martes, 2 de junio de 2015

Los próximos 11, 12 y 13 de junio en el Centro Ático de la Universidad Javeriana - Bogotá

LA FUNDACIÓN MALPENSANTE PRESENTA EL TALLER DE ESCRITURA ESPECIALIZADO EN ECONOMÍA, FINANZAS Y NEGOCIOS EL DINERO NO CUENTA


ü  La  Fundación Malpensante trae a Colombia al reconocido escritor y editor argentino Diego Fonseca para ofrecer a profesionales de estas áreas un taller que busca hacer más humanos y enriquecedores los textos donde la economía y las finanzas son materia prima.

ü  Diego Fonseca se ha desempeñado como editor de América Economía, la principal revista latinoamericana de economía y negocios. Sus cátedras han llegado a universidades tan importantes como Harvard, Cornell, Brown y Georgetown.

Vivimos en un mundo donde los temas económicos y financieros están a la orden del día. También se trata de un mundo de interacción permanente en el cual la comunicación precisa, inteligente y efectiva es una fortaleza necesaria para ejecutivos y profesionales de todos los campos.


Precisamente por ello, la Fundación Malpensante ha decidido llevar a cabo por primera vez en Colombia el taller de escritura especializado en economía, finanzas y negocios: El Dinero no cuenta, dirigido a profesionales de estas áreas, al igual que a periodistas y escritores enfocados en el cubrimiento de temas afines. Se trata de una oportunidad de abordar estos temas con recursos de lenguaje más ricos que permitan ir más allá de los tecnicismos y dar sentido a las cifras.

El encargado de dictarlo es un especialista en el tema, con amplia trayectoria en publicaciones especializadas. Diego Fonseca es un escritor y editor argentino radicado en Estados Unidos, autor de importantes títulos entre los que se encuentran, Crecer a golpes, Sam no es mi tío, Hacer la América, Hamsters y Joseph Stieglitz detiene el tiempo. Fonseca se ha desempeñado como editor de América Economía, la principal revista latinoamericana de economía y negocios, y es editor adjunto de la revista peruana de periodismo narrativo Etiqueta Negra. También ha sido catedrático invitado a universidades tan importantes como Harvard, Cornell, Brown y Georgetown.

“Hablar y discutir la economía es hablar y discutir sobre las expectativas y posibilidades de millones de personas, ciudades, sociedades, naciones, un planeta y del modo en que construimos el poder, escribir una buena historia tiene que ser apasionante”, afirma Diego Fonseca. “Colombia es un país activísimo y me interesa, sobre todo, aprender tanto o más que cuanto enseñe. Hay un nuevo desafío delante para el país, a nivel político y económico”, puntualiza el escritor.

El taller está compuesto por tres sesiones presenciales donde se hablará de elementos teóricos y prácticos, desarrollo de lecturas específicas de periodismo narrativo sobre casuística para economía, también se contemplan discusiones colectivas y actividades prácticas de acuerdo al material de lectura proporcionado en cada sesión.

“No exagero si digo que Diego Fonseca es uno de los grandes editores latinoamericanos. Tiene esa extraña mezcla que distingue a los mejores en el oficio: es comprensivo, sí, pero también es despiadado. Esta destreza editorial sumada a su experiencia en el periodismo enfocado en economía y finanzas convierten su taller en un espacio de excepción para quienes quieran afinar su escritura sobre estos temas”, afirma Andrés Hoyos,  fundador de la Fundación Malpensante.


El taller de escritura especializado en economía, finanzas y negocios: “El Dinero no cuenta se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de junio en el Centro Ático de la Universidad Javeriana de Bogotá. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario