¡ENTIERRA AL GALLO!
“Toda Aruba por todas partes celebra la fiesta de San Juan Dera Gai,
luego nosotros todos nos vamos a bailar, los próximos 23 y 24 de Junio”.
@ArubaPrensaCol
La isla más feliz, reconocido mundialmente como un paraíso enclavado en el
Caribe, por su ubicación, sus condiciones climáticas, lo agreste de sus
paisajes desérticos, sus espectaculares playas de arenas blanca y aguas
cristalinas, hoteles, resort, bares, restaurantes, museos, vientos cálidos y un
sinúmero de atracciones acompañadas de la atención cálida y reconfortante de
todos los arubianos son el escenario para recibir el Dera Gai.
Aruba
celebra sus tradiciones ancestrales e incorpora actividades culturales que
permitan proteger y conservar sus creencias más arraigadas como la popular
fiesta de San Juan Dera Gai que recrea la tradición indigena del antiguo pueblo
arubiano en donde se enterraba un gallo vivo y se le golpeaba en la cabeza como
ofrenda a los dioses para agradecer por la cosecha y como una oportunidad para
pedir bendiciones para la que viene.
Cuenta
la historia que la tradición se extendió hasta Aruba en 1862 proveniente del
sur de México, cuando los misioneros llegaron en el siglo XVI este ritual fue
combinado con la fiesta de San Juan Bautista, ya que los católicos consideraban
la tradición como una simbolización del degollamiento de Juan Bautista mientras
los paganos indígenas pensaban que la sangre del gallo fertilizaba la tierra para
la cosecha siguiente.
Hoy en
día la fiesta Dera Gai es celebrada con entusiasmo por sus 102.911 habitantes
con canciones y danzas, cantates y bailarines que visten de amarillo que
representa las flores y la buena cosecha y de color rojo que simboliza el fuego
que ahuyenta la mala suerte.
Entre
las actividades más famosas están las múltiples fogatas que se encienden por
toda la isla, muchas en la orilla de la playa o en zonas residenciales, la
fiesta comienza cuando se vendan a los participantes y se juega a golpear una
calabaza (para representar al gallo)o con un gallo de juguete, (está prohibido
el uso de gallos verdaderos durante la fiesta) se cantan canciones y se agradece
al cielo la prosperidad de la isla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario