SE INSTALA EN BOGOTÁ VALLA QUE DA TRANQUILIDAD
Durante la
temporada de lluvias de abril y mayo que
tiene lugar en Bogotá y que se caracteriza por la constante caída de
rayos, Seguros Bolívar encontró la manera de transmitir tranquilidad, no sólo
en su comunicación sino también haciéndola evidente a través de una valla que
dejó de ser publicitaria para recibir impactos de rayos con altos valores de
energía.
La iniciativa,
desarrollada de la mano del área creativa de Leo Burnett Colombia, es una
innovación importante en el medio, y transmite un mensaje de tranquilidad y
seguridad a quienes transiten cerca de la Av. 68 con cll. 66, punto en el que
fue ubicada.
La idea se
derivó de los resultados consecuentes de la temporada de lluvia y tormentas por
la que atraviesa la zona Andina desde hace aproximadamente un mes. En el caso
concreto de Bogotá la población aún recuerda el rayo de enorme magnitud que
iluminó la ciudad durante la noche del pasado 17 de marzo y generó un estruendo
de alto impacto.
La instalación
sobresale por encima de las demás estructuras de la zona, y fue diseñada para conducir la energía
de manera segura para las personas.
Daniel
Aranguren, Gerente de la empresa Keraunos, y uno de los mayores expertos en el
manejo de rayos en Colombia apoyó la iniciativa y aseguró que “en el país ocurren
entre 8 y 12 millones de rayos al año con densidades elevadas, por lo que el
diseño de la valla, pensado para soportar altas energías a la hora de un
impacto de rayo, es positivo”.
Por su
parte, Liliana Camejo, Vicepresidente de
Mercadeo y Servicio de Seguros Bolívar, explicó que “a diario trabajamos por
llevar a nuestros clientes y a los colombianos en general experiencias y
alternativas que despierten y generen
seguridad y tranquilidad en sus vidas. El montaje que estamos realizando
es un paso importante en ese sentido”.
La ubicación
geográfica en la que se encuentra Colombia genera que este fenómeno natural se
manifieste con mayor constancia en varias ciudades. Al respecto, Aranguren
aclara que “Colombia presenta hasta 60 rayos/km cuadrado al año. Si uno mira
por ejemplo en Estados Unidos la zona de mayor actividad alcanza 15 rayos/km² y en Europa
el promedio es 2 o 3 rayos/ km².
Hoy en día más o menos en nuestro país caen 9% de todos los rayos del mundo”.
La valla
estará al aire inicialmente hasta el primero de mayo, pero no se descartan
nuevos puntos de ubicación en otras ciudades, así como nuevos elementos que se desarrollen
para seguir transmitiendo tranquilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario