miércoles, 29 de abril de 2015

DOKI Y SUS AMIGOS VIVEN NUEVAS Y EMOCIONANTES AVENTURAS EN EL ESTRENO DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE ANIMADA DOKI



-       Doki invita a toda la familia a ser parte de una emocionante travesía en compañía de sus amigos Fico, Oto, Anabella, Mundi y Gabi, al tiempo que descubren fascinantes secretos de la naturaleza, la tecnología y la historia de diferentes lugares del mundo.

-       La segunda temporada de la serie animada DOKI estrena en Discovery Kids a partir del 4 de mayo a las 7:40 a.m



Impulsado por un incontenible deseo por comprender el mundo que lo rodea, DOKI regresa a la pantalla de Discovey Kids con nuevas aventuras en la segunda temporada de su divertida serie animada.

Doki invita a toda la familia a ser parte de una emocionante travesía en compañía de sus amigos Fico, Oto, Anabella, Mundi y Gabi, al tiempo que descubren fascinantes secretos de la naturaleza, la tecnología y la historia de diferentes lugares del mundo.

La segunda temporada de la serie animada DOKI estrena en Discovery Kids a partir del 4 de mayo a las 7:40 a.m

Doki y sus amigos pertenecen al Club Mundial de Expedición. Ellos son muy observadores, disfrutan explorándolo todo y siempre tienen muchas preguntas sobre cómo funcionan las cosas y cómo resolver las situaciones que se les presentan: ¿Por qué se construyó la Gran Muralla China? ¿Están hechos de caramelo los cristales gigantes de las cuevas de Chihuahua en México? ¿Es posible tener súper poderes? ¿Existen los fantasmas?


En la segunda temporada, Doki y sus amigos se embarcan en viajes a lugares familiares y países remotos donde conocen otras culturas, hacen nuevos amigos y viven las aventuras más emocionantes: persiguen tornados y criaturas marinas gigantes, participan en una competencia de cocina y hasta emprenden el rescate de un amigo a la Luna. Cada una de estas experiencias es una combinación de aventura y diversión que permite a los televidentes incorporar conocimientos de historia, geografía, ciencia, naturaleza, arte y música.

La segunda temporada trae también una evolución en las relaciones entre los personajes, y demuestra que a través del trabajo en equipo se supera cualquier tipo de conflicto. Por ejemplo, cuando todos se molestan con el desorden de Fico; o cuando Doki exagera su propia valentía poniendo a todo el grupo cara a cara con leones salvajes en África.

Doki y sus amigos llegarán hasta los sitios más exóticos y novedosos para encontrar las respuestas a su curiosidad. En cada episodio, dos aventuras distintas siempre se planean en la casa club del grupo, una casita de madera construida a orillas de un lago que es el punto de encuentro de los amigos. Desde allí parten para luego regresar una vez concluida la travesía. Afortunadamente, cuentan con todo el equipo necesario para llevar adelante sus exploraciones, desde mochilas con equipo de investigación, lupas, binoculares y cámaras, hasta un fantástico avión que el propio Oto construyó y que es capaz de despegar y aterrizar en cualquier tipo de terreno.


La animación de la segunda temporada de DOKI, al igual que la primera, fue realizada por la productora canadiense Portfolio Entertainment cuyos contenidos para niños, preadolescentes, adolescentes y adultos han ganado diversos premios internacionales. El trabajo de casi dos años fue supervisado por Adriano Schmid, director de producción de Discovery Kids, y Julie Stall, de Portfolio Entertainment.

DOKI - T2

Descripción de episodios (1 al 10):


Episodio 1

El desorden de Fico incomoda a los miembros de la casa club por lo que Gabi sugiere construir una pared para delimitar su espacio. Pero, ¿podrá acaso un enorme muro poner fin a la discusión? Para averiguarlo, Doki, Mundi y Anabella visitan la Gran Muralla China y aprenden cómo se construyó y cómo sirvió para detener a los invasores. Mientras tanto, de regreso en la casa club, Fico, Gabi y Oto levantan su propia pared y así logran detener las peleas al menos por un tiempo. Pero los amigos pronto empiezan a extrañarse y deciden derribar el  muro y llegar a un acuerdo.

Anabella incribe al equipo en un festival para el cual deben hornear cien cupcakes. Y aunque todos colaboran, pronto todo es un desorden. ¿Cómo pueden hacer el trabajo de manera rápida y armónica sin interferir en la tarea del otro? En busca de pistas, Doki y parte del equipo viajan hasta Alemania para ver cómo funciona la línea de ensamblaje de una fábrica de juguetes. Descubren entonces que es necesario comprender bien el proceso antes de empezar a trabajar en él.


Episodio 2

Doki comparte con Oto y Anabella imágenes de globos hechos con goma de mascar y cuando alguien sugiere que se parecen a las burbujas que hacen ciertos gusanos de Nueva Zelanda, Doki queda asombrado y decide viajar con sus amigos hasta allí para investigar los motivos por los que un gusano querría hacer esto. Doki, Mundi, Anabella y Gabi exploran una cueva de gusanos luminosos mientras que Fico y Oto cuidan a Lancelot, el gusano que es la mascota de Gabi. Fico decide iniciar a Lancelot en un curioso deporte y este rueda colina abajo hasta la madriguera de un pájaro kiwi. ¿Podrán los gusanos luminosos inspirar una solución antes de que Lancelot se convierta en la comida del kiwi?

Mientras recorren Cabo Cañaveral, en Florida, el equipo conoce al alma gemela de Doki: un astronauta llamado Duncan. Doki quiere saber qué hace falta para ser astronauta y su nuevo amigo lo invita a presenciar una sesión de entrenamiento en la que por error los confunden y envían a Doki al espacio. Utilizando su avión en modo de cohete espacial, Oto sale en una misión de rescate. Doki comprende que quizás no tiene aún el conocimiento necesario para ser un astronauta, pero sí tiene el coraje y la inventiva, y eso es un buen comienzo.


Episodio 3

Se acerca la exhibición anual de talentos y Gabi aún no decide de qué animal se caracterizará. Cuando Anabella le sugiere que baile como un ave del paraíso, Gabi siente curiosidad: ¿Por qué querría bailar un ave? Para averiguarlo y conseguir un video de esta inusual danza, el equipo viaja a Nueva Guinea. Los chicos apuestan que podrán conseguir las imágenes primero pero en cambio terminan perdidos en la selva. Las niñas localizan un ave y la ven bailar, pero la cámara de Anabella queda atrapada en un nido en lo alto de un árbol por lo que deciden utilizar el baile para distraer al ave y recuperar la cámara.

Con frecuencia, Mundi utiliza su extraordinaria destreza física para ayudar a sus amigos. Pero, un día, Fico lanza un frisbee al techo y Mundi finge tener una lesión para tomarse un descanso. Solicita entonces la ayuda de un superhéroe y a cambio les ofrecen tener súper poderes durante un día. ¿Pero es posible tener súper poderes? Fico y Mundi vuelan hasta Alemania donde se prueban diferentes trajes de alta tecnología: uno para escalar, una mochila propulsora y un traje creado especialmente para levantar peso. Lamentablemente ninguno les brinda los poderes necesarios para recuperar el frisbee. Por fortuna, Anabella encuentra una solución que no requiere de tan avanzada tecnología.

Episodio 4

Cuando Oto comparte uno de sus deliciosos caramelos caseros, el equipo encuentra una extraña similitud entre este dulce y una foto de ciertos cristales gigantes que recuerdan haber visto en su libro de rocas. Parece una locura, pero ¿son acaso esos cristales gigantes de caramelo? Tentados por la idea de que probablemente lo sean, viajan hasta Chihuahua, en México, en busca de respuestas. Gabi está muy feliz de liderar la expedición hacia la cueva de cristales gigantes pero detesta admitir que se han perdido. Por suerte, la obsesión de Fico por las golosinas los ayuda a encontrar una salida.

En su intento por hacer magia de verdad, Doki accidentalmente hace “desaparecer” al gusano de Gabi y ella entra en pánico. ¿Qué pueden hacer para que Lancelot vuelva? Doki y sus amigos  viajan a Las Vegas, en Estados Unidos, para pedir ayuda a un verdadero mago conocido como el Fabuloso Fenn. Desafortunadamente, el “código de los magos” no le permite compartir sus mágicos secretos con nadie, solo con sus colegas. ¿Podrá el equipo improvisar un truco de magia lo suficientemente bueno para demostrar al Fabuloso Fenn que tienen lo necesario para que él los ayude “hacer volver” a Lancelot? O, ¿es posible que en realidad nunca se haya ido?


Episodio 5

Doki cree que basta con participar en un torneo para convertirse en un noble caballero, pero Gabi está convencida que no puede ser tan sencillo. Para salir de dudas, deciden participar en un festival medieval en Inglaterra. Allí, el rey les asigna una misión para probar su valor. Una de las competencias sale mal y Doki renuncia a su propia victoria para ayudar a Gabi. Eso les enseña que para ser un verdadero caballero no basta con ganar batallas, sino que hay que comportarse con honor.

Cuando Oto le enseña a Anabella una moneda china a ella le asombra que tenga un agujero y ansía conseguir la suya propia para lucirla como collar. Entonces, para ayudar a Anabella, el equipo vuela a Micronesia donde las monedas también tienen perforaciones en el centro. Para conseguir uno de estos valiosos rai, deben construir a mano una canoa y canjearla. Luego de concretar la operación, el equipo descubre que ha habido un gran malentendido: los rai son discos de piedra gigantes que Anabella jamás podría poner en un collar.


Episodio 6

Después de leer “El mago de Oz”, el equipo se pregunta si es acaso posible que un tornado arrastre una casa. Para averiguarlo llaman a Luke, un amigo de Mundi que se dedica a perseguir y estudiar grandes tormentas. Pero cuando la llamada se corta abruptamente el equipo se preocupa y decide hacer una expedición de rescate a la ciudad de Oklahoma, en Estados Unidos, para asegurarse de que Luke se encuentra bien. Afortunadamente si lo está y como una gran tormenta se avecina, el equipo sale con él en busca de tornados.

Un importante partido de tenis se aproxima para Oto, pero su oloroso calzado está prohibido en la casa club. ¿Por qué las zapatillas de la suerte de Oto huelen exactamente igual que un sabroso queso? Para descubrir por qué las cosas tienen cierto olor, los amigos se dirigen al festival de quesos en Bélgica. Durante su viaje, las zapatillas de Oto se extravían y hará falta el delicado sentido del olfato de Gabi para encontrarlas antes del gran partido.


Episodio 7

Oto intenta construir el prototipo de un tanque a partir de antiguos diseños de Leonardo Da Vinci. Pese a estar seguro de haber seguido los planos con exactitud, el tanque no se mueve. ¿Por qué no funciona el prototipo de Oto? Anabella sugiere que viajen a Florencia, en Italia, para averiguarlo. Allí, Oto se une a una sociedad secreta de fanáticos del genio del Renacimiento. Recurriendo a su propia lógica y creatividad, Oto descubre por qué no funcionan los planos de su héroe.

Oto y Anabella creen en los fantasmas, pero Mundi insiste en que no hay nada que temer porque ¡ni siquiera existen! Mundi se propone demostrar su punto con un viaje a una supuesta “ciudad fantasma” en Arizona, Estados Unidos. Mientras exploran la antigua ciudad minera, encuentran muchos sucesos poco comunes, pero algunos de ellos son tan solo bromas de Fico y a fin de cuentas todo tiene una explicación lógica.


Episodio 8

El torneo de pesca del Club Mundial de Expedición de este año se celebra en el lago Weewannanoh. Oto y Fico están decididos a llenar de orgullo a su equipo atrapando un pez enorme con la caña de pescar que el propio Oto ha diseñado. Accidentalmente la caña se rompe y ahora todos se preguntan cómo podrán atrapar un pez? Doki y Mundi se convierten en espías y se proponen descubrir cómo lo están haciendo los otros equipos. Al final se les ocurren algunas alternativas divertidas y sorprendentes. Mientras tanto, Gabi y Anabella construyen una reserva de peces para darles un lugar seguro durante el torneo, pero terminan convirtiéndose en víctimas de su propio éxito.

Cuando Doki rompe accidentalmente la antigua bandeja de té de Anabella, ella se molesta mucho. Doki quiere compensarla, pero ¿cómo podría arreglar su antigua reliquia? El equipo se dirige a Estambul, en Turquía, donde encuentran a un “profesional de los rompecabezas”. Doki insiste en ayudar a Anabella pero ella no confía en él. Deciden entonces visitar el Gran Bazar para intentar reemplazarla. Mientras recorren este increíble sitio, descubren la verdad sobre las alfombras voladoras. Al final, Anabella perdona a Doki y encuentra un uso creativo para tanta loza hecha añicos.

Episodio 9

Doki es un gran admirador del presentador de televisión y explorador submarino Rock Undertow. Esto lo motiva a ir a las islas Ogasawara, en Japón, para rodar su propio documental de las profundidades marinas y captar con su cámara al escurridizo calamar gigante ¿Cuán difícil puede ser? No todos caben en el submarino por lo que Fico y Oto se quedan en la costa. Ellos deciden aprovechar la oportunidad para realizar una sesión de entrenamiento de luchadores de sumo. Tanto ellos, en la costa, como el resto del equipo en el submarino, comprenden que en ciertos casos no todo es tan sencillo como lanzarse de cabeza a la aventura. Antes hay que prepararse para asumir grandes desafíos.

Anabella tiene un alocado sueño en el que monta un pez volador y eso la inspira a crear la escultura de un pez gigante. Pero, ¿podría el pez de Anabella realmente volar? Ella está segura de que sí, pero los expertos en aviación, Oto y Mundi tienen sus dudas. Para intentar convertir esta creación en una máquina voladora, el equipo se dirige a una particular competencia en California, Estados Unidos. Sucede que Anabella no está muy segura de ceder su diseño, y Oto y Mundi se niegan a inscribir un aparato del que no están seguros pueda elevarse y volar. El equipo comprende el valor de llegar a un acuerdo y termina construyendo una máquina que es divertida y hasta podría volar.


Episodio 10

Oto queda encantado cuando lo seleccionan para competir en un programa de cocina de la televisión llamado “Titanium Chef!”. Sin embargo, cuando accidentalmente su trufa termina en la basura, los amigos deben unirse para reemplazar este ingrediente. Pero ¿qué son las trufas? Y si son tan poco comunes, ¿dónde se encuentran? Doki, Gabi, Mundi y Fico se dirigen a la región italiana de Toscana para intentar encontrar una nueva trufa. Mientras tanto, Oto y Anabella trabajan en los desafíos culinarios del programa y deben lidiar con aparatos de cocina muy complicados y exóticos sabores.

Luego de romper un espejo, Anabella piensa que tendrá mala suerte y se niega a seguir adelante con los preparativos para su recital de danza irlandesa. Pero, ¿son acaso reales las supersticiones? Doki y su equipo viaja a Irlanda para intentar encontrar un trébol de cuatro hojas que les ayude a revertir su suerte y también remendar los dañados zapatos de baile de Anabella. Al final, con mucha dedicación y trabajo duro Anabella logra vencer a la supuesta “maldición” y todos llegan a la conclusión de que las supersticiones son sólo historias inventadas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario