CNN RENUEVA SU PROYECTO LIBERTAD PARA EXPONER LA PROBLEMÁTICA DE LA ESCALVITUD MODERNA
~Durante el 2015 se podrán ver las nuevas
investigaciones y reportajes al aire en CNN, y en contenidos digitales muy
completos ~

A lo largo de 2015, CNN transmitirá historias que
expondrán la esclavitud moderna incluyendo la trata de personas, el trabajo
infantil y el comercio sexual. El programa se enfocará especialmente en llevar
el compromiso del Proyecto Libertad a
la acción, haciendo énfasis en la educación y aprovechando la pasión de los
jóvenes en marcar una diferencia.
El objetivo de este nuevo proyecto de CNN es trasmitir a
la audiencia una mayor conciencia global sobre la esclavitud moderna y traducir
esta problemática en acción real y concreta de los países donantes, las
organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y fundaciones
privadas. A través de la investigación periodística, documentales, eventos en
vivo, y la participación del espectador, el Proyecto
Libertad de CNN ayudará a educar, motivar, y desentrañar a las empresas
criminales que comercian con la vida humana.
Varios proyectos para el 2015 están en producción y esta
semana CNN comienza con la programación del Proyecto
Libertad examinando algunas de sus 400 historias anteriores desde que el
canal comenzó con esta iniciativa en el 2010. Los últimos informes realizados
están disponibles en el micrositio Proyecto
Libertad.
Desde su fundación, el Proyecto Libertad de CNN ha presentado pruebas documentadas que
demuestran el rescate de más de 1.000 personas en todo el mundo y más de $24
millones en donaciones a organizaciones de lucha contra la trata de personas.
El proyecto ha ganado docenas de premios, incluyendo una nominación para el
Premio Sajarov, uno de los más prestigiosos en cuanto a honor de derechos
humanos del Parlamento Europeo, y el premio
más reciente el Gracie Allen por "Todos los días en Camboya: El
documental de Proyecto Libertad CNN”
"El Proyecto
Libertad de CNN” es una de las iniciativas más importantes - si no la más
–de CNN hoy ", afirma Tony
Maddox, Editor General y Vicepresidente Ejecutivo de CNN International. "Mientras estoy cansado por la mancha
continua que la esclavitud moderna tiene en el mundo, estoy orgulloso de que
CNN pueda generar este compromiso y esta acción, y promover el cambio en torno
a temas de trata de personas, el trabajo infantil y el comercio sexual. Es una
oportunidad única para CNN mostrar desde todos los rincones del planeta a la
esclavitud moderna y tener la plataforma para alentar a aquellos que poseen el
poder y a la gente de todo el mundo a tomar medidas."
Por otra parte, el Proyecto
Libertad de CNN cuenta con el apoyo de la Fundación Essam y Dalal Obaid,
que comparte los mismos valores de esta iniciativa y el compromiso de buscar la
paz y remediar las injusticias en áreas tales como la trata de personas. EDOF
pretende ofrecer “otra voz” para amplificar esta problemática mundial, aumentar
la conciencia acerca de lo que las organizaciones están haciendo para poner fin
a la “esclavitud”, y apoyar públicamente al Proyecto
Libertad de CNN mediante la concientización global en la comunidad
empresarial.
Con este fin, EDOF trabajará conjuntamente con CNN para apoyar sus investigaciones y creará un anuncio de sesenta segundos para elaborar una campaña de sensibilización de CNN International que educará al público en general, así como también a los líderes de opinión y tomadores de decisiones que tienen el poder, con el fin de reducir drásticamente la explotación de las personas en sus países y empresas con las que se hacen negocios. Los mensajes contra la esclavitud de EDOF aparecerán en todas las plataformas de medios CNN y serán vistos por decenas de millones de televidentes en todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario