APPLE SUPERA A GOOGLE Y LOGRA EL PRIMER SITIO DE LA 10° EDICIÓN DEL RANKING: BRANDZ™ “TOP 100 MARCAS GLOBALES MÁS VALIOSAS DEL 2015”
Las 100 marcas más valiosas del mundo suman actualmente $ 3.3 billones de
dólares en conjunto
La décima edición del esperado ranking BrandZ™ Top 100 marcas globales
más valiosas, presentado por WPP y Millward Brown, reveló que Apple recupera el título como la marca más valiosa del mundo del
2015, superando a Google, que obtuvo la primera posición el año pasado.
Con un incremento de 67% en tan sólo un año, Apple ha aumentado su valor
de marca a $247 mil millones de dólares, mientras que Google, que bajó a la
posición n°2, creció un 9% para llegar a los $173,700 millones de dólares; por
su parte, Microsoft – que se posicionó en el primer sitio en la primera edición
del ranking en 2006- hoy se ubica en la tercera posición con un valor de $115,500
millones de dólares, lo que representa
un crecimiento del 28%.
Es
el éxito del iPhone6 –principalmente- lo que ha llevado a este extraordinario
crecimiento en Apple, aun cuando su novedoso AppleWatch ha demostrado ser altamente
popular. “Apple continua siendo la empresa líder de su categoría, al innovar y
crear beneficios reales para sus consumidores; conectando sólidamente sus
necesidades emocionales y racionales para hacerles la vida más fácil de forma
divertida y relevante. Apple tiene muy clara su promesa de marca, es por ello
que no para de refrescar su mensaje y sustentar los diferenciadores que la
hacen tan deseable.” Aseguró Doreen Wang, Directora Global de BrandZ™ en
Millward Brown.
El
valor total de las Top 100 marcas ha crecido en un 126% desde la primera
edición del ranking, hace 10 años, logrando una suma total actual de $ 3.3 billones
de dólares, es decir, un 14% más que en el 2014.
BrandZ™ Top 20 de las marcas globales más valiosas del
2015
Posición 2015
|
Marca
|
Categoría
|
Valor
de marca 2015 ($M)
|
Cambio
del valor de marca
|
Posición
2014
|
1
|
Apple
|
Tecnología
|
246,992
|
67%
|
2
|
2
|
Google
|
Tecnología
|
173,652
|
9%
|
1
|
3
|
Microsoft
|
Tecnología
|
115,500
|
28%
|
4
|
4
|
IBM
|
Tecnología
|
93,987
|
-13%
|
3
|
5
|
Visa
|
Pagos
|
91,962
|
16%
|
7
|
6
|
AT&T
|
Proveedores
de telecomunicaciones
|
89,492
|
15%
|
8
|
7
|
Verizon
|
Proveedores
de telecomunicaciones
|
86,009
|
36%
|
11
|
8
|
Coca-Cola*
|
Bebidas
sin alcohol
|
83,841
|
4%
|
6
|
9
|
McDonald’s
|
Comida
Rápida
|
81,162
|
-5%
|
5
|
10
|
Marlboro
|
Tabaco
|
80,352
|
19%
|
9
|
11
|
Tencent
|
Tecnología
|
76,572
|
+43%
|
+3
|
12
|
Facebook
|
Tecnología
|
71,121
|
+99%
|
+9
|
13
|
Alibaba
|
Retail
|
66,375
|
N/A
|
N/A
|
14
|
Amazon
|
Retail
|
62,292
|
-3%
|
-4
|
15
|
China
Mobile
|
Proveedores
de telecomunicaciones
|
59,895
|
+20%
|
=
|
16
|
Wells
Fargo
|
Bancos
Regional
|
59,310
|
+9%
|
-3
|
17
|
GE
|
Tecnología
|
59,272
|
+5%
|
-5
|
18
|
UPS
|
Logística
|
51,798
|
+9%
|
-2
|
19
|
Disney
|
Entretenimiento
|
42,962
|
+24%
|
+4
|
20
|
Mastercard
|
Pagos
|
40,188
|
+2%
|
-2
|
* El valor de marca de Coca-Cola incluye Light, Dieta y Zero
En
cuanto a los principales hallazgos del estudio BrandZ™ Top 100 2015,
encontramos lo siguiente:
·
Tecnología
es la categoría con mayor crecimiento – aumentando
su valor un 24% con respecto al 2014. Las marcas de tecnología del Top 100,
tienen un valor de más de $1 billón de dólares, lo que se acerca a un tercio
del valor total de todas las marcas del ranking.
·
Facebook
es la marca con el ascenso más rápido, con un 99%
de crecimiento en tan sólo un año, a través de estrategias exitosas como la
adquisición e incorporación de otras aplicaciones (apps) sociales como
Instagram y Whatsapp, y un uso entendimiento claro de cómo capitalizar sus
plataformas.
·
El valor
de las marcas de Comercio Electrónico supera al de las de Retail, lo que se
demuestra claramente con la entrada de Alibaba por primera vez al ranking y
directo al sitio número 13, superando a Amazon y Walmart –
El líder de e-commerce chino Alibaba incursiona en el ranking con un valor de
$66,400 millones de dólares. Es relevante notar que las marcas de retail más
valiosas, Alibaba y Amazon, que existen únicamente online, son ahora más
valiosas que Walmart que cuenta con más de 11,000 tiendas físicas en el mundo.

·
Las
marcas europeas se estancan mientras que las marcas chinas despegan y las
estadounidenses reaparecen. El número de marcas chinas en el ranking sigue creciendo,
esta vez con 14 dentro del top 100 -en
comparación con 1 sola marca en el 2006- y con un incremento de 1004% en su
valor. Por su parte, el valor de las marcas estadounidenses, creció un 137% en
los últimos 10 años (15% más que el año pasado), mientras que las marcas
europeas sólo el 31% (con una disminución de 9.3% en el último año). Es
importante mencionar que de las 35 marcas europeas que formaban parte del
ranking en 2006, hoy sólo quedan 24. Esto representa un cambio de Occidente a
Oriente, pues la mayoría de las marcas que han salido del Top 100, son europeas
y se han visto reemplazadas por las chinas, principalmente.
“Esta
edición es la décima del ranking, por lo que hemos decidido hacer un análisis
de ello y revelar los hallazgos y aprendizajes que pueden hacer la diferencia
en el futuro de las marcas. La consistencia atemporal que observamos, es que las
marcas que entienden al consumidor, son cercanas, ofrecen algo relevante, y lo
hacen de modo diferenciado, son aquellas que realmente crecen. Ahora, si bien
la dificultad de ocupar un lugar en los resultados de BrandZ hace que en 2015
no veamos marcas latinoamericanas en el Top 100, su gran desafío es claro:
Expandirse más allá del mercado regional y convertirse en marcas mundiales.” Aseguró
Gonzalo Fuentes, CEO de Millward Brown en América Latina.
“Alcanzar
un lugar en el ranking no es un tema sencillo y tampoco lo es mantenerse. En
estos diez años, hemos observado como las marcas que se han mantenido en el Top
100, son aquellas que han sido consistentes a lo largo del tiempo con su
propósito de marca, y se han centrado en el consumidor como su motor de
origen”. Concluyó Gabriel Castellanos, Managing Director de Millward
Brown Colombia.
Es así como, desarrollado
por Millward Brown, la consultora de marca y mercadotecnia de WPP, el estudio BrandZ™
Top 100 marcas globales más valiosas, es el único ordenamiento en el mundo que integra
un análisis de las opiniones de los consumidores actuales y potenciales de una
marca, así como su información financiera, para calcular el valor real de la
marca. El video-streaming con la presentación de los resultados del estudio, en
español y portugués, se encuentra disponible en: http://creactive.tv/brandz100/
BrandZ™
Top 100 Marcas globales más valiosas, ofrece resultados, rankings, y una gran
variedad de insights de marcas clave para regiones clave del mundo y para 14
sectores del mercado. Todo este contenido está disponible online aquí. También se puede encontrar la información a través de la
app interactiva –gratuita- disponible para Apple IOS y dispositivos Android
desde www.brandz.com/mobile o
buscando BrandZ™ a través iTunes, Google Play app stores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario