
ciudad e incluso, tener un mejor manejo de los problemas en el hogar”, indicó Olga Yamile Márquez Reyes, Gerente de portafolio de servicios en
Unify Colombia.
Tecnologías útiles para la nueva forma de
trabajar
De
acuerdo con Unify, el 43% de los empleados prefiere flexibilidad laboral ante
un 10% de aumento de su sueldo, debido a que a partir de las posibilidades que
ofrece la tecnología, se han originado nuevas herramientas que facilitan las
labores diarias.
Compartir
información permanentemente, estar conectado todo el tiempo desde cualquier
lugar y la inmediatez en las respuestas y los contactos son los principales
retos de la nueva forma de trabajar en las empresas, que las soluciones de
compañías como Unify ayudan a resolver mejorando la productividad de las
compañías de forma significativa.
“Los usuarios buscan poder reunir en un solo
lugar voz, video, texto y medios sociales para poder compartir fácilmente
información y documentos empresariales. Día a día los trabajadores quieren
tener una experiencia que va más allá del correo electrónico y de las promesas
incumplidas de las comunicaciones unificadas”, así lo resalta Olga Yamile de Unify. Además agrega, que la tecnología ahora puede hacer todo esto
posible a través de las comunicaciones “realmente unificadas”, que ya están
disponibles en las empresas colombianas.
Para que las organizaciones puedan enfrentarse a
esta nueva realidad, es necesario que empiecen a adoptar tecnologías que les
permitan interconectarse para que la comunicación sea fácil, intuitiva,
conectada y eficiente. “Las comunicaciones realmente unificadas ayudan a
iniciar la conversación, a mantenerse al tanto de las personas y de los temas
que importan y a mantener la conversación, en cualquier lugar y con cualquier
dispositivo”, concluye la Pre Sales and Marketing en Unify Colombia.
En definitiva, el teletrabajo puede convertirse
en una solución útil para las compañías que necesitan ahorrar recursos, obtener
mejores resultados por parte de sus trabajadores y contribuir con la generación
de ciudades más sostenibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario