ALGAR TECH DESARROLLA SISTEMA ON-LINE PARA OBTENER RESULTADOS DE EXÁMENES DE LABORATORIO

En la
actualidad, la tecnología hace posible que un diagnóstico llegue a un paciente
situado a miles de kilómetros de distancia del médico; también, que a personas
que no pueden trasladarse puedan monitorearse determinados signos vitales,
conocer los resultados de sus exámenes y recibir tratamientos para distintas
enfermedades; permitiendo que los sistemas de salud y ciudades sean mucho más
eficientes en la utilización de sus recursos y, a su vez, la comunidad tenga una mejor calidad de vida y sobre todo atención médica a tiempo.
La
Alcaldía de Belo Horizonte, capital del estado brasileño de Minas Gerais, con
la empresa Algar Tech, multinacional que integra soluciones de TIC y BPO, desarrollaron
un software que le facilita a los ciudadanos
usuarios del sistema público municipal de salud, el acceso on-line a los
resultados de exámenes de laboratorios realizados en las 147 unidades básicas
de salud de la capital minera de aproximadamente 2,5 millones de habitantes.
El sistema BH
de Salud on-line se encuentra en operación desde diciembre de 2014 y registra un
promedio de 550 mil resultados de exámenes por mes. Con esto, los exámenes de
laboratorio se encuentran disponibles en la página de la Alcaldía de BH, hasta
48 horas después de la muestra del material.
La solución, desarrollada
en JAVA, fue creada por un equipo mixto de la Secretaria de Salud y de Algar
Tech, conformado por analistas, enfermeros, médicos, analistas de negocios y
profesionales de TI con el fin de comprender plenamente los requisitos del negocio.
Con esta nueva solución se quiere complementar
una acción que integra los registros médicos electrónicos, con la regulación de
los servicios de salud, ocurrida en 2012, que permitió que las consultas y
exámenes de complejidad media, pudieran ser agendados electrónicamente por los médicos,
concediendo la generación e impresión de pedidos.
“Antes se
ingresaba al sistema dentro de los servidores en el data center, lo que reducía
la velocidad de acceso. Ahora, en la web, independientemente del horario de
congestión, las personas se tardan ingresando a los exámenes en promedio, 16
segundos”, explica Magda Maurelli, gerente de tecnología e información a la
salud de la Alcaldía de BH.
Además de
facilitar un mejor acceso a las informaciones por parte de los pacientes y médicos,
sin necesidad de desplazarse hasta las UBSs para reclamar los exámenes, el
sistema en internet reduce el consumo de papel y tinta de impresoras, con cerca
de 550 mil resultados dejando de ser impresos, mensualmente. Esto generó, consecuentemente,
la reducción del costo del mantenimiento en las impresoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario