TRIPDA OFRECE DESTINOS TURÍSTICOS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA LAS VACACIONES
• Según la Dirección
Nacional de Tránsito y Transporte más de 9 millones de vehículos se desplazaron
por tierra durante la pasada temporada de vacaciones que finalizó el 6 de
enero.
• En los últimos
meses, www.tripda.com llego a más de 21.000 usuarios en su plataforma,
ofreciendo viajes nacionales e internacionales.
![]() |
Camilo Sarasti |
Se aproximan las
vacaciones escolares y por tradición, las familias colombianas preparan sus
itinerarios de viaje a los principales lugares turísticos del país. Tripda, la
aplicación de carro compartido que invita a viajar por carretera conociendo
nuevos destinos, reduce hasta en un 500% los costos que implica cancelar un pasaje aéreo de más de
cuatro personas durante esta temporada.
“Si se trata de
ahorrar dinero, Tripda es la mejor alternativa de viaje para todos aquellos que
entran en modo vacaciones a partir del próximo mes de junio con disponibilidad
de viajes a los destinos preferidos de los colombianos como Cartagena, Santa
Marta, Bogotá, Medellín, Eje Cafetero, Llanos Orientales, Cali, Barranquilla y
Bucaramanga ” aseguró Camilo Sarasti, Vicepresidente para América Latina de
Tripda. “Y si lo que los colombianos prefieren es programar viajes
internacionales por Latinoamérica, también podrán animarse a hacerlo gracias a
la prestación del servicio en países como Brasil, México, Argentina, Uruguay y
Chile para las fechas programadas de la Copa América”.
Acceder a la
plataforma es muy fácil; basta con hacer login en una cuenta de Facebook y
validar la información a través de correo institucional, móvil y/o reputación
del usuario en la plataforma. Tripda recomienda los siguientes planes y recorridos
para los próximos días de descanso.
Sol y playa
La mayoría de
colombianos buscan sol y playa a la hora de descansar. Santa Marta,
Barranquilla y Cartagena son los destinos turísticos más buscados por turistas
nacionales e internacionales. Las imponentes playas de Santa Marta, entre ellas
Taganga y Tayrona gozan de gran credibilidad turística y al mismo tiempo
cuentan con una amplia oferta gastronómica. Cartagena siempre será atractiva
por su centro histórico y sus lugares nocturnos para rumbear.
Deportes y aventura
La cercanía y el
clima templado de municipios aledaños a Cundinamarca como La Mesa, Villeta,
Guasca; e incluso la capital del Meta, Villavicencio son de fácil acceso para
los capitalinos que quieren disfrutar de sus vacaciones. En todos los
anteriores se ofrecen diferentes planes de descanso y aventura para los más
extremos.
En Santander, San Gil
es el referente más importante para actividades como parapente, rafting,
escalada entre otras y está a solo unas horas de Bucaramanga. El Parque
Nacional del Chicamocha o Barichara, son sin duda unos de los paisajes más
bellos de Colombia.
Descanso total
Las casonas coloniales
de Antioquia son uno de los espacios más visitados por los turistas. Desde
Medellín, municipios cercanos como Santa Fe de Antioquia son de gran interés
turístico por ser Patrimonio Nacional. También se encuentra el municipio de
Guatapé en donde se puede observar la piedra El Peñol con más de 220 metros de
altura.
Cultura y religión
Una de las
principales vías del Valle, es sin lugar a duda la vía que de Cali conduce a
Buga, donde se encuentra la Basílica del Señor de los milagros y la Hacienda El
Paraíso, espacio de inspiración para que el escritor Jorge Isaacs escribiera la
novela “María”. Igualmente, los deportes extremos y el espectacular paisaje del
Lago Calima serán de gran atracción para los turistas.
Popayán, capital del
departamento del Cauca, la Catedral de Sal en Zipaquira y la Mina de sal de
Nemucón son de los espacios destinados para el recogimiento religioso.
Eco y agroturismo
Boyacá tiene una
importante oferta de sitios turísticos como La laguna de Tota, Ráquira, Villa
de Leyva, Nobsa y El puente de Boyacá. Allí, las personas podrán realizar
caminatas y cabalgatas ecológicas, y al mismo podrán descansar en lugares
habilitados para camping.
En Quindío, El parque
Panaca en el municipio de Quimbaya, el Valle de Cocora y el Parque Nacional del
Café en Montenegro son ideales para las familias interesadas en conocer el
mundo agropecuario. Alrededor existe una amplia oferta de haciendas agroturísticas
que enseñan sobre la cultura cafetera.
Con el objetivo de
prevenir accidentes ante la movilización masiva de viajeros durante los días de
descanso, Tripda recomienda planear con anticipación la ruta de destino,
verificar el buen estado del funcionamiento del vehículo y kit de carreteras; y
revisar constantemente el estado de las vías a través de los canales de
información de la Policía de Carreteras, como twitter en @numera1767; y por vía
telefónica al #767. Es igualmente importante tener en cuenta los pasos
restringidos, los centros de salud, las estaciones de servicio y los costos de
los peajes.
El portal www.cronista.com señala un
crecimiento importante de usuarios de carpooling en Latinoamérica para
trayectos cortos y largos, y asegura que cerca de 1,4 millones de personas
viajan al mes a través de carpooling en más de 40 países con una disponibilidad
de 3,5 millones de puestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario