EL GRUPO DEUTSCHE POST DHL IMPULSARÁ EL CRECIMIENTO GLOBAL MEDIANTE EL ENFOQUE DE INNOVACIÓN DE VANGUARDIA
El Centro de Innovación de DHL fue rediseñado para
acelerar el desarrollo de nuevos servicios y la colaboración con los clientes y
las instituciones educativas, que romperán paradigmas.
Internet de las Cosas por sí sola dará a la industria de
la logística un impulso de US$1.9 billones, generando US$8 billones a nivel
mundial en valor durante la próxima década.
Las ventas a distancia globales de €616,000 millones (en
2013) crecerán anualmente en 10.7% hasta el 2018: las innovaciones en el
comercio electrónico cambiarán la forma en la que vivimos.
El Grupo se compromete a extender la posición de
liderazgo en innovación de la industria de la logística con su enfoque de
desarrollo de 'Cadena de Valor de Investigación de Tendencias'.
Deutsche Post DHL, la compañía de
logística más importante del mundo, está invirtiendo en la innovación para
desempeñar un papel de liderazgo en el desarrollo global de la industria de la
logística y darle forma a un futuro sustentable. Un reciente reporte de
tendencias[1] reveló un enorme potencial de
crecimiento en cadenas de suministros más eficientes y transparentes; se
calcula que la Internet de las Cosas por sí sola dará un impulso de US$1.9
billones a las operaciones de cadenas de suministros y operaciones de logística
hacia el 2020. Los Centros de Innovación de DHL en Alemania son la punta de
lanza de este movimiento y abrieron hoy con una configuración rediseñada, al
igual que el nuevo Centro de Innovación de Asia Pacífico, que abrirá más tarde
en el año en Singapur en colaboración con el Consejo de Desarrollo Económico de
Singapur.
Frank Appel, Director General del Grupo
Deutsche Post DHL, dijo en la ceremonia inaugural: "Creo que aunque el
capital y la experiencia sin duda son importantes, son las ideas innovadoras
las que orientarán nuestro futuro. En el Grupo Deutsche Post DHL, la innovación
centrada en el cliente es la clave de dos de nuestras mayores ambiciones. Una
es desempeñar un papel de vanguardia encabezando la evolución global de la
logística que es esencial para la sustentabilidad de nuestro planeta. En
segundo lugar, seguir siendo los líderes en logística al innovar los productos
y servicios que nuestros clientes necesitan más, ya sea realizar una entrega de
comercio electrónico, diseñar una cadena global de suministros o transportar
farmacéuticos susceptibles a la temperatura. Para lograr esto, continuaremos
viendo lejos hacia el futuro, donde nuestro objetivo es esforzarnos
continuamente para convertir nuestras innovaciones en soluciones
comercializables, para hacer que nuestros clientes sean más exitosos".
El nuevo concepto del Centro de Innovación
de DHL en Troisdorf, cerca de Bonn, está diseñado para trabajar con más
colaboración con los clientes, expertos y académicos en varios campos. Junto
con más de 50 expertos de DHL esta red de socios explora soluciones
sustentables para mantener en movimiento al comercio mundial, creando servicios
y soluciones innovadoras. Desde su inauguración en 2007, el Centro ha ayudado a
darle forma a innovaciones de logística junto con marcas bien conocidas de todo
el mundo, además de instituciones líderes de investigación global y desarrollo.
En Singapur, el nuevo Centro de Innovación de DHL se ubicará dentro del nuevo
Centro Regional Avanzado de Cadena de Suministros de DHL actualmente en
construcción.
Bill Meahl, Director General Comercial de
DHL afirmó que "Encabezar la innovación nos ha hecho un líder del
mercado. El objetivo de los Centros de Innovación de DHL es mantener ese
liderazgo desarrollando productos y servicios altamente innovadores basados en
las tendencias tecnológicas, sociales y de logística del futuro. El equipo de
Investigación de Tendencias de DHL analiza e identifica continuamente
desarrollos nuevos y su impacto potencial en la industria de la logística a lo
largo de toda la cadena de valor. Junto con las características mejoradas de
los Centros de Innovación, nos ayudará a explorar oportunidades nuevas para
nuestros clientes y a encabezar a la industria. Como un habilitador del
comercio, la innovación en la logística es muy poderosa y tiene el potencial
para transformar a las industrias a nivel mundial."
Centro de Innovación de DHL: características nuevas
El Centro de Innovación de DHL en Troisdorf
fue rediseñado completamente con base en la idea de DHL de desarrollar
innovaciones en cooperación con los clientes y una red de socios industriales y
de investigación. Además de espacios para eventos como juntas y talleres, los
clientes pueden disfrutar de visitas guiadas personalizadas por la sala de
exposición. Como el centro y el laboratorio para el equipo de Investigación de
Tendencias de DHL, las instalaciones desempeñan un papel crucial para que el
Grupo mantenga su posición como la compañía más innovadora del mundo en la
industria de la logística.
El edificio está estructurado en varias
áreas. La atracción principal de vanguardia actualmente exhibe un automóvil de
la Fórmula E, lo que representa el compromiso de DHL con la movilidad eléctrica
así como la logística y soluciones automotrices sustentables. La visión,
tendencias y soluciones para hoy, mañana y después de mañana se combinan en la
atracción principal. Esta exhibición cambiará regularmente, dependiendo de las
tendencias sociales y de negocios actuales. La atracción principal funciona
también como un vínculo con otras exhibiciones como la Suite Visión, en la que
los visitantes exploran escenarios diferentes sobre el posible estado del mundo
en 2050. Los escenarios se basan en el estudio de Logística 2050 de DHL y las
megatendencias como la globalización, urbanización, cambio climático y
demográfico.
Cadena de Valor de Investigación de Tendencias: el enfoque centrado en
los clientes
El equipo de Investigación de Tendencias de DHL está dedicado a investigar y aprovechar las tendencias en la industria de la logística. Los investigadores capturan los principales desarrollos de logística de forma anual en el Radar de Tendencias de Logística de DHL. La 'Cadena de Valor de Investigación de Tendencias' dedicada esboza un enfoque estructurado hacia las soluciones de negocios sustentables e innovadoras: Comienzan con la identificación de temas relevantes en el Radar de Tendencias de Logística, seguida de reportes de tendencias más detallados sobre ciertos temas que posteriormente desembocan en pruebas de concepto así como exhibiciones tangibles en el Centro de Innovación. Al final de este proceso, estos productos y soluciones se entregarán completamente a la unidad de negocios respectiva para su implementación en sus operaciones o procesos comerciales.
El equipo de Investigación de Tendencias de DHL está dedicado a investigar y aprovechar las tendencias en la industria de la logística. Los investigadores capturan los principales desarrollos de logística de forma anual en el Radar de Tendencias de Logística de DHL. La 'Cadena de Valor de Investigación de Tendencias' dedicada esboza un enfoque estructurado hacia las soluciones de negocios sustentables e innovadoras: Comienzan con la identificación de temas relevantes en el Radar de Tendencias de Logística, seguida de reportes de tendencias más detallados sobre ciertos temas que posteriormente desembocan en pruebas de concepto así como exhibiciones tangibles en el Centro de Innovación. Al final de este proceso, estos productos y soluciones se entregarán completamente a la unidad de negocios respectiva para su implementación en sus operaciones o procesos comerciales.
Recientemente la Cadena de Suministros de
DHL junto con su socio Ricoh ha probado con éxito los anteojos inteligentes y
el software de realidad aumentada en los Países Bajos, el proceso de
recolección en almacén resultante mejoró en 25% y ahora DHL está explorando el
uso de tecnología corporal en áreas adicionales y en colaboración con más
socios. Otra innovación que promete fue cubierta por el reporte de tendencias de
"Vehículos de autoconducción en la logística". Esto destaca los
elementos clave y el potencial significativo de las tecnologías autónomas en el
sector de la logística con varias aplicaciones de mejores prácticas de varias
industrias. También examina ejemplos concretos de vehículos de autoconducción
por toda la cadena de valor de logística desde el transporte autónomo y la
recolección asistida en los almacenes hasta la entrega en el último tramo.
La Internet de las Cosas y el comercio electrónico: la innovación impulsa
la economía
El último reporte de tendencias publicado con Cisco Systems se enfoca en la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), calcula que habrá 50 mil millones de dispositivos conectados a Internet en 2020 en comparación con 15 mil millones en la actualidad, con consecuencias que rompen paradigmas, desde la creación de más opciones de entrega en el último tramo para los clientes hasta operaciones de gestión de almacenamiento y transporte de carga. Según el análisis económico de Cisco, la IoT por sí sola generará US$8 billones en valor a nivel mundial durante la próxima década, con un impacto de alrededor de US$1.9 billones para actividades de cadena de suministros y logística.
El último reporte de tendencias publicado con Cisco Systems se enfoca en la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), calcula que habrá 50 mil millones de dispositivos conectados a Internet en 2020 en comparación con 15 mil millones en la actualidad, con consecuencias que rompen paradigmas, desde la creación de más opciones de entrega en el último tramo para los clientes hasta operaciones de gestión de almacenamiento y transporte de carga. Según el análisis económico de Cisco, la IoT por sí sola generará US$8 billones en valor a nivel mundial durante la próxima década, con un impacto de alrededor de US$1.9 billones para actividades de cadena de suministros y logística.
Durante los próximos diez años las ventas
en línea serán más importantes de lo esperado hasta ahora, no solo en países
desarrollados sino también en mercados emergentes. La participación del
comercio electrónico en el volumen de comercio en general de las naciones
desarrolladas alcanzará un 40% hacia el 2025, en mercados emergentes hasta 30%,
y la logística desempeñará un papel clave en esto. Esta fue una de las
conclusiones clave del Deutsche Post en su estudio de E-Tailing Global 2025. En
2013 el mercado global de ventas a distancia estaba valorado en €616,000
millones, pero crecerá anualmente en 10.7% hasta el 2018. Por lo tanto el Grupo
Deutsche Post DHL también está enfocando sus esfuerzos de desarrollo en
soluciones que apoyan la mayor demanda de los negocios y consumidores de
comercio en línea. Las aplicaciones para un acceso simplificado y seguro a
nuestras ofertas o innovaciones en servicios de entrega en el último tramo son
parte de este enfoque.
Matthias Heutger, Vicepresidente Sénior de
Estrategia, Marketing y Desarrollo, de Soluciones para Clientes e Innovación de
DHL, afirmó: "La experiencia nos ha enseñado que la innovación siempre
debe enfocarse en el cliente. Una compañía innova mejor al escuchar las
necesidades de los clientes, al compartir de forma proactiva las mejores
prácticas y la información de soluciones a través de varios sectores e
industrias, y mediante la colaboración. La misión del Centro de Innovación de
DHL es ser un entorno creativo donde las ideas brillantes se transformen en
soluciones reales, se desarrollen, se prueben y por último se
comercialicen".
Pioneros en la industria mediante una gama diversa de innovaciones
El Grupo Deutsche Post DHL tiene un largo e
impresionante portafolio de innovaciones. La unidad Express en 1969 fue la
fundadora de esta industria, al ser la primera compañía en lanzar una red
internacional operando en tiempos definidos regulares. Más recientemente, se
introdujo DHL Thermonet para proporcionar una visibilidad integrada de la
temperatura por toda la cadena de suministros las 24 horas del día, los 7 días
de la semana, crítico especialmente para los clientes de ciencias biológicas y
de servicios médicos. Las soluciones agregadas de SmartSensor y la aplicación
de Resilience360 proporcionan beneficios adicionales cuando los servicios de
transporte son solicitudes obligatorias de los clientes típicos de industrias
de bienes de alto valor. Y, en respuesta a las cuestiones ambientales, la
congestión urbana y los retos respecto a la entrega en el último tramo, el
Grupo Deutsche Post DHL estableció la Packstation, con 2,750 casilleros para
paquetes disponibles actualmente en más de 1,600 poblaciones alemanas;
introdujo el StreetScooter, el vehículo eléctrico de cero emisiones de la
compañía con más de 140 unidades que hace de la ciudad de Bonn un modelo para las
entregas libres de emisiones de carbono; o el Parcelcopter, que recientemente
fue puesto a prueba en un primer proyecto de servicio de entrega regular
mediante vehículo aéreo no tripulado a la la isla de Juist en el Mar del Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario