TURISMO CERTIFICA AL HOTEL THE RITZ- CARLTON, SAN JUAN
La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR),
Ingrid I. Rivera Rocafort, hizo entrega a la gerente
general del hotel The Ritz-Carlton, San Juan, Jacqueline Volkart, de la
Certificación de Instalación Turística Sostenible. Este es el primer hotel
resort en Puerto Rico en recibir esta certificación y la quinta hospedería
certificada dentro del Programa de Instalaciones Ecoturísticas y de Turismo
Sostenible de Puerto Rico de CTPR.
“En la Compañía de Turismo estamos muy complacidos de contar con el primer
hotel resort dentro de nuestro Programa de Instalaciones Ecoturísticas y de
Turismo Sostenible, lo que es indicativo de que estamos firmes en nuestro empeño de ofrecerle
las herramientas a nuestros socios en la industria para diversificar la oferta
que podemos brindar como destino y el fortalecer el Turismo Sostenible en
Puerto Rico”, indicó la Directora de Turismo. “Hoy me llena de satisfacción haber
entregado tan significativa certificación al hotel The Ritz-Carlton, San Juan,
y les felicitamos por su compromiso y diligencia en convertir a tan renombrada
hospedería en una bandera de Turismo sostenible”, añadió, Rivera Rocafort.
"Nuestro resort es el primer hotel de
lujo certificado en la Isla, en combinar una experiencia de viaje de lujo con
las prácticas de sostenibilidad", dijo la Gerente General, Jacqueline
Volkart, durante la conferencia de prensa celebrada hoy en el hotel.
"Estamos orgullosos de haber sido galardonados con la certificación de Instalación
Turística Sostenible, pues nuestro compromiso con el medio ambiente sigue siendo uno de los
objetivos más importantes de The Ritz -Carlton Hotel Company en todo el mundo.
El
proceso de certificación del hotel The Ritz- Carlton comenzó desde septiembre
2014; en octubre 2014, comenzó el proceso de capacitación por parte de la
División de Turismo Sostenible al Green
Team del hotel, compuesto por empleados de cada área operacional y en
diciembre 2014, se llevó a cabo la evaluación de cumplimiento con criterios
básicos del Programa.
Como
parte del proceso de transformación que llevó a cabo la administración del
hotel The Ritz-Carlton, para obtener la certificación de Instalación Turística Sostenible
se destacan los siguientes pasos:
·
Aumentar de utilización de productos
orgánicos y de producción local, en áreas como la cocina y el Spa.
·
Establecer relación de colaboración con
la organización Arrecifes Pro Ciudad, para la protección y conservación de la
Reserva Marina de Isla Verde. Gracias a este esfuerzo, la hospedería ha
mejorado sustancialmente el manejo de residuos en su zona de playa y para la
reducción de la contaminación luminocturna, necesario para la protección de
especies en peligro de extinción como lo son las tortugas, ya que esta zona es
de anidaje. Además, han comenzado a comprar el libro de colorear educativo
sobre los residentes del arrecife para educar a los niños, del Programa
Ritz-Kids.
·
Contar con el Ritz-Carlton Environmental Action Conservation Team (REACT) para
apoyar esfuerzos de conservación ambiental. Además, del programa Community
Footprints, para trabajar con aspectos de responsabilidad social y ambiental.
·
Establecer la conservación de energía:
Reducción de un 40%, con esfuerzos de cambio de iluminación por tecnología LED
y fluorescente, utilización de equipos certificados Energy Star, instalación de
sensores de ocupación en baños públicos, sensores de ocupación en las
habitaciones para control del aire acondicionado, así como sensores de control
de humedad y temperatura.
·
Establecer proceso de conservación de
agua: Sensores de lluvia / humedad en áreas exteriores para irrigación de
jardines, uso de accesorios y equipos eficientes en cocinas, baños y
habitaciones.
·
Utilizar composta a través de
biodigestor en área de cocina y manejo de material vegetativo generado a través
de la propiedad, a través del Municipio de Humacao donde es procesado y
utilizado en el vertedero para control de erosión.
·
Apoyar durante
todo el año a organizaciones como Make a Wish, Soles 4 Souls (recogido de
zapatos), Albergue el Paraíso y Parroquia San Agustín (para donación de
alimentos para personas sin hogar), Escuela Martin G. Brumbaugh
(materiales escolares), entre otros.
·
Promocionar
las obras de arte de artistas locales para venta, como las obras de William
Quetzalcoatl.
“En la
Compañía de Turismo estamos muy comprometidos con el desarrollo del Turismo
sostenible y por esto fomentamos la construcción o conversión a hospederías
verdes, a través de la orientación que ofrece nuestro personal de la División
de Turismo Sostenible a los hoteles, paradores y bed & breakfast, que
endosamos, por eso nos enorgullece destacar que, además de las cinco
hospederías certificadas, una veintena de adicional ha solicitado ingreso al
Programa, y están en proceso de cumplimiento con los criterios básicos”,
expresó la Directora de CTPR. “Tenemos
la certeza de que el turismo sostenible es está en su mejor momento de para
expandirse, lo que es realmente importante para la conservación del ambiente y la
diversificación de Puerto Rico como un destino cinco estrellas”, concluyó
Rivera Rocafort.
No hay comentarios:
Publicar un comentario