jueves, 30 de abril de 2015

INTEL CONTRIBUYE A LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA



En el marco de la Feria Internacional del Libro, la compañía propuso ante los asistentes, un nuevo modelo basado en investigaciones y estudios sobre la excelencia en la educación del siglo XXI.


Con la aparición de nuevas tecnologías y el tránsito de información en la red, son muchos los cambios que la sociedad ha adoptado en el ámbito educativo; la formación tradicional se ha transformado, haciendo que cada vez más personas y empresas quieran comprometerse a crear ambientes virtuales, con herramientas y aplicaciones que faciliten los procesos pedagógicos y contribuyan a impulsar el aprendizaje y el conocimiento con métodos nunca antes pensados en un pasado.

“La educación es una herramienta de gran impacto en la sociedad y debe estar enmarcada en estándares de calidad y eficacia. Colombia ocupó los últimos lugares  en las pruebas PISA de 2014 dejando en evidencia la necesidad de implementar instrumentos que impulsen la calidad de la educación en el país.   Esta transformación involucra la utilización de tecnología en el aula de clase pero son necesarios muchos otros elementos para que el impacto positivo se materialice.”, aseguró Carlos Neira, Gerente Desarrollo de Negocio para el segmento Educación.  

Intel, como empresa líder mundial en innovación en cómputo, propone un modelo de transformación educativa que comprende componentes que al ser integrados e implementados exitosamente, dan como resultado una transformación real de la educación; éstas son la transformación de la política educativa, nuevos estándares curriculares y de evaluación del aprendizaje, el desarrollo profesional del docente, las tecnologías de la información y la educación y la investigación y evaluación de impacto.


A continuación una explicación más completa de cada uno:

- Política: Es de vital importancia, establecer políticas efectivas para alcanzar el éxito y acelerar los procesos de transformación del aprendizaje. Éstas deben estar alineadas con los resultados y comportamientos deseados.

- Estándares Curriculares y Evaluación de Aprendizaje: Los estándares curriculares deben ser adaptados para asegurar a los estudiantes el aprendizaje de habilidades y conocimientos necesarios para ser exitosos en una economía global.

- Desarrollo Profesional del Docente: El Desarrollo Profesional y la competencia de los docentes es un factor crítico para lograr resultados e implementaciones exitosas. Los docentes deben tener acceso a herramientas y a formación adecuada para adaptar sus prácticas pedagógicas y beneficiarse de un ambiente de educativo mejorado con herramientas tecnológicas disponibles que impulsen su desempeño.   Intel en Colombia ha desplegado en alianza con el Ministerio de Educación el programa Intel Educar que busca precisamente contribuir al desarrollo profesional docente.

- Tecnologías de la Información & la Comunicación: Las TIC son una de las bases fundamentales de la transformación educativa al proveer las herramientas necesarias para promover ambientes de aprendizaje centrados en los alumnos.  Entornos  de enseñanza con TIC exitosos requieren de hardware de última generación, software educativo relevante, conexión a internet de banda ancha y una sólida infraestructura en PCs y servidores en los sistemas educativos.

- Investigación y Evaluación de Impacto: Los productos y soluciones relacionados con la educación pueden ser constantemente mejorados a fin de lograr procesos de enseñanza y aprendizaje más efectivos. Asimismo se utilizan para diseñar reformas, para medir el impacto de las mismas y para generar los ajustes que la transformación educativa requiere.

Intel Educar

Intel, en alianza con el Gobierno Nacional ha implementado el programa Intel Educar, el cual busca capacitar  a los docentes, futuros docentes y directivos en la integración pedagógica y el uso efectivo de las tecnologías en el aula de clase, a través de talleres de formación que hacen que los maestros incrementen sus competencias en el uso de las herramientas digitales.

“Estamos convencidos que con iniciativas como éstas, estamos contribuyendo a  transformar la educación, que tendrá en el mediano y largo plazo un beneficio enorme para el país.  Los resultados hasta el momento nos confirman esto, pues han sido más de 70.000 los docentes a los que hemos llegado. Por eso, impulsamos la creación de ambientes educativos digitales que contribuyan a impulsar el aprendizaje de los educadores”, concluyó Carlos Neira.

No hay comentarios:

Publicar un comentario