TERREMOTOS RECURRENTES TRASTORNAN LA REGIÓN: EL EQUIPO DE RESPUESTA ANTE DESASTRES DEL GRUPO DEUTSCHE POST DHL EXTENDERÁ SU DESPLIEGUE HASTA FINALES DE MAYO
• El Equipo de Respuesta ante Desastres es un elemento
crítico para garantizar que el aeropuerto de Katmandú permanezca operativo para
recibir los recursos humanitarios.

• Cooperación estrecha con las autoridades locales, las
Naciones Unidas y numerosos gobiernos extranjeros, organizaciones no
gubernamentales y agencias de ayuda.
• DRT está integrado por 18 voluntarios de DHL provenientes
de Singapur, Malasia, Dubai, Bahrein, la India, Hong Kong, Pakistán, Bélgica y
el Reino Unido en una rotación de tres equipos durante tres semanas hasta
ahora.
El Equipo de Respuesta ante Desastres (DRT) del
Grupo Deutsche Post DHL (DPDHL) extenderá su despliegue hasta finales de mayo.
La extensión se debe a que otro fuerte terremoto azotó la región el 12 de mayo
y causó devastación adicional al área. El DRT continuará desempeñando un papel
crítico para garantizar que el Aeropuerto Internacional de Tribhuvan en
Katmandú permanezca en operación. El DRT fue desplegado en menos de 48 horas
después de que el primer terremoto ocurriera el 25 de abril. Como el único aeropuerto
internacional en un país sin litoral, el aeropuerto es la vía de entrada
principal para que la comunidad internacional envíe ayuda humanitaria a Nepal.
El equipo de 18 voluntarios de DHL, todos expertos
en logística y adiestrados en la gestión de desastres, fue desplegado en tres
oleadas con la orden de mejorar las operaciones de logística en el Aeropuerto
Internacional de Tribhuvan en Katmandú para los suministros de ayuda entrantes.
Durante las últimas tres semanas, el DRT procesó más de 2,000 toneladas de
suministros de ayuda humanitaria entrantes, clasificando y trasladando los
recursos con equipo limitado a almacenes aeroportuarios centralizados operados
por el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas para su
distribución posterior mediante organizaciones no gubernamentales (ONG)
internacionales.
El aeropuerto tiene una pista que da servicio a las
aeronaves de pasajeros y de carga y puede procesar nueve aviones a la vez, con
una restricción de peso de carga de 196 toneladas por avión. La capacidad del
aeropuerto, sumada a una falta de equipo y recursos en la muy demandante
situación actual, son grandes factores que impactan la velocidad de la entrega
de los recursos humanitarios entre los necesitados.
Chris Weeks, Director de Asuntos Humanitarios del
Grupo DPDHL, afirmó: "Nos enfrentamos a fuertes terremotos recurrentes,
esto indica que los esfuerzos de ayuda deberán continuar durante algún tiempo.
El Equipo de Respuesta ante Desastres tiene una función crucial en la cadena de
esfuerzos de la ayuda humanitaria. Cuando llegamos primero, tuvimos que
trabajar mucho para limpiar el área congestionada de la pista, que estaba llena
de suministros de ayuda humanitaria; esto es crítico en una situación de
emergencia. Si no hubiéramos hecho esto, es probable que el aeropuerto hubiera
cerrado en las primeras 48 horas después del terremoto porque se le hubiera
acabado el espacio y el equipo y las ONG no hubieran podido localizar sus
recursos de ayuda humanitaria. Implementamos un sistema para maximizar el uso
de los limitados recursos para los esfuerzos de ayuda en curso. Trabajando de
cerca con las autoridades de aviación civil, el ejército, las organizaciones de
ayuda internacional y las Naciones Unidas, logramos que hubiera claridad para los
vuelos diarios entrantes. También establecimos procesos para recibir la carga
en la zona de acceso restringida para hacer los trámites necesarios en el menor
tiempo posible".
"Con los terremotos recurrentes que han
sucedido en Nepal, estamos agradecidos de tener la experiencia de logística de
DHL en tierra en el aeropuerto de Nepal para ayudar con la enorme tarea de
administrar la avalancha de ayuda humanitaria entrante. Es un trabajo difícil e
ingrato, pero uno sumamente crítico, ya que Nepal depende de las operaciones
continuas de su aeropuerto para recibir ayuda de la comunidad internacional. La
velocidad y dedicación del DRT del Grupo DPDHL es verdaderamente
admirable", afirmó Alex Marianelli, Coordinador Sénior de Logística,
Respuesta ante el Terremoto de Nepal, Programa Mundial de Alimentos.
El DRT, que fue activado por una solicitud de la
Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Esfuerzos Humanitarios
(UNOCHA), trabajó de cerca con las autoridades de Nepal, el Programa Mundial de
Alimentos de la Naciones Unidas (WFP), varios gobiernos, agencias y
organizaciones no gubernamentales. El equipo utilizó cualquier recurso
disponible a la mano, desde montacargas procurados localmente, tractores y
remolques improvisados, hasta elevadores tipo K-loader del Reino Unido para
acelerar las operaciones de logística, asegurando que los recursos humanitarios
fueran entregados mediante aeroplanos Osprey estadounidenses de despegue
vertical e incluso en tractores locales.
La descarga rápida en el pequeño aeropuerto y una
experta gestión de almacenamiento han sido claves para mantener abierto al
aeropuerto y garantizar que el equipo correcto llegue a las agencias de ayuda
correctas tan rápido como sea posible. Durante casi tres semanas, el DRT ha estado
involucrado en la coordinación del arribo y la distribución de comida,
refugios, medicinas y agua incluyendo más de tres millones de panecillos
altamente energéticos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, un
hospital inflable de 35 toneladas de Médicos sin Fronteras, lámparas solares,
herramientas para reconstrucción y láminas de plástico. El equipo también
administró un avión alquilado por DHL que transportaba recursos donados por
patrocinadores del Medio Oriente.
Gagan Mukhia, gerente general de DHL Express Nepal,
afirmó: "La generosidad de las personas puede ser literalmente abrumadora
en una emergencia como esta y la ayuda proviene en varios tamaños y formas.
Algunas de las enormes paletas de carga aérea tuvieron que desmantelarse antes
de que pudiéramos moverlas porque no había el equipo para descargarlas en su
totalidad. Después del último terremoto el 12 de mayo, todavía podemos
continuar con las operaciones de nuestro DRT ya que ahora tenemos el equipo y
sistemas instalados para manejar el esfuerzo de ayuda en curso que Nepal
necesitará desesperadamente durante varios meses por venir. Los aviones ahora
pueden descargarse rápidamente y la ayuda se distribuye con más eficiencia a la
comunidad nepalesa".
Además del trabajo voluntario en curso del Equipo de
Respuesta ante Desastres, el servicio comercial de Ayuda y Socorro (Aid and
Relief) de DHL ha trasladado más de 100 toneladas de recursos humanitarios para
organizaciones como ShelterBox y la Ayuda de la Iglesia Noruega (Norwegian
Church Aid). Además, se han recibido reservaciones para más de 90 toneladas
para las semanas por venir.
El DRT del Grupo DPDHL está integrado por
voluntarios altamente adiestrados que proporcionan conocimientos de logística
gratuitos para ayudar a coordinar la ayuda en el aeropuerto para su
distribución posterior a las víctimas de la manera más rápida posible. La red
de los DRT consiste en más de 400 voluntarios adiestrados de DHL que puede
desplegarse dentro de 72 horas. Desde 2005, los DRT se han desplegado más de 30
veces en todo el mundo; los despliegues más recientes fueron a Vanuatu después
de la destrucción causada por el ciclón Pam en marzo de 2015 y a las Filipinas
después del tifón Haiyan.
GoHelp es el programa de gestión de desastres del
Grupo DPDHL y comprende al programa GARD (“Preparación de aeropuertos para
desastres”) y la respuesta ante desastres naturales mediante los DRT. En
sociedad con las Naciones Unidas desde 2005, el Grupo DPDHL proporciona a las
Naciones Unidas acceso a sus capacidades básicas en logística, su red global y
el conocimiento de sus empleados de forma gratuita. A la fecha, GARD se ha
implementado conjuntamente con el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas
en más de 29 aeropuertos locales en países como Armenia, Bangladesh, la
República Dominicana, El Salvador, Indonesia, Jordania, Líbano, Nepal, Panamá,
Perú, las Filipinas, Turquía y Sri Lanka. En cooperación con UNOCHA, el Grupo
DPDHL también estableció una red global de Equipos de Respuesta ante Desastres
para apoyar a los aeropuertos en caso de un desastre natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario