EVENTO ANUAL DE CIONET REUNIÓ A MÁS DE 100 VICE-PRESIDENTES DE TECNOLOGÍA.
Con
el nombre de What’sNext: Digital Leadership, este foro para directores de
tecnología empresarial recibió al presidente mundial de la comunidad CIONET.
El mundo de la tecnología de la información
está cambiando a gran velocidad y es por esa razón que la comunidad CIONET
trabaja para mantener las TIC actualizadas y hacer que los ejecutivos
encargados de la tecnología en las empresas se mantengan al día y realicen su
trabajo de un modo más fácil, gratificante y exitoso.
Durante los últimos años, la gestión de las
TIC ha experimentado una gran revolución, si se tiene en cuenta que todos los
aspectos relacionados con esta actividad se han visto afectados, desde el
Gobierno TI hasta la gestión de la información, la seguridad y las redes.
La comunidad CIONET (www.cionet.com)
se creó con el fin de ofrecerles conocimiento agregado a muchos gerentes de
tecnología (CIO) y permitir que estos compartan sus experiencias, puntos de
vista, mejores prácticas y solución de problemas que nutren a otros que puedan
tener problemas similares en sus respectivas empresas.
Esta comunidad, que además es una red social,
comparte conocimientos y genera debates alrededor de temas de interés común, en
la cual la mayoría de sus abonados participan de forma activa.
Para la versión 2015 de su reunión anual del
foro participaron seis importantes socios de negocios de dicha comunidad, como
son: IBM, SAS, Experis,Vass, Avanxo y Microfocus. El evento se llevó a cabo
recientemente en la ciudad de Bogotá en el Museo de El Chicó.
Entre los temas que se discutieron en esta
reunión se encuentran: Big Data, redes sociales, movilidad, cloud y otros, al
tiempo que analizó cómo dichas tecnologías afectan la operación y abren nuevas
oportunidades de negocios.
La prioridad del evento se centró en el
desarrollo de la comunidad, y el objetivo es hacerla más interactiva, mejor
conectada y, por supuesto, que crezca en número de abonados. Es por ello que en
el encuentro se llevan a cabo todo tipo de actividades, todas ellas con el
objetivo de hacer que los miembros de CIONET crezcan en conocimiento,
perspectiva y habilidades; que les permitan impactar aún más sus negocios con
el uso de las TICs
Según los directivos de Cionet, Colombia es
el primer país de América Latina en importancia para la comunidad, pues los resultados
en cuanto a número de miembros han sido récord en el desarrollo de esta
agrupación de CIO, con más de 400 miembros en Colombia “Los resultados de
CIONET Colombia son de clase mundial, ha marcado un nuevo record en inicio de
operaciones de CIONET en un país…” menciona Hendrik Deckers Presidente mundial
de CIONET.
En Europa, por su parte, la comunidad CIONET
reúne a la mayor cantidad de directivos de tecnología de esa región y está
conformada por más de 4.800 CIO, CTO y directores de tecnología.
Asimismo, los más de 4.800 directivos de tecnología
son responsables de unidades entre 10 y 1.000 expertos, y forman un colectivo
intelectual de 100.000 especialistas en la gestión de las TIC.
Además del mundo corporativo, la comunidad de
CIONET mantiene estrechos lazos con la academia y ayuda a promover el
pensamiento creativo que impulsa la innovación tecnológica. Cada año, CIONET
apoya una serie de proyectos de investigación, como los estudios sobre
tendencias en diferentes temas que se definen en reuniones de su Consejo Asesor,
integrado por grandes líderes de la comunidad de CIO.
En colaboración con algunas de las compañías
y escuelas de negocios más reconocidas de Europa, CIONETofrece de manera
regular una serie de talleres intensivos, clases especializadas y otras
formaciones de carácter ejecutivo diseñadas específicamente para los altos
cargos responsables de la tecnología en las empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario