LA GENERACIÓN DE PAPÁS GEEK Y FRIKIS CON ALMA DE NIÑOS
En
el marco de la celebración del mes de los padres, Claro Colombia destaca a los
papás blogueros geek y frikis que son activos en espacios digitales, al tiempo
que viven la crianza de sus hijos rodeados de tecnología, cine, animación, cómics y
videojuegos.

Camilo Sánchez: papá geek ‘profe’
Desde 2011 creó su usuario de Twitter y
desde 2013 es profesor universitario de Marketing Digital. A través de su
página web camilosancheztorres.com comparte con su comunidad
consejos relacionados con marketing y redes sociales. Camilo también es
apasionado por los superhéroes: tiene una colección de figuras deMarvel y
muñecos de Hulk para su hijo Jerónimo. Juntos juegan en
aplicaciones móviles como Play Kids, que pueden
disfrutar con la velocidad de la red 4G de Claro. ¿El
consejo para los papás geek que tienen bebés como él? Aceptar si no
les gusta lo mismo. Por ejemplo, Camilo ha disfrazado Jerónimo de Winnie
de Pooh escondiendo sus ganas de disfrazarlo de Hulk.
‘Garrapatudo’, el papá apasionado en
redes sociales
Conocido como Garrapatudo, José Prieto creó su pseudónimo en honor a su hijo
mayor, a quien llamaban “garrapatica” de bebé. Es asesor de comunicación
digital y filósofo. Junto a sus hijos juega Ingress, una aplicación de
realidad aumentada que les permite a sus usuarios desplazarse por el mundo real
utilizando sus dispositivos. Garrapatudo comparte los mejores momentos con sus
hijos a través de Twitter, donde su comunidad
conoce también las últimas tendencias en aplicaciones móviles.
“La tecnología con mis hijos no es
mi reemplazo, sino es mi extensión”, contó. “Cada uno tiene su
Tablet y los tres jugamos juntos”.
Papás friki blogueros
James
Guapacho y Esteban Osorio son apasionados por la tecnología, los
videos juegos y la ciencia ficción. Juntos crean contenidos para el portalGuapacho.net, que se ha convertido en referente para los amantes
de las últimas tendencias tecnológicas.
“Antes nos llamaban nerds. Ahora
somos nerds sociales o geeks. Somos geeks porque vivimos y hablamos de
tecnología. Nos gustan las películas de ciencia ficción. Somos personas que se
niegan a dejar de asombrarse, como los niños”, afirmó James.
Pero después de ser geek se
convirtieron en papás y sus prioridades cambiaron. “Cuando eres geek y te
conviertes en papá dejas de buscar dispositivos y accesorios solo para ti”, agregó
Esteban. “Ahora, por ejemplo, uso aplicaciones como Baby Center y monitoreo a mi hijo Máximo a
través de cámaras en su cuarto. Mi hijo me acompaña como mi mejor amigo cuando
juego, mientras come usando su mameluco de Star Wars”.
Los papás geek están al tanto de los
avances tecnológicos y sirven como guía para sus hijos, quienes evolucionan al
mismo ritmo de la tecnología. Muchos también son apasionados por la cultura
japonesa, como Steve Muñoz, amante del idioma japonés, el manga (cómic japonés),
el Anime. Es coleccionista y se disfraza de sus personajes favoritos a la vez
que escribe en el blog de gamersbit2600.com
Para Steven “un papá geek debe
compartir sus intereses con los intereses particulares de sus hijos, pero
también debe hacer actividades físicas alternas que lleven a un crecimiento
integral. Yo he disfrazado a mi hijo de Harry Potter porque le gusta, justos
haremos Cosplay del personaje que escoja él”.
Los niños pueden aprender en
plataformas digitales como Educlic, la plataforma de
enseñanza de acceso libre y gratuito de Claro en la que se dispone un espacio
virtual para compartir conocimiento. “No se trata de convertirlos en adultos
pequeños con la tecnología”, finalizó Guapacho. “No volver la
tecnología un reemplazo sino un refuerzo de la relación”.
Recomendado del mes: Claro Kids
Claro Kids es una plataforma integral de sano
entretenimiento que ofrece juegos y fomenta el aprendizaje con historias
cuidadosamente seleccionadas para niños de entre 2 y 8 años, con un contenido
que se actualiza periódicamente, manteniendo la aplicación fresca y muy
atractiva para los pequeños.
Con esta aplicación Claro busca contribuir y aportar
al conocimiento de los niños colombianos a través de una plataforma sencilla
que contiene juegos de memoria, animales, musicales y videos. “Es una app
segura que se podrá usar en smartphones o tabletas con sistema operativo
Android y que le permitirá también a los padres jugar y entrenar capacidades
auditivas, de relacionamiento y memoria con sus hijos”, resaltó Andrés
Carlesimo, Director de Servicios de Valor Agregado. Los vídeos se descargan al
dispositivo permitiendo a los niños ver los capítulos una y otra vez, quedando
disponibles sin necesidad de estar conectado a Internet para futuras visitas.
La versión básica de Claro kids es gratuita e incluye
acceso a todos los juegos y una sección de videos, y para tener acceso
ilimitado a todo el contenido, el usuario tiene la opción de pagar una
suscripción semanal de $3.851 IVA incluido. La suscripción se puede pagar con
cargo al plan de postpago o con descuento en el saldo de los clientes de
prepago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario