21% DE LOS USUARIOS PIENSA QUE SUS CONTRASEÑAS NO TIENEN NINGÚN VALOR PARA LOS DELINCUENTES, SEGÚN KASPERSKY LAB

Por ejemplo, un correo
electrónico comprometido le da la oportunidad a los estafadores para que tengan
acceso a cada cuenta a la que el usuario esté conectado, gracias a los mensajes
que recibe notificando registros exitosos o respuestas a solicitudes de
recuperación de contraseña. A su vez, una cuenta comprometida en un sitio de
red social permite difundir publicidad spam y enlaces maliciosos. Una
contraseña de una cuenta de una tienda en línea le da a los ciberdelincuentes
una oportunidad para cosechar datos financieros y gastar el dinero de otras
personas. Sin embargo, sólo la mitad (52%) de los encuestados nombró a las
contraseñas entre la información valiosa que ellos no querrían ver en las manos
de ciberdelincuentes, mientras que el 21% de los encuestados no percibe un
valor inherente en sus contraseñas para los delincuentes.
La encuesta muestra que los usuarios toman
a menudo el camino fácil al crear y almacenar sus contraseñas. Sólo 26% de los
usuarios crea una contraseña independiente para cada cuenta, mientras que el 7%
de los encuestados utiliza un software especial para el almacenamiento de sus
contraseñas. Sin embargo, el 23% de los encuestados escribe sus contraseñas en
un cuaderno, un 12% las almacena en un archivo en el dispositivo móvil, 13% las
almacena en su computadora, y el 9% de los usuarios las deja en una hoja pegada
cerca de la computadora. Al mismo tiempo, el 17% de los usuarios comparte
libremente sus contraseñas personales con familiares y amigos.
Mientras tanto, las estadísticas demuestran
que el robo de contraseñas es un hecho frecuente. En 2014, según las cifras de Kaspersky Security Network, los productos de
Kaspersky Lab protegieron a 3.5 millones de personas contra ataques maliciosos
que fueron capaces de robar nombres de usuario y contraseñas de cuentas de
varios tipos. El 14% de los encuestados de 23 países también reportaron
que sus cuentas habían sido hackeadas durante el año.
"Incluso, aun cuando no se trate de
una celebridad o un multimillonario, los ciberdelincuentes pueden sacar
provecho de sus credenciales", dice Peter Aleshkin, Gerente del
Grupo de Marketing de Consumo en Mercados Emergentes de Kaspersky Lab.
"Una contraseña es como la llave de su hogar; usted no dejaría la puerta
entreabierta, o pondría sus llaves donde cualquiera las pudiera encontrar,
simplemente porque usted piensa que no tiene nada de gran valor. Las
contraseñas complejas exclusivas para cada cuenta, guardadas cuidadosamente en
un lugar seguro, le ahorrarán muchos problemas".
Para proteger su cuenta contra un ingreso
no autorizado, Kaspersky Lab le recomienda seguir algunas reglas sencillas:
· Tenga una contraseña única para cada cuenta: si una de ellas es robada o descifrada, las demás
permanecerán seguras.
· Cree una contraseña compleja: Eso significa que debe escoger por lo menos 12
caracteres los cuales deben incluir letras mayúsculas y minúsculas, números y
signos de puntuación.
· Utilice la autenticación de doble factor: Este servicio requerirá que para acceder a una
cuenta en línea, tenga que ingresar su clave en su dispositivo principal y
también un código generado al azar que es transmitido a su teléfono móvil.
· No comparta su contraseña con nadie: Mucha gente ve el compartir su contraseña como un
símbolo de confianza pero recuerde que al compartirla, ya no tendrá control
total de su información o como esta es utilizada o compartida.
· Cuidado al ingresar su contraseña en dispositivos
ajenos: Aun si los ciberdelincuentes no le pueden robar
información de su dispositivo, quizás lo puedan hacer desde el dispositivo de
alguien más.
· Guarde su contraseña en un lugar seguro: No la escriba en un papel; memorícela o
utilice un programa especial para almacenar contraseñas como Kaspersky
Password Manager, que viene
integrado en Kaspersky
Total Security multidispositivos.
Kaspersky Password Manager
almacena sus contraseñas de forma segura lejos de los ciberdelincuentes o del
malware indiscreto. También puede ayudarlo a generar contraseñas fuertes para
cada cuenta o servicio electrónico si así lo desea. Además, esta herramienta
automáticamente ingresa las credenciales del usuario en las páginas sin la
necesidad de que el usuario tenga que recordar varias contraseñas complejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario