miércoles, 20 de mayo de 2015

CON ÉXITO SE REALIZÓ LA CELEBRACIÓN DE DÍA DE LA NIÑEZ EN COLOMBIA



·         Más de 600 municipios del país permitieron que en abril millones de niños y niñas  jugaran en el marco de  la celebración de Día de la Niñez

·         La campaña “Colombia Una Gran Ludoteca logró movilizar a Alcaldes, Gobernadores, Entidades del Gobierno nacional, empresas privadas, y universidades en torno al juego


El juego constituye un elemento básico en la vida de los niños y niñas, además de divertido resulta necesario para su desarrollo integral, es movilizador de aprendizajes pero sobre todo permite el encuentro y la generación de vínculo afectivo con la familia, con los pares, con la comunidad y con el entorno donde vive.

A los niños y a las niñas el juego refuerza su sabiduría, imaginación y conocimiento. Jugar con libros, música, juegos tradicionales o únicamente con el movimiento y su cuerpo, permite  espacios para explorar, saltar, hablar, analizar, reír, descubrir, probar, vivenciar, experimentar y muchas otras acciones con las que va logrando la comprensión del mundo, apropiarlo y también transformarlos.


A partir de esto La Corporación Día De La Niñez de la mano de los funcionarios de infancia de las alcaldías del país ha impulsado por más de 15 años un homenaje durante el mes de abril para contribuir con el bienestar de los niños y niñas del país y para avanzar en gestiones hacia el mejoramiento de ofertas de programas para la infancia en donde la niñez sea el centro y se construya con ellos de manera participativa las decisiones que les competen.

Este homenaje se construye con las experiencias y conocimiento de los municipios del país y se recogen en un lineamiento nacional de la Celebración Día de la Niñez, denominado Brújula, el cual es usado por todas las gobernaciones y municipios del país. De la misma manera, cada año entre enero y marzo las gobernaciones convocan sus municipios para ser formados por los especialistas de juego de la Corporación y así aportar conocimiento de cómo realizar el homenaje desde una perspectiva de derechos trascendiendo la mera actividad recreativa.

 En este 2015, estuvieron presentes en la formación 27 departamentos, 423  municipios y 1003 actores de infancia entre los que se contaron secretarios de educación, de desarrollo social, de salud, docentes, comisarios de familia, gestoras sociales y por supuesto alcaldes. 



Colombia Una Gran Ludoteca

En el marco de este gran homenaje para los niños y las niñas de Colombia, la Corporación Día de la Niñez también lanzó a finales de marzo la campaña Colombia Una Gran Ludoteca con el fin de sensibilizar a los adultos acerca de la importancia del juego para los niños y niñas en el ámbito de la familia y la comunidad como factor de transformación social y generador de convivencia y paz.

La campaña que duró mes y medio, cerró con gran éxito y cumplió con las expectativas, logrando movilizar a más de 10.800 personas que subieron sus videos al sitio web oficial www.ajugarcolombia.org  y participaron en el gran  juego que suma al objetivo de convertir a Colombia en Una Gran Ludoteca, estos videos fueron realizados por colombianos de más de 200 municipios del país en donde millones de niños jugaron. Municipios como Candelaria, Valle con 3.129; Cabuyaro, Meta con 1.589, Santiago, Putumayo con 1.296 Sesquilé, Cundinamarca con 730, Quebradanegra, Cundinamarca con 372, Cartagena, Bolívar con 339, Buenaventura, Valle Del Cauca con 284, Topaipí, Cundinamarca con 248 fueron los que más se sumaron a jugar con sus videos por los niños y niñas del país.


La Celebración Día de la Niñez fue promovida y respalda por personalidades del orden nacional como la Sra.  María Clemencia Rodríguez de Santos quien se vinculó de manera decidida a este gran homenaje; presidentes de multinacionales como Microsoft, Chevron y Nestlé; famosos reconocidos como Iván Lalinde, Xiomara Xibille, Memo Orozco, Hernán Zajar, Natalia Duran; Catalina Gómez, Cristóbal Errazúriz, la banda Sidestepper, periodistas y blogueros que sienten que a través de sus medios se convierten en multiplicadores de buenas nuevas para el país.

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MINTIC también se vinculó con 725 Puntos y Kioscos Vive Digital motivando a sus usuarios a jugar en familia y movilizando sus puntos para contribuir a que “Colombia sea una gran ludoteca”, en donde 4.587 niños participaron de un espacio de juego y convivencia.

Alcalde Pilo

La Corporación Día de la Niñez, dentro del marco de la celebración del Día de la Niñez, busca promover, desde la organización, el acompañar y premiar la gestión de los alcaldes, instituciones y de los líderes que hayan mostrado un alto grado de compromiso con los niños y las niñas antes, durante y después de la celebración con el programa del  “El Alcalde más Pilo”, que en el 2015 logró convocar a 74 alcaldes quienes lideraron una oferta institucional para que los niños y niñas de sus municipios accedieran a espacios para la garantía de sus derechos y lideró la campaña anual para visibilizar el importante papel de la infancia en el desarrollo social y la necesidad de que los adultos seamos verdaderos corresponsables en la garantía de sus derechos.

Todas estas acciones están encaminadas a la integración de las entidades tanto públicas como privadas para promover el desarrollo integro de los niños y niñas y en donde la celebración del Día de la Niñez  se ha convertido en un homenaje  nacional que se realiza año tras año en cada municipio y que tiene impacto en todo el país.


Según la directora de la Corporación Día de la Niñez, Ruth Camelo, a los futuros Alcaldes y Gobernadores les corresponde la tarea de continuar con esta misión, sabiendo que el juego es un derecho fundamental que contribuye de manera importante en desarrollo integral de la infancia y que debe ser promovido con acciones concretas haciendo efectiva la política pública de infancia con programas y proyectos en que se vincule a todas las instituciones y a la comunidad como corresponsables de los derechos de la infancia, entre estos el derecho a jugar.

Gracias a todo el apoyo de los Colombianos se logró que la alegría de los niños contagiara a los adultos y pudiera encontrar en ellos los mejores maestros para construir convivencia y paz, en donde imaginar, soñar, saltar, volar, divertirse  jugando era el principal objetivo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario