DISCOVERY REVELA EL INCANSABLE TRABAJO DE UN EQUIPO MÉDICO DE ÉLITE EN LA NUEVA SERIE ‘DIAGNÓSTICO: EMERGENCIA’
A
lo largo de cuatro episodios de una hora de duración, este documental sigue a un experimentado equipo de
médicos durante el diagnóstico y
tratamiento de pacientes en uno de los centros de urgencias líderes del Reino
Unido.
Discovery trae a
la pantalla las más estremecedoras y conmovedoras historias de un experimentado equipo de médicos durante el diagnóstico y tratamiento de pacientes
en uno de los centros de urgencias líderes del Reino Unido.
DIAGNÓSTICO:
EMERGENCIA estrena en Discovery
a partir del sábado 9 de
mayo a las 10 PM.
A lo largo de cuatro episodios de una hora de duración, este
documental refleja verdaderas situaciones en las que el duelo entre la vida y
la muerte queda en manos del incansable trabajo de un equipo selecto de médicos
de uno de los centros de emergencias más importantes del Reino Unido.
DIAGNÓSTICO:
EMERGENCIA brinda al espectador una perspectiva clara de todo lo
que está en juego a la hora de resolver una emergencia. Mediante estudios y
chequeos realizados a los pacientes en el lugar mismo donde ocurre el
accidente, estos doctores y paramédicos siguen sus conocimientos e instintos para
tomar decisiones críticas en fracciones de segundo capaces de salvar una vida.
DIAGNÓSTICO:
EMERGENCIA
Descripción de episodios:
Episodio 1:
Para los equipos médicos de emergencias cada segundo cuenta. Cuando el
pie de un motociclista queda aplastado luego de un accidente automovilístico,
los paramédicos y doctores deben revisar cada parte de su cuerpo y también la
escena del choque para encontrar pistas de otras posibles lesiones.
Los paramédicos se apresuran para estabilizar a una mujer de 19 años que
fue atropellada por una camioneta. La investigación del equipo médico revela
una posible lesión en la columna vertebral que podría tener consecuencias
graves.
La confusión de una mujer mayor que se encuentra débil, pálida y con
náuseas dificulta el trabajo de los médicos para diagnosticar su situación. Luego
de una serie de estudios y análisis, el equipo llega al diagnóstico menos
esperado.
Por último, un ciclista de 45 años con una herida en la cabeza es
trasladado de urgencia en helicóptero y la pérdida de memoria del paciente
brinda al equipo médico una clave para determinar su cuadro de situación.
Episodio 2:
Los
médicos de urgencias atienden lesiones que pueden llevar a la muerte y están de
guardia las 24 horas del día. Después de caer desde un tercer piso, el equipo
rescata con sumo cuidado a un joven de 22 años de un espacio estrecho y lo
traslada rápidamente al hospital. La hemorragia interna podría resultar fatal y
un daño en la columna vertebral podría dejarlo paralizado de por vida.
Además, luego
de resultar golpeado por un camión, el equipo de paramédicos traslada en
helicóptero a un hombre cuyas lesiones son tan graves que el accidente podría
derivar en una investigación penal.
Con
antecedentes familiares de aneurisma, los mareos de una joven podrían tener
consecuencias fatales, pero una serie de estudios y análisis no hacen más que acentuar
las dudas.
Por
último, cada minuto es vital cuando los paramédicos se dirigen rápidamente a
una concurrida estación ferroviaria para reanimar a un hombre que acaba de
sufrir un paro cardíaco.
Episodio 3:
Para los médicos de emergencias, establecer
correctamente un diagnóstico puede significar la diferencia entre la vida y la
muerte del paciente. Cuando un niño de 12 años es atropellado por una
camioneta, el equipo de urgencias examina rápidamente su cuerpo y también el
vehículo en busca de pistas que revelen detalles sobre las posibles lesiones.
Un trabajador resulta gravemente
quemado luego de una explosión provocada por una falla eléctrica y el equipo médico
se apresura para dar con los indicios de posibles lesiones internas antes de
trasladarlo a la unidad de quemados.
Con la vida pendiendo de un hilo,
llega al hospital una persona que fue víctima de un ataque con heridas en la
cabeza potencialmente mortales, pero el daño que presenta su rostro dificulta
la evaluación de su estado.
Luego de un choque a gran
velocidad, un motociclista es trasladado de urgencia con lesiones en todo el
cuerpo, y del equipo médico dependerá que se realice el diagnóstico correcto.
Episodio 4:
Cada
paciente representa un nuevo desafío para los doctores y paramédicos del equipo
de emergencias. Preparados para atender las urgencias más diversas, los
especialistas se apresuran para llegar al lugar en el que se produjo un
accidente que involucró a varios vehículos y en el que uno de los conductores se
encuentra inconsciente aunque llamativamente su cuerpo no muestra señales de
traumatismos.
Luego de
que un peatón fuera arrollado por un automóvil, los médicos de emergencias
realizan una serie de exámenes para intentar encontrar la causa de su amnesia.
El tiempo
de respuesta es crítico, por eso los paramédicos se dirigen rápidamente a un
lugar donde se denunció un tiroteo aunque todo resulta ser una broma.
Cuando un
hombre cae desmayado en medio de la acera, la unidad de respuestas médicas
busca pistas para determinar la causa de su desvanecimiento, que podría ser
desde un desgarro muscular hasta un infarto.
Finalmente,
un trabajador del servicio de transporte del hospital recupera la consciencia pero
la causa de sus síntomas sigue siendo un misterio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario