viernes, 19 de junio de 2015

XV JORNADA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD INFORMÁTICA 2015 EN COLOMBIA





Con el tema “Seguridad Convergente”, la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas, -ACIS-, organiza la Jornada Internacional de Seguridad Informática 2015, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de Junio del 2015 en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero.


Como preámbulo a la XV Jornada de Seguridad Internacional de Seguridad Informática 2015, se realizara un taller de Pre-Jornada con el instructor, Jeimy Cano con el tema, “Introducción a  la Ciber Seguridad”-


Este año, ACIS ha invitado a un grupo importante de expertos en el tema de Seguridad Informática, cuyo principal invitado es el español  Deepak Daswani, quien es Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de La Laguna desde el año 2004 e Investigador de seguridad, y quien dará una Conferencia Magistral sobre el Estado del Arte de las ciber amenazas en la red, cuyo título es: Explorando el Ciberspacio.

Ha desarrollado su actividad laboral en el sector de las TIC en Canarias, donde por último fue integrante del Departamento de Ingeniería de GRAFCAN, (empresa pública del Gobierno de Canarias) durante 5 años, habiendo participado en numerosos proyectos de dimensión internacional. Durante su actividad en GRAFCAN, participó activamente en el análisis, diseño, desarrollo e implementación de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) Desde Octubre de 2013 ejerce como “Security Evangelist” en INCIBE, CERT nacional del Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España. En el campo de la Ciber Seguridad, ha presentado multitud de ponencias y publicaciones en Congresos a nivel internacional, donde es conferenciante habitual. También ha ejercido como docente contratado por diferentes universidades para impartir clases en másteres académicos, e impartido otros cursos de formación personalizada a empresas particulares, así como a Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado.
Ha publicado artículos técnicos en el blogs de reconocido prestigio, que han tenido gran repercusión mediática. Es colaborador del equipo del programa “Mundo Hacker, con quienes ha escrito el libro técnico de “Hacking Práctico de Redes Wifi y Radiofrecuencia”. En la actualidad, es también colaborador fijo de diversos medios de comunicación de prensa, radio y televisión en Canarias, así como colaborador habitual en medios a nivel nacional como la cadena SER. Ha realizado también intervenciones en materia de Ciber Seguridad a nivel internacional para el canal de televisión CNN en Español de la cadena de televisión americana CNN. Es también cofundador de Hackron, el Congreso de Hacking y Ciber Seguridad de Canarias que se celebra anualmente en Tenerife.
Asimismo, se realizarán conferencias magistrales como: “Recomendaciones prácticas para implementar un SGSI basados en ISO27001: cumpliendo con la estrategia Gobierno en Línea”, con el ingeniero Armando Carvajal. Iván Marrugo, basará su charla en: “Medidas de seguridad en la protección de datos personales”. El Co-Director de la XV Jornada Internacional de Seguridad Informática, disertará con el tema:”La evidencia digital en un mundo convergente. Tensiones y retos”. Con la conferencia, “Convergencia y diferencias de la seguridad en IT y OT Amazing Colombia”, hablara el experto Juan Mario Posada.

También, el consultor, Rafael Hernando Gamboa Bernate, dará la conferencia: “Computación en la Nube: Desafíos y riesgos jurídicos, DATA & TIC”. El experto, Fernando Fuentes, comentará sobre: “Una estrategia integral para las Amenazas Avanzadas, Neosecure”. Con el tema: “Metodología de evaluación Cuantitativas para análisis de riesgos en seguridad”, puntualiza el ingeniero Andrés Casanova. Eduardo Chavarro Ovalle, hablará sobre el tema: “DNS como vector de ataque al entorno financiero/comercial”. El experto en seguridad, Carlos Gómez, analizará el tema: “Amenazas persistentes avanzadas: Lo qué no sabemos de ellas”. El Co-Director de la Jornada Internacional de Seguridad Informática, disertará sobre: “CISO´s Opinan”.

Y para finalizar esté encuentro de Seguridad Informática 2015, los Co-Directores, Andrés Almanza y Jeimy Cano, darán a conocer la Encuesta Nacional y Latinoamericana de Seguridad respectivamente.


“La Convergencia Tecnológica hace posible que surjan oportunidades para crear entornos de productos y servicios que no conocemos, lo que claramente supone una revisión de la forma cómo vamos a asegurar y validar los modelos de seguridad y control en este nuevo escenario. En este sentido, en la XV Jornada Internacional de Seguridad Informática  estaremos revisando los retos, riesgos y desafíos que se advierten gracias a esta novedosa realidad tecnológico, con el fin de comprender y anticipar las lecciones propias de la inevitabilidad de la falla”, comentaron los Co-Directores de la Jornada Internacional de Seguridad Informática 2015.

www.acis.org.co


No hay comentarios:

Publicar un comentario