viernes, 22 de mayo de 2015

DAVIVIENDA LANZA LA FERIA NACIONAL DE VIVIENDA EN 26  CIUDADES DE COLOMBIA


·       
Efraín Forero - Presidente Davivienda
Davivienda estará de Feria en más de 800 puntos entre salas de ventas de los proyectos de vivienda e inmobiliarias.


·         Davivienda facilitará los trámites a los colombianos que aspiren  a los subsidios que entrega el Gobierno Nacional a través del programa ‘Mi casa ya’, dirigido a 100.000 familias colombianas que desean tener una Vivienda de Interés Social.

En línea con el objetivo de volver realidad el sueño de las familias colombianas de tener casa propia, Davivienda realizará en 26 ciudades del país su Feria Nacional de Vivienda 2015, acompañando a todas las familias, especialmente aquellas que se postulen a los subsidios que otorga el Gobierno Nacional a través del programa ‘Mi casa ya’.


Con el Programa “Mi casa ya”, el Gobierno entregará 100.000 subsidios de vivienda e igual número de cupos de beneficio sobre la cobertura en tasa de interés, para facilitar la compra de Vivienda nueva de Interés Social, que para el año 2015 se encuentra entre $45,1 millones y $86,9 millones. Los beneficiarios tienen la posibilidad de financiar su inmueble con Davivienda a una excelente tasa, 8 años adicionales a la cobertura en tasa de interés ofrecido por el gobierno, amplios plazos de financiación y todos los beneficios que ofrece Davivienda a sus clientes.

Requisitos para ser beneficiario de ‘Mi casa ya’ en 2015

En los proyectos de vivienda que se encuentren dentro del programa, un asesor de Davivienda estará presente para asesorar y atender las consultas que se tengan sobre el programa:

Para acceder al programa se debe cumplir con los siguientes requisitos:

·         Los hogares deben demostrar ingresos mensuales mayores a 2 y hasta 4 SMLMV (>$1.288.700 y $2.577.400), no pueden ser propietarios de vivienda a nivel nacional, no pueden haber sido beneficiarios de subsidio familiar de vivienda otorgado por una caja de compensación familiar o el Gobierno Nacional, ni haber recibido previamente el  beneficio de cobertura en tasa de interés y deben contar con un crédito aprobado que asegure el valor total de la vivienda.

·         El valor de las viviendas a financiar debe ser superior a $45.104.500 y ser igual o inferior a $86.987.250. El subsidio es para vivienda nueva, ya sea casa o apartamento en área urbana.

·         Deben ser escrituradas a partir del 2 de septiembre de 2015. La solicitud del subsidio se hace de manera simultánea con el trámite del crédito.

Beneficios de ‘Mi casa ya’

·         Subsidio de la cuota inicial de la vivienda hasta por 12,8 millones de pesos para hogares con ingresos hasta de tres salarios mínimos mensuales ($1.933.050) y de hasta 7,73 millones de pesos para los que registran ingresos mensuales hasta por ($2.577.400).
·         Cobertura en la tasa de interés de cuatro puntos porcentuales durante los primeros siete años del crédito.

·         El subsidio no se tramita por las cajas de compensación familiar, ya que este será solicitado internamente por Davivienda a Fonvivienda durante el proceso de solicitud del crédito.

¿Cómo participar de la feria?
La Feria se realizará en las ciudades distintas a Bogotá entre el 22 y el  24  de mayo en cerca de 800 puntos de Feria, y Davivienda estará presente con toda su fuerza comercial apoyando y asesorando a los clientes, para realizar la compra de  vivienda nueva (en las salas de venta de los proyectos en construcción), o de vivienda usada (inmobiliarias de todo el país). Para Bogotá y sus municipios vecinos tendrá lugar la siguiente semana, durante  los días 29, 30 y 31 de mayo.

Las personas que se acerquen a las puntos de Feria recibirán beneficios como: tasa preferencial en crédito hipotecario y leasing habitacional, plazos de acuerdo a sus necesidades, descuentos desde el 50% en avalúos y estudios de títulos dependiendo de la vivienda a financiar, aprobación de cupos en tarjetas de crédito, créditos de libre inversión y productos que le permitirán ahorrar la cuota inicial y pagar las cuotas de su crédito de vivienda.

Efraín Forero, presidente de Davivienda, destacó que esta feria es uno de los eventos que más expectativa genera por su buena dinámica. “Estamos ratificando nuestro compromiso con la construcción de patrimonio de las familias y el desarrollo de la infraestructura para lograr países más modernos y competitivos”, señaló Forero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario