martes, 9 de junio de 2015

TURISMO ANUNCIA PAQUETE TURÍSTICO DE LA RUTA DE SAN JUAN BAUTISTA




La Compañía de Turismo de Puerto Rico en colaboración con la Asociación Puertorriqueña de Agencias de Viajes (APAV), la firma de mayorista Vancentive Group (Lic MVE50) y la operadora de excursiones Get Shopped anuncia el lanzamiento de un nuevo paquete turístico denominado: La Ruta de San Juan Bautista, que busca exponer al Viejo San Juan como un destino de turismo religioso de calibre mundial. A través de la Ruta de San Juan Bautista se descubre la cultura, la arquitectura, el origen de la fe  y el legado del patrimonio sagrado de Puerto Rico, desde hace casi 500 años de historia.

“Al igual que sucede en reconocidos destinos de turismo religioso como: Tierra Santa, Roma, México o el Camino de Santiago de España,  que reciben millones de visitantes cada año, ahora Puerto Rico cuenta con una nueva Ruta para que los visitantes descubran el origen del Cristianismo del Nuevo Mundo en la segunda ciudad más antigua de América”, informó Ingrid I. Rivera Rocafort, Titular de la Compañía de Turismo.


San Juan Bautista es el nombre original dado a Puerto Rico durante la Conquista de Cristóbal Colon, es el nombre de la Isleta de San Juan y desde la época de España funge como el Santo Patrón de Puerto Rico, celebrándose en su víspera mediante la tradicional Noche de San Juan, cada 23 de junio.  La antigua ciudad de San Juan Bautista fue sede del primer obispo cristiano de América (1512) y de las iglesias más antiguas del Hemisferio, por tanto, la Ruta expone internacionalmente al Viejo San Juan como la “Cuna del Cristianismo del Nuevo Mundo”. 

A través del recorrido caminando en el interior de las murallas del Viejo San Juan, declaradas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, se descubren los más antiguos templos de América dentro de palacios y castillos, exquisito arte religioso, reliquias sagradas, catacumbas subterráneas, arquitectura gótica, personajes de santidad, paisajes y la mejor gastronomía del Caribe. La Ruta es ecuménica y contiene un inventario de 46 lugares de interés donde se descubren hechos históricos tales como: el primer convento de monjas (1651) en el Hotel El Convento, la primera ordenación sacerdotal de América en la Catedral de San Juan (siglo 16), el Monumento a La Rogativa  que representa un hecho milagroso durante el ataque de Inglaterra a la Isleta de San Juan (1797), la primera iglesia americana (Catedral Metodista),  la historia del cuadro milagroso de la Virgen de Belén (desde el siglo 16), la tradición de los Reyes Magos, la tradición de la Navidad, entre otras festividades que marcan la tradición cultural y el patrimonio histórico- religioso  de Puerto Rico. Para los turistas y peregrinos se ha creado el Pasaporte del Peregrino que es ponchado en la Compañía de Turismo.  

El paquete turístico de la Ruta de San Juan Bautista contiene ofertas para el turismo externo e interno, e incluye alojamiento en hoteles del Viejo San Juan, comidas, transportación y la experiencia del “tour” de la Ruta de San Juan Bautista. El paquete está disponible para agentes de viajes.  “Este proyecto ha adiestrado a 27 guías turísticos, generando nuevos empleos, mayor actividad económica y atraerá más turistas para Puerto Rico que viajan motivados por el misticismo de este tema.  Es la primera vez en la historia del turismo puertorriqueño que la Compañía de Turismo organiza un paquete turístico para promover a la Isla como un destino de turismo religioso, y con el que reafirmamos nuestra posición como destino Cinco Estrellas.”, indicó la Directora Ejecutiva. Es una forma distinta de descubrir el Viejo San Juan, rescatando el patrimonio y los valores culturales puertorriqueños.


Para más información sobre el Paquete de La Ruta de San Juan Bautista favor comunicarse al 787-258-1731/ 787-381-2861, enviar un correo electrónico a: rutabautista@vancentivegroup.com o comunicarse con su agencia de viaje.


Inventario de la Ruta de San Juan Bautista
TEMPLOS EN USO
Iglesia Santa Ana
1.      Catedral San Juan Bautista                
2.      Iglesia Presbiteriana Hugh O‘ Neil    
3.      Capilla del Palacio de Santa Catalina
4.      Convento y Capilla de las Siervas de María
5.      Capilla del Cristo
6.      Iglesia San Francisco de Asís                        
7.      Iglesia de Dios Pentecostal (MI)
8.      Templo la Hermosa: Iglesia Cristiana Defensores de la Fe 
9.      Catedral Metodista La Santísima Trinidad
10.  Iglesia de San José 
11.  Convento y Capilla Hogar La Providencia
12.  Capilla y Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis
13.  Iglesia de Dios Pentecostal MI (La Perla)
14.  Capilla San Conrado (La Perla-Católica)

TEMPLOS EN DESUSO (CONMEMORATIVOS):  
15.  Palacio Arzobispal (Católica) (cerrada
16.  Puerta de San Juan y Capilla (capilla sellada dentro de la parte posterior de la muralla)
17.  Hotel El Convento (Antiguo Convento de Monjas Carmelitas) Abierto 24 horas
18.  Capilla-Centro de Estudio Avanzados (Antiguo Seminario Conciliar San Idelfonso)
19.  Altar- Museo Casa Blanca (Abierto Martes a Domingo hasta las 4:00pm)
20.  Capilla-Escuela Artes Plásticas (Antiguo Manicomio Insular) (Abierto- por cita)
21.  Capilla Virgen de los Navegante-Castillo de San Felipe del Morro (US National Park)
22.  Capilla de  los Padre Paules (La Perla) (cerrada)
23.  Capilla-Antiguo Colegio de Párvulos del Corazón de María (cerrada)
24.  Capilla Santa Bárbara-Castillo de San Cristóbal (US National Park)
25.  Capilla-Museo de la Familia Puertorriqueña  (cerrada por restauración)
26.  Capilla de las Madres Carmelitas -Museo del Arsenal (cerrada por restauración)

LUGARES DONDE UBICARON TEMPLOS  EN EL PASADO (NO EXISTEN)
27.  Cárcel La Princesa (ubicaron capillas Metodista y Católica)
28.  Museo del Niño (Primera Catedral Episcopal San Juan Bautista)
29.  Vivant Boutique (Salón del Reino Testigos de Jehová)
30.  Monumento a Amézquita (Antigua Capilla del Calvario)
31.  Burger King (primera Iglesia Bautista)
32.  Hotel Da House (Antiguo Convento de Monjas  de la  Academia Católica)

ARTE RELIGIOSO (MUSEOS Y MONUMENTOS
33.  Monumento Herencia de la FE (Paseo de la Princesa)
34.  Monumento La Rogativa
35.  1ra Biblia de Gutenberg-Pág. del Libro de Amós-Museo Biblioteca La Casa del Libro
36.  Museo Galería Nacional  (Pintura Religiosa Pintor José Campeche)-(cerrada por restauración)
37.  Monumentos  de  los Corderos-Plaza del Quinto Centenario (Alusivo al Cordero Pascual del escudo de Puerto Rico)
38.  Colección de Santos -Sala de Artes Populares—Museo de las Américas
39.  Museo de San Juan- Pinturas Religiosas de José Campeche/1ra Misa del Viejo San Juan
OTROS LUGARES DE INTERES RELIGIOSO 
40.  Archivo Histórico Arquidiocesano de San Juan 
41.  Museo y Casa del pintor José Campeche (máximo exponente de pintura religiosa)
42.  Casa Caridad y Oficio San Idelfonso (Padre.Jerónimo Usera-proceso beatificación) (solo exterior)
43.  Lugar Primer Culto Protestante de Puerto Rico (Iglesia Luterana) (Restaurante AireNumo)
44.  Casa  del Maestro Rafael Cordero (Puertorriqueño en proceso de beatificación) (solo exterior)
45.  Plaza Colón (Monumento a Cristóbal Colón) (Antigua Plaza de Santiago Apóstol)



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario