VivaColombia CONTINÚA REVOLUCIONANDO EL MERCADO AÉREO
Con cifras arrolladoras VivaColombia
celebra sus tres primeros años de operaciones. La primera aerolínea colombiana
de bajo costo que inició operaciones el 25 mayo de 2012 con 3 aviones Airbus
A320 y 8 rutas nacionales, hoy cuenta con 8 aviones, 21 rutas nacionales y 4
internacionales.
Desde sus inicios, VivaColombia
ha registrado records históricos. En el 2012, durante el primer mes de
operaciones, realizó más de 300 vuelos y transportó más de 40 mil pasajeros. Hoy
en día, en promedio, la aerolínea realiza mensualmente más de 1.200 vuelos y
moviliza más de 200.000 clientes. Durante estos 3 años, VivaColombia ha transportado
5.6 millones de viajeros y la meta a diciembre del presente año es llegar a más
de 8 millones.
Al revisar la clave
del éxito de este ejemplo de emprendimiento nacional, sus creadores coinciden
en que el secreto es el modelo de negocio, que teniendo en cuenta la geografía,
infraestructura y crecimiento de la clase media del país, llegó en el momento justo
y al mercado preciso.
Desde la llegada de la
aerolínea, los precios de los tiquetes aéreos, que antes estaban por las nubes,
aterrizaron y comenzó la nueva era de la aviación comercial que ofrece el mejor
precio del mercado y la valiosa posibilidad de que cada cliente personalice su tiquete,
de manera que solo pague por lo que realmente necesita.
Seguridad,
puntualidad, calidez, análisis constante y disciplina para no alterar el modelo
bajo costo, han sido los factores que le han permitido a VivaColombia aumentar
gradualmente su participación en el mercado doméstico. Al cierre del año 2014 la
aerolínea obtuvo una participación del 10.8%, y en el primer trimestre de 2015 del
11.6%; convirtiéndose en la tercera aerolínea del país.
Efecto Viva
El Efecto Viva,
nombre que los analistas le han dado a la estimulación del mercado a raíz de la
llegada de la primera aerolínea de bajo costo, es innegable. Lo que en el
periodo 2012 a 2013 había crecido un 8%, en el periodo 2013-2014 creció el 26%,
es decir, 3 veces más respecto al año anterior. Este crecimiento se debe a la
apertura de la base de Bogotá y la operación de 6 nuevas rutas nacionales desde
este destino (ver el siguiente gráfico).
Pasajeros domésticos
en millones
*Las
rutas arriba señaladas obedecen a: Bogotá-Bucaramanga–Bogotá,
Bogotá–Cúcuta–Bogotá, Bogotá–Montería–Bogotá, Bogotá–San Andrés–Bogotá,
Bogotá–Barranquilla–Bogotá y Bogotá–Santa Marta–Bogotá.
En el mercado
panameño también se presentó el Efecto Viva. Con la llegada de la aerolínea de
bajo costo, las tarifas se han reducido más del 65%, incentivando un crecimiento
del mercado del 25%. La aerolínea, que tiene las rutas Medellín-Panamá-Medellín
y Bogotá-Panamá-Bogotá, ha transportado más de 100 mil pasajeros en tan solo 9
meses de operaciones.
Para el caso de
Perú, en el mes de diciembre cuando la aerolínea comenzó la ruta
Bogotá-Lima-Bogotá, el mercado creció el 13%, comparado con diciembre del año
inmediatamente anterior, logrando transportar a la fecha 19 mil pasajeros en
esta ruta. Del total del crecimiento en enero de 2015, VivaColombia logró el
30%.
Y en Ecuador, tercer
país al que VivaColombia llegó en diciembre de 2014, ya son más de 18 mil
pasajeros transportados, logrando un crecimiento histórico del 27%; el incremento
más alto registrado en la ruta Bogotá-Quito-Bogotá en los últimos 5 años.
VivaColombia ha
logrado entrar al corazón de los colombianos y realizar millones de sueños con
su seguridad, puntualidad y el mejor precio del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario