MARKETCROSS CONSOLIDA SU ACUERDO CON LEWIS PR PARA LATAM
La
agencia de relaciones públicas y comunicaciones estratégicas sumó nuevos
proyectos en América Latina y Caribe
“Somos parte del ecosistema de socios de
LEWIS desde fines de 2013. Comenzamos con un acuerdo para dos países, y hoy los
representamos en Argentina, Chile, Colombia, Perú y Venezuela. Pero la realidad
es que ayudamos a LEWIS en cualquier región de LATAM que necesite y con los
servicios de comunicación estratégica que los clientes soliciten”,
asegura Máximo Paz, director de Marketing de MARKETCROSS.
“Estamos felices porque logramos
consolidar los resultados dentro del programa LEWIS+, ecosistema que apoya con
marketing e inteligencia comercial el desarrollo de negocios en Cono Sur y
Caribe”, continúa el ejecutivo.
LEWIS PR es una agencia de prensa y
comunicaciones digitales fundada en Londres en 1993 y que hoy posee presencia
en más de 20 países a través de su red de 40 oficinas propias y de
Partners estratégicos. Ha desarrollado el programa para socios estratégicos
LEWIS+, mediante el cual la firma inglesa ha crecido sostenidamente.
Una red global
“LEWIS PR tiene una forma de trabajo
3.0: distribuida y en red”, explica Jimena Campos Banús, Directora General de
MARKETCROSS. “Al abarcar tantas locaciones del mundo, descansan en sus socios
para realizar la ejecución y seguimiento del proyecto, asegurándose de que los
acuerdos de nivel de servicio van a ser cumplidos en su totalidad”, indica.
El ecosistema de Partners de LEWIS
incluye oficinas distantes como Buenos Aires, Bangalore, Capenague, Moscú,
Munich, Tel-Aviv, Viena y Estambul, entre muchas otras. “Nos hemos destacado
como una solución simple para LEWIS porque nosotros tenemos oficinas propias en
seis países de LATAM”, indica Máximo Paz. “Al tener nuestra propia estructura,
no dependemos de terceras partes. Esto nos permitió alcanzar algunos objetivos
estratégicos: ser muy flexibles con los costos; mantener un control total
de la calidad del servicio que entregamos, (porque no subcontratamos
profesionales); y desarrollar nuestra propia metodología regional de trabajo”,
finaliza el directivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario