COLOMBIA FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE TOTVS
TOTVS tiene a México como
su centro de operaciones para desarrollar y ejecutar una agresiva estrategia de
expansión que tiene por objetivo conquistar el norte del mercado
latinoamericano de las TI.
![]() |
Martín Cayón |
#TOTVS, empresa líder en el desarrollo de software de
gestión empresarial en América Latina, ve a México como el territorio idóneo
para seguir desarrollando e
implementando su estrategia de internacionalización en el norte de América
Latina. Los motivos: su liderazgo en comercio exterior, el ambiente de
confianza para la Inversión Extranjera Directa (IED) y su desempeño en sectores
clave, como el manufacturero.
De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Conectarse para competir 2014: La logística
comercial en la economía mundial”, México ocupa el lugar 50 de 160
economías en el rubro de exportaciones e importaciones[i].
Esto lo posiciona entre los tres países latinoamericanos con mejor desempeño en
comercio exterior.
En materia de IED, las cifras resultan positivas.
Datos revelados por el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras,
dependencia de la Secretaría de Economía (SE), señalan que el monto captado por
México durante el primer trimestre de 2015 de IED superó 30.1 % a la cantidad
registrada en el mismo periodo pero de 2014.
The Boston Consoulting Group publicó en su reciente
Índice de Competitividad de Costos de Fabricación Mundial (abril 2015) que
México recuperó el liderazgo en el sector manufacturero mundial. Así, junto con
Estados Unidos, hoy es percibido como un país con costos de producción menores
que China y otros países de gran tradición manufacturera.
TOTVS tiene en la mira a
las empresas latinoamericanas
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía, (INEGI), México cuenta con nueve sectores económicos. En conjunto y
sumando el impacto de las reformas estructurales recientemente aprobadas, de
acuerdo con el observatorio “México, ¿cómo vamos?”, lograron generar 99 mil
empleos formales en promedio al mes de enero a abril de 2015. En ese sentido,
México se posiciona como un país confiable y sólido para albergar la estrategia
de expansión de TOTVS en el
norte del continente.
La región Norte que busca conquistar TOTVS está
conformada, además de México, por Colombia, Perú, Ecuador, y el Caribe
(República Dominicana), siendo el primero la sede de la dirección de
operaciones del HUB Norte y los tres siguientes países importantes de su
expansión.
“Centralizar la
operación de la región en México da un panorama general de lo que ocurre en
esta región. Además, su localización geográfica facilita la comunicación con
Estados Unidos, líder en
desarrollo tecnológico –en donde tenemos un laboratorio de Investigación y
Desarrollo de la compañía denominado TOTVS Labs–“, explica Martín Cayón,
Director TOTVS Norte de América Latina.
“Nuestra experiencia de 30 años en la industria de las
Tecnologías de la Información nos llevó a enfocar nuestros esfuerzos a atender
los segmentos Manufactura, Construcción y Proyectos, Agroindustria, Minorista y
Servicios” puntualiza Cayón. “El objetivo es posicionar nuestras soluciones
TOTVS ERP, TOTVS Smart Analytics y Fluig”.
Durante 2014, TOTVS logró expandir sus fronteras y llegar
a las ciudades más importantes de los países que conforman la región norte del
continente americano, con sede de operaciones en México. Hoy tiene presencia en
Monterrey, Guadalajara, Villahermosa, Veracruz, Quintana Roo y Michoacán, así
como en Bogotá, Cali, Barranquilla, Arequipa, Lima, Quito y Santo
Domingo.
“Lo que buscamos, desde México, es la
consolidación, mayor crecimiento y ampliar nuestra red de canales que
contribuyan al objetivo de internacionalización y satisfacción de las
necesidades del ecosistema empresarial de la región que formamos parte”,
concluye el director.
Actualmente
la compañía tiene presencia en 39 países. También cuenta con un centro de desarrollo en México y un
laboratorio de investigación en Silicon Valley, California.
[i] Connecting to Compete 2014: Trade
Logistics in the Global Economy.
Fecha de consulta: 51
de mayo de 2015. << http://d21a6b425f3bbaf58824-9ec594b5f9dc5376fe36450505ae1164.r12.cf2.rackcdn.com/LPI_Report_2014.pdf >>
No hay comentarios:
Publicar un comentario