EL COLOR VERDE TIENE DOBLE SIGNIFICADO PARA XEROX
Mucho antes de que empezara el auge del movimiento
‘verde’ como lo conocemos hoy en día, Xerox ya era consciente de que el cuidado
del ambiente era parte esencial de una política global de parte la ciudadanía
corporativa. Con los cambios que estaban ocurriendo en la industria automotriz
y en otras industrias, el reducir los desperdicios y conservar la energía era
prioridad para poder seguir viviendo en un mundo acorde con la naturaleza.
Desde los comienzos de Xerox en 1960, la
sostenibilidad ha sido un aspecto de gran importancia para la compañía. Como
líder en el campo de la impresión, Xerox necesitaba hacer cambios en su
infraestructura, pero estos cambios toman tiempo. Ya desde aquel entonces
introdujo características ‘verdes’ en sus equipos, como: impresiones a doble
cara e impresiones por pedido, lo que ahorra un número considerable de talas de
árboles; funciones que permiten apagar de forma automática los equipos, con el
consiguiente ahorro de energía, y la patente de un sistema de tinta sólida que pone
más color en la página y generar menos desperdicios. También ha favorecido el
uso del papel reciclado en las oficinas, así como también el reciclaje de los
cartuchos de impresión, y ha promulgado normas estrictas de sostenibilidad para
sus proveedores de papel.
Pero el esfuerzo por ayudar al planeta no solo ha
quedado en eso, sino que a principios de este siglo Xerox fijó también una
nueva iniciativa de sostenibilidad denominada Energy Challenge 2012 (“Desafío
energético 2012”), que fijaba la meta de reducir en un 10 por ciento las
emisiones de gases productores del efecto invernadero en las operaciones de la
compañía entre 2002 y 2012.
Este impulso hizo que Xerox fuera mucho más allá en lo
que se refiere a la sostenibilidad y para ello actualmente cuenta con cuatro
iniciativas clave que son: reducir el consumo de energía para proteger el
clima; preservar la biodiversidad y los bosques del mundo; conservar limpios el
aire y las aguas; y evitar y manejar la producción de desperdicios.
Reducción del consumo de energía para proteger el
clima
En este punto, y basándose en la iniciativa Energy
Challenge 2012, Xerox ha marcado una nueva meta, a escala mundial, de
reducir en un 10 por ciento el consumo de energía para finales de 2017, desde
la base que se estableció en 2012. También sigue trabajando en diseñar
productos que ofrezcan más funcionalidad y usen menos energía, lo que ahorraría
dinero a los clientes y reduciría el impacto ecológico. Como socio fundador del
programa internacional ENERGY STAR, ha introducido cerca de 500 productos
calificados con esa norma desde 1994, y, según la propia compañía, los ahorros
anuales de los productos calificados con ENERGY STAR que han sido instalados en
las ubicaciones de sus clientes son equivalentes a iluminar un millón de
hogares en Estados Unidos durante un año.
Otra de las medidas de Xerox para reducir el consumo
de energía es combinar las funciones de varios productos en una máquina, de ahí
el desarrollo de las impresoras multifuncionales; este tipo de equipo utiliza
aproximadamente un 50 por ciento menos energía que el consumo anual combinado
de los productos individuales que pudiera reemplazar.
Xerox también cuenta con soluciones y servicios que
ahorran energía. Por ejemplo, los Servicios de Impresión Gestionados que ayudan
a los clientes a ser más productivos, mejorar la eficiencia energética y
reducir el uso de materiales y residuos relacionados mediante la
racionalización de su entorno y de los procesos de impresión; la herramienta en
línea Calculadora de Sostenibilidad, que ayuda a los clientes a encontrar
oportunidades para reducir su impacto ambiental y reducir los costos; y las
soluciones de impresión de producción digital, que contribuyen en gran medida a
reducir el uso de productos químicos y mejorar la calidad del aire en el
interior de locales.
Preservación de la biodiversidad y los bosques del
mundo
Los esfuerzos de Xerox en favor de la biodiversidad,
en asociación con The Nature Conservancy, una organización mundial de
conservación que trabaja para proteger la tierra y las aguas, abrazan la
importancia de mejorar y preservar los bosques del mundo, y de encontrar formas
de crear un ciclo sostenible del papel, así como promover la utilización
inteligente del mismo. Xerox está produciendo un papel más verde, en cuya
producción se emplea menos agua y menos productos químicos, y esto da como
resultado menos desperdicios de árbol.
Conservación del aire y las aguas limpias
Xerox también controla los procesos de fabricación y
sus operaciones en un esfuerzo por eliminar el uso de materiales persistentes,
bioacumulativos y tóxicos a través de su cadena de suministros. La compañía
aplica normas internas estrictas para lograr un proceso de fabricación limpio y
ha rediseñado procesos para reducir drásticamente el uso de sustancias tóxicas
y metales pesados. Xerox es miembro de Electronic Industry Citizenship
Coalition (EICC), que ha desarrollado un método basado en normas para
supervisar el cumplimiento, por parte de los proveedores, en diferentes aspectos
de responsabilidad social, como el trabajo, la salud, la seguridad y la
actividad medioambiental. Según datos de la propia compañía, desde 1991 las
operaciones de fabricación han reducido en un 95 por ciento las emisiones de
partículas y sustancias tóxicas en el aire.
Manejo las producción de desperdicios
Crear productos que no
generen desperdicios en instalaciones igualmente libres de residuos es el
compromiso que tiene Xerox para ayudar a sus clientes a reducir desechos. El
programa Xerox Green World Alliance de recogida, reutilización y reciclaje, en
asociación con sus clientes, da como resultado la devolución para reutilización
o reciclaje de millones de cartuchos y contenedores de tóner cada año.
Desde 1991, el programa
de remanufactura y reciclaje de Xerox ha impedido que más de 2.000 millones de
libras de desechos potenciales acaben en vertederos, una cantidad que podría
llenar 160.000 camiones de basura.
La tecnología de tinta
sólida es también utilizada por Xerox en sus productos de impresión. Esta tinta
emplea barras compactas no tóxicas de tinta sólida en colores, en lugar de
cartuchos, lo que crea menos desperdicios. El resultado es una reducción de
hasta el 90 por ciento de desperdicios comparada con productos láser de color
similares. La última generación de productos de tinta sólida redujo el consumo
de energía en un 14%, hizo de la impresión a doble cara una característica
estándar e incluyó el software GreenPrint para reducir las impresiones
innecesarias.
“En Xerox evaluamos todo
el ciclo de vida del producto, desde la selección de las materias primas hasta
la integración en el producto de las características que ayudan a los usuarios
a trabajar sabiamente con nuestra tecnología en oficinas pequeñas, grandes
empresas y operaciones comerciales de impresión en todo el mundo”, dijo Andres
Losada director de mercadeo para Xerox Distributor Group.
Cuando se trata de
mejorar la sostenibilidad, los esfuerzos de Xerox no solo están ayudando a la
compañía a mantenerse a la vanguardia, sino que están impulsando el desarrollo
de la impresión y productos innovadores que satisfagan las necesidades de sus
clientes a la vez que protegen el planeta.
Con sus iniciativas
‘verdes’, Xerox seguirá ayudando a que los socios grandes y pequeños se
involucren en lo que es, sin duda, uno de los grandes retos de nuestro tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario