viernes, 29 de mayo de 2015

BODYTECH, LA CARTA COLOMBIANA EN EL PREMIO EMPRENDEDOR MUNDIAL DEL AÑO (E&Y)



El próximo 6 de junio se realizará la decimoquinta edición de los premios Ernst & Young ‘World Entrepreneur of the Year’ (WEOY), el evento más importante del mundo que reúne a 65 emprendedores de 53 naciones quienes competirán por el galardón a Emprendedor Mundial del Año.

Por Colombia están seleccionados los fundadores de Bodytech, Gigliola Aycardi y Nicolás Loaiza, quienes por su gestión de liderazgo y compromiso en generar empresa a través de disciplina, perseverancia y pasión fueron galardonados por Ernst & Young en 2014 con el premio Emprendedor del Año en la  categoría Máster.

“Es un orgullo representar a Colombia en un premio tan importante. Para nosotros el galardón obtenido el año pasado como Emprendedor del Año y la nominación al Emprendedor Mundial del Año de la firma Ernst & Young nos alienta a seguir trabajando a diario por ofrecerle a nuestros clientes una experiencia de entrenamiento única, retadora y divertida con altos estándares de calidad, servicio e innovación” dijo Nicolás Loaiza, presidente ejecutivo de la compañía.


La elección del Emprendedor Mundial del Año será en Mónaco y allí estarán los  emprendedores reconocidos por su gestión de empresas en cuanto a desempeño financiero, innovación, oportunidad de empleo y dirección estratégica.

En este 2015 los criterios de evaluación serán el espíritu emprendedor, el rendimiento financiero, la dirección estratégica, el impacto global y la integridad personal.

Gigliola Aycardi, gerente general de la firma en Perú, dijo que “La pasión que nos impulsó desde el comienzo a crear Bodytech sigue estando ahí; después de casi 18 años, hemos mejorado la calidad de vida de las personas mediante el ejercicio, y por esta excelente gestión nos encontramos ya en el mercado de Colombia, Perú y Chile”.

La directiva agregó que “gracias a este factor, que está en el ADN de nuestro equipo de colaboradores, nos mantenemos en constante innovación, con ganas de transformar más vidas y con el objetivo de conquistar nuevos mercados de Latinoamérica”.



El ganador se escogerá por emprendedores que han obtenido el premio anteriormente. El jurado está encabezado por Rebecca MacDonald, de Just Energy Group (Canadá), Fadi Ghandour de Aramex y Wamda Capital (Emiratos Árabes Unidos); Nobuyuki Idei, de Quantum Saltos Corporation (Japón); Ronald J. Kruszewski, de Stifel Financial Corporation (EE. UU.); Solange Olszewska, de Solaris Bus & Coach SA (Polonia), y Michael Wu, de Maxim Caterers (China).

No hay comentarios:

Publicar un comentario