AMADEUS MANTIENE SU TRAYECTORIA DE CRECIMIENTO CON SÓLIDOS RESULTADOS EN EL PRIMER SEMESTRE
El aumento de la cuota de
mercado y su crecimiento impulsan las cifras de ingresos y beneficios
Tanto el negocio de distribución
como el de soluciones tecnológicas mejoran sus resultados financieros y
operativos
Datos principales del primer semestre (cerrado
el 30 de junio de 2015)
_
El EBITDA aumentó un 10,8% hasta situarse
en 778,8 millones de euros.
_
En el negocio de distribución, el
número total de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes
aumentó un 10,0% hasta los 265,9 millones.
_
En el negocio de soluciones
tecnológicas, el volumen total de pasajeros embarcados[i]
aumentó un 7,8%, hasta alcanzar los 354,2 millones.
Amadeus
IT Holding, S.A., proveedor tecnológico de referencia para la industria mundial
del viaje, anuncia hoy sus resultados financieros y de explotación para el
primer semestre de 2015 (periodo de seis meses cerrado el 30 de junio de 2015),
en comparación con el mismo periodo del año anterior. El beneficio ajustado
creció un 10,3% durante el periodo, hasta alcanzar los 419,6 millones de euros.
A este crecimiento contribuyó el alza de los ingresos, que aumentaron un 14,2%
hasta alcanzar los 1.976,8 millones de euros, y del EBITDA, que creció un
10,8% hasta los 778,8 millones de euros.
Luis Maroto, Consejero
Delegado de Amadeus, señaló:
«En la primera
mitad del año, Amadeus ha mantenido su trayectoria de crecimiento tanto en
ingresos como en beneficios, gracias al aumento de nuestra cuota de mercado y al
crecimiento de nuestros negocios.
La rama de
distribución registró un sólido crecimiento de los ingresos, un 11,3%, propiciado
por el aumento de 1,9 puntos porcentuales en la cuota de mercado mundial de
reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes. Por su parte, el
negocio de soluciones tecnológicas mantuvo su ya característico crecimiento de
dos dígitos, tras aumentar los ingresos un 22,3%, impulsado fundamentalmente por
la región de Asia-Pacífico.
El sólido modelo de
negocio y la gran capacidad de generación de flujos de caja de Amadeus nos ha
permitido acometer adquisiciones estratégicas. A principios de julio anunciamos
un acuerdo para adquirir Navitaire, sujeto a la autorización reglamentaria que,
una vez concluido, conferirá a Amadeus una posición de liderazgo en el mercado
de las soluciones tecnológicas para las aerolíneas de bajo coste.
Posteriormente, dimos a conocer nuestro plan de adquisición de la empresa holandesa
Itesso BV, proveedora de sistemas de gestión de establecimientos hoteleros en
la nube. Y a principios de año, aceleramos nuestro crecimiento en el segmento
de la tecnología para aeropuertos con la adquisición de Air-Transport IT
Services Inc. (AirIT), una compañía líder en este sector cuyas soluciones son utilizadas
por 30 de los 50 aeropuertos más concurridos de Estados Unidos.
Tenemos mucha
confianza en nuestra evolución para el resto del año».
Datos financieros destacados
del primer semestre
A
30 de junio de 2015, la deuda financiera neta consolidada de Amadeus se situaba
en 1.645,5 millones de euros, lo que representa un ratio de deuda neta/EBITDA
de los últimos doce meses de 1,19 veces.
La apreciación del
dólar frente al euro en comparación con el mismo periodo de 2014 propició un
efecto cambiario positivo en los ingresos y el EBITDA de la compañía. En
cambio, el mismo efecto redujo el margen de EBITDA.
El 12 de mayo, Amadeus
finalizó el programa de recompra de acciones anunciado en diciembre de 2014: invirtió
un total de 320 millones de euros (comisiones incluidas) y recompró 8.759.444
acciones (un 1,957% del capital social). Posteriormente, la Junta General
Ordinaria de Accionistas celebrada el 25 de junio aprobó la reducción del
capital social a través de la amortización de las acciones recompradas.
Asimismo,
en la misma Junta General de Accionistas del 25 de junio se aprobó un dividendo
bruto de 0,70 euros por acción con cargo al beneficio del ejercicio 2014,
lo que representa un porcentaje de reparto de beneficios del 50% y equivale a
un dividendo total de 313,3 millones de euros, un 12% más que el ejercicio
anterior.
Actividades más
destacadas del primer semestre
Negocio de distribución
_
Los ingresos ordinarios crecieron
un 11,3%, hasta alcanzar los 1.415,1 millones de euros.
_
Las reservas aéreas realizadas a
través de agencias de viajes incrementaron un 10,0% hasta los 265,9 millones.
_
La cuota mundial de mercado
aumentó en 1,9 puntos porcentuales hasta situarse en el 42,2%.
Durante el primer
semestre, Amadeus registró una evolución superior a la del sector: el volumen de
reservas aéreas realizadas por agencias de viajes a través de su sistema se
incrementó en un 10,0% frente al 4,9% de la industria. Este alza fue impulsada
por el aumento en 1,9 puntos porcentuales de la cuota mundial de mercado en
reservas aéreas a través de agencias de viajes, un hecho que, a su vez, derivó
en gran medida de la migración de las agencias de viajes anteriormente
conectadas al sistema Topas en Corea del Sur, así como al incremento continuado
de la cuota de mercado en Norteamérica.
Reservas
aéreas realizadas por agencias de viajes a través de Amadeus
Cifras en millones |
Enero-junio
2015
|
% del total
|
Enero-junio
2014
|
% del total
|
% de
variación
|
|
|
|
|
|
|
Europa Occidental
|
105,1
|
39,5%
|
102,1
|
42,2%
|
3,0%
|
Norteamérica
|
45,1
|
17,0%
|
33,8
|
14,0%
|
33,3%
|
Asia-Pacífico
|
42,4
|
15,9%
|
33,0
|
13,7%
|
28,3%
|
Oriente Medio y África
|
32,5
|
12,2%
|
33,2
|
13,7%
|
(2,1%)
|
Centro, este y sur de Europa
|
24,1
|
9,1%
|
23,6
|
9,8%
|
2,1%
|
Latinoamérica
|
16,7
|
6,3%
|
16,1
|
6,7%
|
3,9%
|
Total
de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes
|
265,9
|
100,0%
|
241,8
|
100,0%
|
10,0%
|
Las
aerolíneas que tienen contratos de distribución firmados con Amadeus
representan más del 80% de las reservas aéreas que se realizan a través de su
sistema en todo el mundo. Durante el semestre, se renovaron y se firmaron
contratos de distribución con 17 aerolíneas de red, entre ellas Czech
Airlines. También se
firmaron contratos con dos aerolíneas de bajo coste, una de ellas Interjet.
Las reservas de
aerolíneas low cost realizadas por
las agencias de viajes a través de Amadeus aumentaron un 16% interanual durante
el semestre. Hasta la fecha, muchas aerolíneas de bajo coste, entre ellas Ryanair, son socias de distribución de
Amadeus.
Las
soluciones de comercialización captaron nuevos clientes. Actualmente, un total
de 124 aerolíneas tienen contratada la solución Amadeus Airline Ancillary
Services, que les permite distribuir sus servicios complementarios en más de
105 mercados en todo el mundo. Por su parte, la solución Amadeus Fare Family,
que permite a las aerolíneas distribuir tarifas personalizadas, ha sido
contratada por 20 aerolíneas clientes, de las cuales 13 ya han finalizado la
implantación.
Swiss International Air Lines (SWISS), la aerolínea nacional de Suiza,
que transporta más de 16 millones de pasajeros al año, se convirtió en la
primera compañía en lanzar tarifas personalizadas del Grupo Lufthansa en sus
canales directos e indirectos. Esta compañía utiliza la solución Amadeus Fare
Family para incrementar las oportunidades de comercialización en diferentes
canales y elevar la exposición de sus tarifas Light, Classic y Flex.
Southwest Airlines reforzó su
alianza con Amadeus mediante la firma de un acuerdo plurianual que permite a
los usuarios de las herramientas de gestión de reservas corporativas (e-Travel
Management de Amadeus y cytric, de i:FAO) acceder a las tarifas y al inventario
de la aerolínea. En todo el mundo, más de 8.000 empresas utilizan Amadeus
e-Travel Management y 3.600 empresas utilizan la solución cytric de i:FAO Group
(empresa adquirida por Amadeus en 2014).
CheapOair.com, una destacada agencia de viajes de modelo híbrido (online/tradicional),
se convirtió en el primer socio de distribución online que utiliza la
tecnología de Amadeus para que los usuarios puedan reservar plazas de avión
usando mapas de asientos que muestran los precios.
Negocio de soluciones
tecnológicas
_
Los ingresos ordinarios aumentaron
un 22,3% hasta alcanzar los 561,7 millones de euros.
_
El volumen de pasajeros embarcados
a través de la tecnología Amadeus aumentó un 7,8%, hasta anotar un total de
354,2 millones.
_
El incremento de los ingresos se
vio impulsado desde todos los segmentos (tanto transaccionales como no
transaccionales): las migraciones a la plataforma Altéa y el crecimiento
orgánico, la actividad de venta incremental de las soluciones tecnológicas para
aerolíneas, incluidas las soluciones de comercio electrónico e independientes y
las comisiones de implantación; así como por la mayor contribución de los
segmentos de tecnología para aeropuertos y pagos, y de las recientes adquisiciones,
Newmarket, UFIS y Air-Transport IT Services Inc. (AirIT).
_
El crecimiento del volumen de
pasajeros embarcados principalmente se debió al efecto de las aerolíneas
migradas a la plataforma Altéa en 2014 (especialmente Korean Air) y de All Nippon
Airways (negocio de vuelos internacionales), que migró en el segundo
trimestre de 2015, así como a un crecimiento orgánico del 1,9%.
_
La proporción de pasajeros
embarcados en la región Asia-Pacífico aumentó 3,9 puntos porcentuales respecto
al mismo periodo del año pasado, hasta representar el 27,4% del total.
Tecnología
para aerolíneas (Airline IT):
El 1 de julio de
2015, Amadeus anunció un acuerdo para adquirir por 830 millones de dólares Navitaire, un proveedor estadounidense
de soluciones tecnológicas y corporativas para aerolíneas, hasta entonces en
manos de Accenture. Navitaire,
enfocada al segmento de las aerolíneas de bajo coste e híbridas y con una base
de clientes de más de 50 compañías, proporciona soluciones que
permiten a las aerolíneas generar ingresos y racionalizar costes en las áreas
de reservas, ventas de servicios complementarios, programas de fidelización de
clientes, gestión y contabilidad de los ingresos y business intelligence. La incorporación de la cartera de productos
y soluciones de Navitaire para las aerolíneas de bajo coste complementará la
oferta de Altéa, el conjunto de soluciones dirigidas principalmente a las
aerolíneas tradicionales, lo que permitirá a la compañía proporcionar servicios
a un espectro más amplio de aerolíneas. La intención de Amadeus es la de comercializar
las dos carteras de productos de forma separada y seguir invirtiendo en el
desarrollo de las dos plataformas mejorando los servicios y funcionalidades
para todas las clases de aerolíneas.
China Airlines, la aerolínea de
bandera y la de mayor tamaño de la República de China (Taiwán), junto con su
filial, Mandarin Airlines,
implantarán el paquete completo de soluciones Amadeus Altéa. Este acuerdo
supone el primer servicio tecnológico para aerolíneas que ofrece Amadeus en
chino y convertirá a Altea en la plataforma de gestión del pasaje líder en
Taiwán.
Scandinavian Airlines (SAS) migró
a Amadeus Altéa Revenue Management Suite, lo que representa haber sentado las
bases de lo que es el sistema de tarificación más preciso e inteligente para
los paquetes y ofertas de las aerolíneas. Este hecho se enmarca en la alianza
estratégica firmada en 2013, por la que los expertos en gestión de ingresos de
SAS suman sus esfuerzos y conocimiento con los de Amadeus para crear un Centro
de Competencia pionero. Amadeus Altéa Revenue Management Suite está diseñada específicamente
para contrarrestar el efecto de reducción de precios que generan las prácticas
tradicionales de gestión de ingresos, cuyos sistemas no alcanzan a entender
adecuadamente a los viajeros que compran billetes de avión de precios reducidos.
Al cierre del primer
semestre, 132 aerolíneas en todo el mundo tenían contratados los módulos Altéa
Reservation (gestión de ventas y reservas) y Altéa Inventory (gestión de
inventario), 119 de las cuales tenían contratada la plataforma Altéa al
completo. De las 132 aerolíneas que habían contratado Altéa Reservation y Altéa
Inventory, 123 ya habían migrado a dichos módulos. Y de éstas, 100 tenían implantado
todo el paquete Altéa. El uso de la plataforma permite una integración más
estrecha entre las aerolíneas asociadas que necesitan compartir información
sobre disponibilidad, tarifas, clientes y reservas, y posibilita que el viajero
tenga una experiencia homogénea entre los distintos socios de una alianza
aérea.
Lufthansa se convirtió en la
primera aerolínea en contratar Altéa Corporate Recognition, una solución que
permite identificar a los viajeros de empresa en el momento de la reserva.
Realizando ofertas personalizadas en todas las etapas del trayecto, optimizando
el gasto total y mejorando la experiencia de viaje, las aerolíneas pueden
centrarse activamente en las necesidades de las empresas y ofrecer servicios
como equipaje opcional y asientos preferentes. Este servicio se complementa con
las soluciones actuales de fidelización y personalización de Amadeus: Loyalty
Management Suite y Altéa Awards Suite.
Pasajeros embarcados a través de la
plataforma Altéa de Amadeus
Cifras en millones |
Enero-junio 2015
|
% del total
|
Enero-junio 2014
|
% del total
|
% de variación
|
|
|
|
|
|
|
Europa Occidental
|
151,7
|
42,8%
|
151,4
|
46,1%
|
0,2%
|
Asia-Pacífico
|
97,0
|
27,4%
|
77,2
|
23,5%
|
25,7%
|
Oriente Medio y África
|
49,8
|
14,1%
|
49,5
|
15,1%
|
0,5%
|
Latinoamérica
|
37,7
|
10,6%
|
34,1
|
10,4%
|
10,5%
|
Centro, este y sur de Europa
|
16,2
|
4,6%
|
16,3
|
5,0%
|
(0,4%)
|
Norteamérica
|
1,8
|
0,5%
|
0,0
|
0,0%
|
n.a.
|
Total de pasajeros embarcados
|
354,2
|
100,0%
|
328,5
|
100,0%
|
7,8%
|
Nuevos negocios
Tecnología
para aeropuertos (Airport IT):
En esta línea de
negocio, Amadeus aceleró su expansión en el mayor mercado de soluciones
tecnológicas para aeropuertos del mundo, Norteamérica, mediante la adquisición
de la empresa con sede en Florida Air-Transport
IT Services Inc. (Air IT). Las soluciones de Air IT se emplean actualmente
en 30 de los 50 aeropuertos de mayor tráfico de EE. UU. y tienen una
sólida base de clientes formada por más de 115 aerolíneas y 120 aeropuertos de
EE. UU., Canadá y el Caribe. Fuera de Norteamérica, Amadeus podrá complementar
su oferta actual con la cartera PROPworks® de Air IT, usada actualmente en
cuatro de los cinco aeropuertos de mayor tráfico de EE. UU.
El grupo Avinor, que explota 46 aeropuertos en Noruega con más de 50 millones de
pasajeros, firmó un acuerdo con Amadeus para implantar su plataforma en la nube
Airport Common Use Service (ACUS), una solución avanzada de uso comunitario que
permite acceder a los sistemas de procesamiento de pasajeros y desplegarlos en
cualquier punto cuando se necesite. Esta solución ofrecerá una capacidad de
procesamiento de pasajeros económica, personalizada y flexible a los
aeropuertos de Avinor en todo el país, inicialmente en ocho aeropuertos hasta
llegar a un total de 46, lo que brindará a Avinor y a sus aerolíneas asociadas
una importante reducción de los costes asociados a los servicios tecnológicos
de uso compartido.
Amadeus contribuyó a
que el aeropuerto de Múnich redujera
el tiempo de espera en sus pistas un 50% y los retrasos de los vuelos entrantes
un 24%, además de mejorar un 22% el grado de cumplimiento de las franjas de
vuelo, gracias a la adopción de Amadeus Airport Sequence Manager. Esta solución
forma parte de Airport-Collaborative Decision Making Portal (A-CDM), la
plataforma en la nube lanzada por Amadeus el año pasado. Este producto mejora
la planificación de las salidas de vuelos y la capacidad de las pistas con el
fin de reducir el impacto medioambiental y generar ventajas para todo el
ecosistema aeroportuario.
A raíz del acuerdo con el aeropuerto de Innsbruck, se estableció el primer entorno de
uso compartido basado
completamente en la nube en una infraestructura
aeroportuaria. Amadeus suministrará una amplia gama
de sus soluciones para aeropuertos, entre ellas la
plataforma de uso comunitario Airport Common Use Service (ACUS), el sistema de
conciliación de equipajes Airport Baggage
Reconciliation System (BRS) y el sistema de
verificación de pasajeros Airport Passenger
Verification (PV). Gracias al lanzamiento de ACUS el año pasado, el aeropuerto
de Innsbruck se ha convertido en pionero en la aplicación de nuevas tecnologías en el ecosistema aeroportuario con su avance hacia la nueva
generación de plataformas de uso compartido.
Tecnología
para hoteles (Hotel IT):
InterContinental Hotels Group PLC (IHG) y Amadeus anunciaron una alianza para desarrollar un sistema de
reservas de huéspedes de última generación que revolucionará los cimientos
tecnológicos del sector hotelero mundial. Sobre la base de un nuevo
"modelo comunitario" en la nube, similar al que Amadeus desarrolló para la industria aérea, este sistema será
toda una novedad en el mercado hotelero.
El 21 de julio,
Amadeus anunció la adquisición de la empresa holandesa Itesso BV, proveedora de sistemas de gestión de establecimientos
hoteleros en la nube. Este acuerdo acerca a Amadeus al objetivo de aunar los sistemas
conocidos hoy día como sistemas centrales de reservas (CRS), sistemas de
gestión de establecimientos hoteleros (PMS), sistemas de gestión de ingresos
(RMS) y sistemas de ventas y catering, entre otros, en una única plataforma de
uso comunitario en la nube centrada plenamente en la experiencia del cliente.
Pagos:
Elavon, un destacado proveedor
de servicios de pago internacionales que trabaja con más de 50 de las principales
aerolíneas del mundo y constituye el procesador de pagos con tarjeta más
importante dentro del sector del viaje, integrará sus soluciones de
procesamiento de pagos en Amadeus Payments Platform (APP). La plataforma de
pagos de Amadeus es utilizada por más de 300 aerolíneas y garantiza un proceso
de autorización rápido y sencillo integrado en la emisión y venta de billetes.
Transporte
ferroviario:
Deutsche Bahn (DB), una de las
empresas de transporte y logística más importantes del mundo, con 4.300 millones
de pasajeros transportados en 2014, renovó su acuerdo actual con Amadeus por
otros tres años. Con este nuevo acuerdo, las agencias de viajes online de todo el mundo pueden acceder a
toda la oferta de rutas y tarifas de Deutsche Bahn a través de Amadeus Rail Web
Services, mientras que las agencias de viajes tradicionales y de business continuarán haciéndolo a través
de Amadeus Rail Display y Amadeus eTravel Management, respectivamente. La
plataforma de Amadeus para reservas de tren ofrece a las agencias de viajes online
una solución completa para acceder a los trayectos de más de 10 proveedores
líderes, entre ellos Deutsche Bahn.
Otras
noticias del primer semestre:
La Junta General
Ordinaria celebrada en junio aprobó la reducción del capital social de la
compañía mediante la amortización de 8.759.444 acciones adquiridas durante su
programa de recompra de acciones, que comenzó en diciembre del año pasado y
concluyó en mayo de este año.
En abril, se presentó
el informe Future Traveller Tribes 2030:
understanding tomorrow’s traveller, encargado por Amadeus y elaborado por The Future Foundation, una consultora
internacional especializada en tendencias de consumo, que identifica los seis
segmentos y perfiles diferentes de viajeros que previsiblemente emergerán en el
sector y dominarán durante los próximos quince años. Este informe ha sido la
base para el estudio posterior, lanzado en junio, Future Traveller Tribes 2030: Building a more rewarding journey,
encargado por Amadeus y elaborado por Frost
& Sullivan, que ofrece consejos prácticos a las aerolíneas y otros
proveedores de viajes que deseen desarrollar estrategias para crear una
experiencia de viaje más enriquecedora para los nuevos segmentos de viajeros.
Norwegian, UNICEF y Amadeus
ampliaron su cooperación a largo plazo mediante la puesta en marcha de un motor
de donaciones suministrado de forma desinteresada por Amadeus y que permite a
los viajeros sostener económicamente la labor de UNICEF en pro de la infancia
cuando compran billetes en la página web de esta aerolínea.
[i] Pasajeros embarcados (PB, por sus siglas en inglés): pasajeros reales
embarcados en vuelos operados por aerolíneas que utilizan como mínimo los
módulos Amadeus Altéa de gestión de reservas (Reservation) y gestión de
inventario (Inventory). El número de PB es un parámetro fundamental en los
ingresos transaccionales del negocio de soluciones tecnológicas de Amadeus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario