10 CONSEJOS PARA QUIENES TIENEN AEROFOBIA
La Aerofobia o miedo a volar, es un temor muy común entre las
personas, existen casos en donde prefieren dejar de conocer algún lugar solo
para evitar subirse en un avión.
¿Pero quién no ha experimentado un poco de miedo o incertidumbre al
momento de viajar en un avión, independientemente que se la primera vez? Por
este motivo Despegar.com la agencia de viajes más grande de Latinoamérica le entrega un listado
de recomendaciones para disipar esa sensación de miedo a volar.
1. Prestar atención a los
consejos de seguridad que da la tripulación. Saber que debe hacer en caso de
peligro lo aleja un poco del temor.
2. En ocasiones el miedo a
volar está relacionado con el temor a las alturas, por este motivo le
recomendamos no escoger el puesto de la ventana.
3. A la hora de despegar,
algunas personas sienten que se les tapan los oídos, pueden llevar tapones o
simplemente mascar chicle en ese momento para no tener esa incomodidad.
4. Evite comer y beber en
exceso antes de volar, es posible que esto le provoque nauseas.
5. Si se siente mal, pida
inmediata asistencia a las azafatas.
6. Una revista, libro
o su música preferida que lo distraiga durante el vuelo puede ser una buena
opción para no estar pendiente de la situación.
7. Escoja un asiento en
fila delantera de esta forma evita el ruido de la turbinas del avión.
8. Mantenga la calma si hay
turbulencia recuerde que suelen durar unos segundos y son pasajeras. Los aviones
tienen formas de evitar la turbulencia ganando altura.
9. Piense en el destino no
en el trayecto, durante el viaje puede hacer un listado de planes que quiere
realizar durante su estadía, mantenerse ocupado hará que el tiempo pase más
rápido.
10. Y por último esa
sensación de vacío que experimenta al momento de despegar y aterrizar, la viven
todas las personas que están en el avión, es totalmente normal y hace parte del
encanto de volar.
Esperamos que estos consejos lo ayuden a dejar el miedo a un lado y lo animen
a organizar desde ya su próximo viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario