viernes, 15 de mayo de 2015

ESTA SEMANA EN "CONVERSANDO CON..." 

ENTREVISTA A ENRIQUE SERRANO LÓPEZ, ESCRITOR Y PROFESOR COLOMBIANO 


De izquierda a derecha:
Enrique Serrano, Escritor Colombiano y
Edgar Ardila, Director General de Mix News Colombia
Enrique Serrano López es un escritor, historiador e internacionalista colombiano brillante y reconocido no sólo por su especial belleza en el lenguaje, capaz de escribir más que un reconocimiento de los hechos, una transmisión con el entendimiento de un panorama que llama “atmósferas”, que además fascina a sus lectores y, a sus estudiantes de la Universidad del Rosario, alegra.

Ganador en 1996 del premio Juan Rulfo, otorgado por Radio Francia Internacional; aplaudido y elogiado por otros colegas como uno de los mejores escritores de Hispanoamericanos, resaltando especialmente su mágico don de gentes.






Entre otros textos, a escrito La marca de España, De parte de Dios ,Tamerlán, Donde no te conozcan, El hombre de diamante y La Diosa mortal, todos de leer y re-leer. 





Mix News Colombia (MNC): Por favor Cuéntenos ¿quién es Enrique Serrano?



Enrique Serrano López (ESL): Un profesor universitario que escribe cuentos y novelas históricas, sólo para desentrañar los motivos sutiles o secretos que tuvieron algunos personajes para ser como fueron, o vivir como vivieron.





MNC: Sus libros son para leerlos sin parar, ¿Cómo se documenta e inspira para hacer sus escritos y lograr atraer y fascinar al lector? 



ESL: Hago tiempo para dejar madurar viejas lecturas y obsesiones, de modo que ellas hablen por si solas después de un cierto tiempo.





MNC: ¿Por qué le llama la atención escribir sobre estos temas?, Parece que sus libros tienen un común denominador al tratar sobre hombres sabios, ¿Es por transmitir enseñanzas o emociones? 

ESL: Creo que es, en cierto modo, porque admiro y extraño las viejas y totalizadoras formas de sabiduría que hoy languidecen sin remedio, porque se cree que no existen o que están ocultas.


MNC: ¿Cuáles son las virtudes del mundo en la historia que podemos recuperar en el mundo de hoy’? 

ESL: Primero que nada, la paciencia y la determinación, la temperancia y la sensatez.


MNC: ¿De parte de Dios es una reflexión evangelizadora o una mezcla de sensaciones y vivencias que animan? 

ESL: Es una expresión de admiración por el talante místico, por su belleza y su abrumadora grandeza, y un sobrio reproche porque tales cosas casi no existan ya.


MNC: En uno de sus libros se establece la historia de los judíos conversos que para salvar su vida, vienen a Colombia ¿Podría contarnos un poco sobre esta historia?

ESL: Vinieron, en efecto, ya convertidos al cristianismo desde hacía generaciones, para establecerse aquí, porque era un refugio seguro y discreto para sus vidas maltratadas y sus identidades trocadas, y hallaron tales cosas y las hicieron suyas con serena y silenciosa pertinacia.


MNC: En el mundo Romano ¿cómo se hacía la administración de lo público y cómo se manejaba la información era solamente por la administración o ya por mantener la seguridad nacional y cómo sería hoy? 

ESL: Lo crucial era soportar el presente siempre rudo, y proyectar un futuro en comunidad, que era lo que importaba.




El escritor Enrique Serrano durante la presentación de su
libro "La Diosa Inmortal"
 con
 Juan Esteban Costaín, novelista e historiador


MNC: ¿Por qué el país está inmerso en una retorica que desafía o polariza, y para dónde lleva a la cultura nacional?, ¿eso es una política social auténtica? 



ESL: No, no es una política social auténtica. El país pasa por un momento de crisis, porque carece todavía de un proyecto serio de nación, y de voluntad y determinación para comprometerse con tal esfuerzo de largo plazo.






MNC: Actualidad: para 2016 los conflictos ruso, sirio, árabe y en las alianzas alrededor de la afectada OPEP o afectados ¿cómo podrían influir en el precio del petróleo y a su vez en las cuentas nacionales de Colombia?



ESL: Obligarán a tener en cuenta otras opciones económicas a un país que no ha querido todavía ponerse a diversificar como debe ser.


Intro de la obra de Enrique Serrano "La Marca de España", 
Tomada del Canal de YouTube de Norberto Cristancho











No hay comentarios:

Publicar un comentario