EL MERCADO PERUANO DE DATACENTER SE PREPARA PARA LA ERA DE LA CONVERGENCIA TI
DatacenterDynamics
Converged Perú 2015, el evento de centros de datos líder en el mundo, se
celebrará el 7 de julio en The Westin Lima Hotel. Cloud Computing, Ciberseguridad
o Virtualización, encaran la era de la convergencia de TI, donde resulta
fundamental conseguir mayor agilidad y seguridad en los procesos y reducir los
tiempos de comercialización.
DatacenterDynamics anunció que la cuarta edición de su
destacado congreso internacional se realizará el próximo 7 de julio en The Westin Lima Hotel en Perú. Allí se
tratarán las principales temáticas
protagonistas del sector de centros de datos en 2015 a nivel mundial, con el
fin de facilitar a los líderes peruanos de TI la información necesaria para
aprovechar todas las oportunidades que brinda el mercado.
De esta
manera, DatacenterDynamics Converged
Perú 2015 contará con temáticas como
ciberseguridad, ya que Perú es el segundo país con más ataques
cibernéticos de América Latina después de Venezuela; optimización de las
infraestructuras heredadas y la eficiencia energética, que siguen jugando un
papel clave en la evolución del sector al igual que el salto a la nube en sus
diferentes modalidades, fundamental en el actual contexto económico. Además, el
debate sobre las tendencias en diseño y construcción
Todo ello y
mucho más en torno a un novedoso formato con salas temáticas
(Design&Strategy, Power&Cooling, IT&Networks,
App>Cloud&Cybersecurity) que facilita la planificación de la jornada a
los asistentes.
“Nuestra
empresa ha tenido la misión de promover el conocimiento y el networking desde
sus inicios. En esta cuarta edición de nuestro evento en la capital peruana
contamos con un programa de lujo, que deja de manifiesto el interés que Perú
despierta hoy en día en el panorama internacional”, aseguró Carmen Sánchez, responsable del mercado de México y Perú para
las áreas de Infraestructura y Colocation de la empresa. “La continuidad de
negocio en base a las TI, la monitorización en tiempo real, las últimas
tendencias en diseño-construcción e implementación de centros de datos, el big
data o la seguridad BYOD serán algunos de los temas que nos traerán
experimentados conferencistas del panorama nacional e internacional”, agregó.
Conferencias destacadas
Entre otros
ponentes de primer nivel nacional e internacional, se presentará Robert
Sullivan, conocido como Dr. Bob, un auténtico gurú de los centros de datos que
creó el concepto de pasillo frío/pasillo caliente. En esta ocasión, se centrará
en las claves para mejorar las infraestructuras heredadas y lograr que sean a
prueba de futuro.
También David
Gallaher, directamente del National Snow and Ice Data Center Data Center
(NSIDC), un data center que gestiona datos meteorológicos para la NASA, hablará
del camino que les llevó a lograr una increíble optimización energética.
Asimismo,
entre los oradores nacionales se destacan Marcelo Martínez, Jefe de
Infraestructura Tecnológica en Credinka, quien abordará la experiencia de su
institución en el proceso de virtualización, los retos que han debido superar y
el papel que ha ejercido el departamento de TI durante el proceso; Averlardo
Catacora, Ingeniero de Sistemas en Minera Antamina, uno de los grupos mineros más
destacados del Perú, que recientemente ha implantado un proceso de monitoreo de
la información en tiempo real que ha permitido mejorar la calidad de los datos;
y Roberto Contreras, Jefe Corporativo de Seguridad de la Información en AJE
Group, quien hablará de seguridad en la nube.
“Todas las
empresas que tengan en mente hacer un nuevo proyecto de centros de datos, una
modificación en sus instalaciones o estén valorando contratar servicios
gestionados deben estar preparados para esta cita. En un solo día disfrutarán
del mejor contenido y podrán encontrar las soluciones tecnológicas óptimas y
los mejores partners para sus proyectos”, concluyó Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario