viernes, 17 de abril de 2015

Un recorrido para vencer la barbarie

“EL RENACER DE NATALIA PONCE DE LEÓN”




Círculo de Lectores e Intermedio Editores, tiene el placer de dar a conocer el nuevo libro de Martha Soto “El Renacer de Natalia Ponce de León” un relato personal e investigativo, que aborda la historia de una joven colombiana que en el año 2104, fue víctima del más inhumano de los ataques con ácido.

La investigación narra su lucha contra esta batalla atroz de la vida, resalta la colaboración y profesionalismo de los médicos que hasta la fecha llevan su caso, hace relevancia al apoyo de sus seres queridos y la gente que ha brindado el  apoyo en su recuperación y ante todo hace un gran paréntesis, frente a la inoperancia en la carencias del sistema de salud colombiano.

“El libro cuenta de manera extensa, la historia del ataque desde el punto de vista de Natalia y sus allegados. Como el ataque destruye en gran parte la vida del afectado y de su familia. Así mismo de una lucha fuerte por la vida y también de un corte de cuentas a la respuesta del Estado frente a estas agresiones en el país.” afirma Martha Soto Autora e Investigadora


La autora extiende su investigación y hace un análisis sobre el ácido al que ella califica como una sustancia letal, cuestionando la posición de la justicia, frente a los casos de este tipo de ataques en Colombia y elabora una radiografía de la situación legal, tanto del uso de las sustancias corrosivas como de las víctimas y los victimarios.
Martha Soto 

Círculo de Lectores e Intermedio Editores, junto a los compradores del libro, donarán por cada compra del ejemplar $ 3000 mil pesos, que serán destinados a la Fundación Natalia Ponce de León con el fin de  apoyar a otras víctimas que han sufrido este tipo de ataques con ácido.


Martha Elvira Soto Franco


Lleva 19 años en la Unidad Investigativa de El Tiempo, de la cual es directora desde 1998, y es experta en temas de narcotráfico, paramilitarismo, tierras y corrupción. Además de periodista, es magíster en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y conferencista de fundaciones como el Centro Carter, la Sip y el Ipys. Ha sido catedrática en tres universidades y es analista de los canales City TV y ET, de El Tiempo Casa Editorial. Se ha ganado más de una docena de premios de periodismo investigativo y económico, es autora de La Viuda Negra (Intermedio, 2013) y Los caballos de la cocaína (Intermedio, 2014)

No hay comentarios:

Publicar un comentario