COLOMBIANO COME COLOMBIANO
- Reciente encuesta revela las preferencias a la
hora de sentarse a la mesa, más del 30% prefiere la comida colombiana
- Los colombianos tienen uno de los paladares
más aventureros de Latinoamérica
Este fue uno de los principales
hallazgos de un reciente estudio elaborado a más de 4200 personas en 5 países
de Latinoamérica (Colombia, Chile, Argentina, México y Brasil) por la empresa
líder del mercado de cupones online Groupon; que en mayo presenta una
atractiva ruta gastronómica. Ésta tiene como objetivo democratizar la
buena mesa ofreciendo atractivos precios para visitar una variada oferta de
restaurantes en el país.
Dentro de los principales resultados
del estudio se encontró que:
Colombiano come colombiano
31% de los colombianos prefiere la
cocina colombiana por encima de la internacional como la italiana y mexicana
con 21% y 16%, respectivamente. 17% de los encuestados prefiere la carne asada
como su plato favorito, mientras que tan sólo 0,7% prefiere opciones
internacionales comunes como perros calientes o empanadas con 0,3%. No hay duda
de que los colombianos hacen honor a su sentido de patriotismo al escoger como
tercera opción dentro de sus comidas típicas preferidas al pescado frito con
arroz con coco con un 12%.
Paladar aventurero
Los colombianos tienen uno de los
paladares más aventureros y arriesgados en América Latina. Están abiertos a
probar comidas muy exóticas; 61% de los encuestados ha comido pulpo, considerado
como una comida tradicional en muchos países. Asimismo, 46% ha probado la
cabra, una comida tradicional en la Guajira. Pero los colombianos no sólo
tienen paladares exóticos, sino que también son curiosos: 31% quiere probar el
cuy, un plato típico en el departamento de Nariño.
Cuando salen a comer
Más del 90% de las personas prefieren
comer afuera para disfrutar la experiencia en vez de pedir comida a domicilio.
De hecho 76% de los colombianos afirma que sale a comer a restaurantes una o
dos veces por semana.
En estas salidas a restaurantes el 79%
de los colombianos acostumbra dividir la cuenta a la hora de pagar y están
dispuestos a esperar máximo 15 minutos por una mesa en su restaurante favorito.
¿Tecnología y comida de la mano?
Cada vez es más común que los
colombianos usen su celular o dispositivo móvil mientras comen. Sin embargo,
sólo el 29% de los colombianos cree que es de mala educación usar celulares en
la mesa y afirma que deberían ser prohibidos en los restaurantes.
Los más geeks (32%) creen que es buena
idea subir fotos de su comida en redes sociales. Y más del 22% cree que está
bien usar su teléfono mientras comen para llamar o enviar mensajes.
Para obtener estos datos, Groupon
realizó durante los días 13 y 14 de abril de 2015, una encuesta a 762
colombianos entre 18 y 65 años de edad, como parte de su nueva campaña “Ruta
Gastronómica” que estará online del 18 al 25 de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario