IBM Y FACEBOOK COLABORAN PARA PERSONALIZAR LAS EXPERIENCIAS DE MARCA PARA MILES DE MILLONES DE CONSUMIDORES
La alianza permite a las personas decirles a sus marcas favoritas cuáles son
sus gustos, deseos y expectativas

Los 1.300 millones de usuarios de Facebook generan
2,5 millones de publicaciones por minuto y suelen usar la plataforma como foro
para compartir sus percepciones sobre productos, servicios y otras experiencias
relacionadas con marcas. Este inmenso volumen de información en tiempo real
hace de Facebook una de las plataformas más potentes del mundo para la
interacción entre consumidores y marcas.
A partir de hoy, IBM y Facebook fortalecerán estas
relaciones y las harán más receptivas a las preferencias de los consumidores, mediante
un intensivo análisis empresarial de las interacciones, en un entorno seguro
basado en la nube. Las compañías podrán generar conocimientos más profundos y
exactos acerca de los clientes y sus intereses, opiniones y expectativas en
cuanto a las marcas. Además, podrán aplicar esos conocimientos para ofrecer experiencias
muy personalizadas e individualizadas, y directamente relacionadas con las
necesidades y los deseos de cada cliente.
Las dos compañías están colaborando para construir
un intercambio seguro de datos entre la IBM Marketing Cloud y Facebook. Ambas
aprovecharán las capacidades de seguridad empresarial de IBM para garantizar
que la privacidad sea la consideración primordial en el manejo de todos los
datos referidos a los consumidores.
IBM también anunció que Facebook será el primer
asociado que se incorporará al nuevo IBM Commerce THINKLab, un
entorno de investigación y colaboración en el que las compañías trabajarán
directamente con las marcas para acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías
diseñadas para personalizar la experiencia del cliente. Los investigadores de
IBM, expertos de Facebook y otros socios estarán disponibles para trabajar lado
a lado con clientes, con el objetivo de abordar áreas específicas de necesidad,
recurriendo a vastos reservorios de datos relevantes en Facebook, y creando
experiencias y campañas personalizadas que pueden ofrecerse a través del
servicio.
“Casi el 80% de los consumidores dicen que las
marcas no los comprenden como individuos; al mismo tiempo, 90% de los Directores
de Marketing (CMOs) dicen que planean diferenciar sus marcas principalmente en
torno a la experiencia de los clientes. Esta brecha debe cerrarse,” señaló Blake Chandlee, VP de Partnerships de
Facebook. “Trabajando con IBM, ahora podemos dar a estas empresas la capacidad
de comprender a cada cliente como persona y diseñar e implementar las
experiencias enriquecedoras que los consumidores esperan de sus marcas
favoritas.”
Los consumidores ahora pueden esperar un canal más
directo para decirles a las marcas exactamente lo que desean y esperan. Con su
permiso, IBM y Facebook utilizarán profundas capacidades analíticas para
obtener conocimiento del contenido y combinarlo con otra información relevante
(como información climática, de localización, historial de compras previas y
más), lo cual permitirá a los comerciantes ofrecer experiencias más atractivas
y relevantes a los clientes.
El resultado es una serie
de experiencias en Facebook que se adaptan exclusivamente a los intereses de
cada individuo y su estilo de consumir contenido. Los comerciantes también
pueden replicar campañas comprobadas más allá de Facebook en otros canales de
la marca, que incluyen las tiendas, los sitios web y las apps móviles, para
tener llegada al cliente, por el canal que el cliente prefiere para conectarse
con la marca.
Por ejemplo, un minorista
que busca lanzar una nueva línea de equipos para correr puede identificar a
clientes en Facebook que publicaron actualizaciones sobre su entrenamiento para
carreras futuras, se trate de 5K, 10K o una maratón completa. Una vez
identificados los corredores a través de sus actualizaciones de estado, las
marcas luego pueden conocer sus preferencias en cuanto a equipos para correr y,
sobre la base de la ubicación, presentarles ofertas de vestimenta que se adapte
al clima en el que entrenan y al momento en que tendrán lugar las carreras.
“Los consumidores han demostrado que están
dispuestos a intercambiar información personal si hay reciprocidad, a través de
experiencias significativas y relevantes,” comentó Deepak Advani, Gerente
General de IBM Commerce. “Esta colaboración da a las marcas la oportunidad de
visualizar masivas cantidades de datos que los clientes acordaron compartir y
luego aplicar potente analítica empresarial para crear identidades muy únicas,
que representan quiénes son como personas. Con conocimientos más profundos
sobre lo que los clientes esperan, las marcas pueden ofrecer experiencias
atractivas que superan la brecha física y virtual.”
Facebook se une al IBM Commerce THINKLab
IBM Commerce THINKLab es una extensión de los
entornos de inmersión en innovación colaborativa que ya existen en 12
laboratorios de IBM Research en el mundo. La singular metodología de THINKLab
está diseñada para acelerar las innovaciones que abordan necesidades
específicas de los clientes – por ejemplo, la optimización de precios o
analítica de inventario – y las ponen rápidamente en práctica para avanzar por
el camino de la excelencia en el servicio al cliente. Equipos de IBMístas,
asociados como Facebook y clientes trabajan lado a lado para analizar conjuntos
de datos, realizar investigación de usuarios, definir enfoques y probarlos en
el mercado. El feedback de mercado en tiempo real permite a los equipos
explorar y combinar nuevas tecnologías en una única solución integrada que
aborda el desafío exclusivo de un cliente y aporta valor inmediato a su
empresa.
IBM Commerce ayuda a más de
35.000 clientes en el mundo a ofrecer experiencias personalizadas en cada punto
de contacto, para reforzar la confianza y la defensa de la marca. La cartera
IBM Commerce se une a una inversión de US$ 24 mil millones en analítica, el
profundo conocimiento de industria de 8.000 consultores y más de 100 ofertas
SaaS que integran capacidades de IBM Research, Analytics, seguridad y Cloud.
IBM actualmente tiene 1.500 patentes activas en el área de Comercio, para
impulsar la innovación en este sector. Para ver información adicional sobre IBM
Commerce, haga clic aquí.
Para sumarse a la conversación, siga #IBMCommerce en Twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario