TECNOLOGÍA DE SUBLIMACIÓN REVOLUCIONA LA MODA
· Impresión digital de sublimación de tinta e impresión textil directa, otro atractivo en Andigráfica 2015
En momentos en que los productos de China inundan el mercado colombiano, la industria textil y de la confección empiezan a descubrir en la tecnología de sublimación una tabla de salvación para salir de la incertidumbre, competir con calidad y precios y, por ende, revolucionar la moda en el país.
La última innovación en impresión textil será, precisamente, uno de los atractivos de la XII versión de Andigráfica, la muestra comercial de la comunicación gráfica más destacada de América Latina, prevista del 2 al 5 de junio próximo en Corferias.
Reconocidas marcas como Epson presentarán allí su más reciente línea de impresión digital de sublimación de tinta y su nueva tecnología de impresión textil directa.
Imágenes nítidas y brillantes, colores vivos, tonos intensos de negro y gradaciones suaves en las telas son algunas de las características de estos equipos de alta velocidad y bajo costo.
En el caso particular de Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, sus impresoras SureColor Serie F de concepto digital couture poseen el cabezal de impresión, la tinta y el chasis salido de la misma fábrica. Siendo estas las únicas impresoras 100% para este mercado.
El hardware y la tinta se han diseñado para funcionar conjuntamente. Además, el software Garment Creator de Epson, incluido, incorpora una función de cálculo de costos que permite estimar el costo de impresión calculando la cantidad y el costo de la tinta utilizada para cada trabajo de impresión.
Estos equipos imprimen una camiseta blanca en 27 segundos utilizando el modo de color dual, y una camiseta oscura en menos de dos minutos utilizando tinta blanca y de color.
Se trata de brindar a los diseñadores de moda y textiles un medio accesible de materializar sus ideas e inspiraciones, destaca Carlos Amaya, vocero de Epson en Colombia.
“Es la primera vez que fabricamos prendas multicolores gracias a la definición y excelencia de impresión de los equipos Epson”, afirma la diseñadora Andrea Kure.
“Ahora podemos diseñar nuestras propias telas e imprimir en ellas nuestro sello personal, algo así como el ADN del diseñador”, afirma uno de los referentes de la moda en el país, el santandereano Darío Cárdenas.
La diseñadora Andrea Kure, por su parte, reconoce que “la tecnología de Epson nos da la posibilidad de cambiar e innovar en forma rápida y de personalizar los estampados sin tener que uniformar a todo el mundo”.
La tecnología digital de sublimación de tinta es una tendencia relativamente nueva en la industria textil que permite a los diseñadores alterar sus diseños, realizar selecciones de colores con un simple clic en el mouse y perfeccionar cada detalle de sus creaciones. Se trata de un proceso de transferencia de tinta (colorante de dispersión) a un substrato con base de poliéster a través de temperatura y presión por un período de tiempo determinado.
“La impresión en textil abre las puertas a oportunidades inimaginables de negocios en el mundo de la moda y la decoración”, dice Millán García, gerente de The Image Company.
Los 25.000 visitantes esperados en Andigráfica 2015 tendrán acceso de primera mano a esta tecnología que revoluciona el diseño textil e impensada hasta hace poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario