viernes, 17 de abril de 2015

LAS TICs, EJE CENTRAL DEL EMPRENDIMIENTO


La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico - CCCE, considerando que las TICs han permitido a los nuevos emprendedores competir a la par con grandes empresas, aplicando estratégicamente nuevas tecnologías, realizó la charla “No hay emprendimiento sin TICs”, un espacio para conocer más de cerca la influencia de las nuevas tecnologías, en el desarrollo de mercado del emprendimiento eCommerce.

El invitado a esta Charla fue el conferencista Luis Espitia, experto en el tema y creador del portal Web; www.nopayolaradio.internacional, quién considera que las propuestas comerciales del sector se han vuelto dinámicas y adaptadas en el tiempo, evitando añadir nuevo equipamiento, software, personal, etc., que ha dado como resultado ahorros considerables.


“El emprendimiento desde una concepción multidimensional, tiene que ver con el comportamiento de las personas para llevar a cabo nuevos riesgos o negocios. Este modelo se hace más exitoso gracias a escenarios en los que influyen las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)”, dijo Luis Espitia experto invitado al reciente Martes de eCommerce

En cuanto al impacto de las TIC en el prendimiento empresarial, el experto aseguró que los emprendedores deben tomar sus decisiones de crear empresa no de una forma aislada, sino teniendo en cuenta factores y herramientas derivadas del ambiente tecnológico, elementos que les permiten insertarse de manera competitiva en el mercado global.

“Entre los factores debemos tener en cuenta la utilización de un conjunto de conocimientos, procedimientos y experticias que permiten mejorar la utilización de los recursos tecnológicos con el propósito de alcanzar mejores niveles de productividad y competitividad”. Expresó.

Y añadió: “En cuanto a las herramientas puedo mencionar la utilización de las redes sociales; Facebook, Twitter, You Tube, etc, y la creación de páginas web. Estos espacios harán visibles ante el mundo su actividad económica. La creación de pequeños videos, testimonios e imágenes de su actividad comercial abrirá un mundo de posibilidades a un emprendedor”.

Por su parte Victoria Virviescas, directora ejecutiva del gremio, resalta que " espacios de transferencia de conocimiento como éste, son parte del propósito de la organización, el cual apunta a la mayor competitividad de la economía digital de Colombia"

No hay comentarios:

Publicar un comentario