COMIENZA CARAVANA TURÍSTICA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO PARA POTENCIAR SECTOR EN LA REGIÓN
· Las entidades de promoción turística de Chile, Perú, Colombia y México
se reunieron en Santiago con tour operadores emisivos nacionales y agencias de
viaje, como parte de la Caravana Turística de la Alianza del Pacífico, que
busca fomentar el turismo en la región.
![]() |
Alianza Pacifico Santiago |
Cerca de
70 tour operadores emisivos nacionales y agencias de viaje, y las entidades a
cargo de la promoción turística de Chile, Perú, Colombia y México, se dieron
cita la semana pasada en Santiago, en el marco de los eventos de fomento
turístico intra-regional que organizan los países pertenecientes a la Alianza
del Pacífico.
En esta
ocasión, PromPerú, ProExport Colombia y el Consejo de Promoción Turística de
México capacitaron a los empresarios chilenos sobre los atractivos turísticos
de cada uno de estos destinos. A su vez, las distintas aerolíneas de los países
del bloque entregaron información acerca de la conectividad dentro de la región.
Los días
16, 21 y 23 de abril, en tanto, la caravana se trasladará a Perú, México y
Colombia, respectivamente. En estos eventos Turismo Chile y Sernatur tendrán la
oportunidad de mostrarles a los empresarios de cada uno de esos países la
oferta turística de Chile.
La
Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, destacó que “el trabajo de
integración que se está haciendo en la Alianza del Pacífico es muy
profundo. Hoy estamos en una actividad capacitando a nuestros empresarios sobre
los destinos turísticos en nuestros países con el fin de aumentar el flujo
turístico intrarregional”. Y agregó que “en unos meses más estaremos
emprendiendo de forma conjunta acciones promocionales en el mercado asiático,
de manera de traer turistas de larga distancia a la región, y capacitando a
nuestros empresarios mediante un diplomado de cómo hacer negocios con Asia.”
Andrea
Wolleter, gerente general de Turismo Chile, señaló que “estos encuentros y el
trabajo conjunto entre los países de la alianza buscan no sólo fortalecer el
tráfico de turistas al interior del bloque, sino también generar sinergias en
términos de atraer viajeros a la región”.
Estos
eventos son la antesala de la II Macrorrueda de Turismo de la Alianza del
Pacífico, a realizarse los días 26 y 27 de mayo en México, donde se congregarán
empresas turísticas emisivas y receptivas de los países de la región, con
compradores del mercado asiático que tengan interés en generar y/o fortalecer
lazos comerciales con estos países latinoamericanos.
El
trabajo conjunto para potenciar el turismo regional comenzó el año pasado con
la I Macrorrueda de Turismo en Cali, y el I Encuentro de Tour Operadores de
esta agrupación, realizado en Chile.
Además,
en 2014 se desarrolló una cartilla de Turismo de la Alianza del Pacífico, con
información turística de las cuatro naciones que la conforman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario