martes, 2 de junio de 2015

Por: Oscar Aguilar – Gerente Regional de Ventas / Toshiba Branded Storage Division

CUIDADOS PARA CONSERVAR MEJOR LOS DISPOSITIVOS EN DONDE GUARDAMOS LA INFORMACIÓN


Oscar Aguilar
Cotidianamente manejamos gran cantidad de información entre documentos, imágenes y fotos, que compartimos, y guardamos. Aquella información que decidimos conservar por tiempo indeterminado, tendrá que ser bien resguardada. Se puede almacenar en diferentes unidades, ya sea en un disco duro interno establecido dentro de los computadores o fuera de ellos en discos duros externos, MicroSD o memorias USB.

En el mercado encontraremos gran variedad de dispositivos de almacenamiento de diferente tamaño, diseño y color. La falla que puede generarse en cualquiera de los dispositivos que hayamos elegido para guardar la información, traerá problemas para los cuales podemos tomar ciertas precauciones, minimizando el impacto que podemos sufrir, ya sea por la pérdida de información o por ejemplo por el costo de reemplazar el disco duro interno de un notebook.


Cuidados para la durabilidad de los discos duros externos e internos:

Protegerlo de golpes: Debemos evitar por sobre cualquier recomendación someter el Disco Duro a golpes y, movimientos bruscos. Por lo general los discos que tenemos en un equipo portátil o de escritorio son mecánicos y se encuentran funcionando a más de 5000 RPM. Se debe cuidar el disco duro interno de todo computador ya que es el responsable de guardar el sistema operativo, programas y datos personales.

Evitar alta temperatura: El calor excesivo también es peligroso para los componentes electrónicos internos del disco. Actualmente un portátil o la mayoría de ellos, vienen equipados con una adecuada ventilación. No obstante el fabricante recomienda utilizar el equipo sobre una superficie lisa y plana, evitando colocar el mismo en lugares como una cama o sobre las piernas, obstruyendo las salidas de ventilación y dificultando la refrigeración. En un Pc de escritorio podemos observar el funcionamiento del ventilador que refrigera el equipo. Asímismo debemos ser precavidos en que no se obstruya con prendas, papeles u objetos que pudieran caer involuntariamente sobre las ventilaciones del mismo.

Realización de Back up: El disco duro es un componente y como tal puede fallar, de hecho fallan y generalmente lo hacen sin presentar ningún tipo de alerta o aviso al usuario. Es importante realizar regularmente un back up de la información en un segundo disco duro externo, o un disco externo de estado sólido.

Mantenimiento: Copiar los archivos es una opción pero también debemos pensar en el mantenimiento preventivo, para ello habrá que realizar una desfragmentación del disco duro, que no es más que un proceso por el cual la información es guardada reduciendo o eliminando sectores vacíos y archivos temporales. Estos se producen al crear, eliminar o borrar archivos dejando zonas vacías o sin información. Luego del proceso, tendremos como resultado la eliminación de estas zonas, con un disco duro más rápido y que trabajará menos para encontrar la información requerida, prolongando por consiguiente la vida útil del mismo. Existen programas gratuitos para realizar mantenimientos en un disco duro, pero también está a nuestro alcance con nuestro portátil, ejecutar la rutina que permite “comprobar errores en el disco”, que sumado a la desfragmentación, son las dos medidas de prevención más importantes.

Prevenir cortes de energía repentinos: Verificar el estado de las baterías ante un posible corte de energía o utilizar una UPS con regulador de corriente nos ayudará a evitar cortes repentinos en el funcionamiento de nuestro PC o portátil. Si recordamos la velocidad de trabajo de un disco duro, (más de 5000 RPM) ante un corte de energía abrupto, la inercia del lector podría causar severos daños en el mismo, siendo este otro inconveniente para resguardar la vida útil del disco duro y su información.

Limpieza: El disco duro no requiere de una limpieza interna, debemos evitar utilizar cualquier tipo de fluido en el mismo o en el interior de un portátil o PC de escritorio.


Evitar fuentes de magnetismo: Por último debemos evitar la presencia de fuentes de magnetismo cerca de nuestro PC o portátil. Los electrodomésticos generan campos magnéticos, la presencia de estas fuentes de magnetismo u objetos que contienen imanes en su interior puede resultar perjudicial para nuestro computador. Cuando manipulamos un disco duro debemos evitar tocar con nuestras manos directamente el circuito eléctrico o los componentes del mismo, ya que podemos realizar una descarga de energía estática y dañar de forma definitiva estos circuitos. Si bien un disco duro externo ya se provee con una caja plástica para su uso y transporte, el reemplazo de un disco dañado requiere de estos cuidados. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario