miércoles, 11 de marzo de 2015

UNIFY CAMBIA SU MODELO DE NEGOCIO EN COLOMBIA



La compañía aumentará su porcentaje de ventas indirectas y se apoyará en canales y socios especializados para llevar la nueva forma de trabajar (#NW2W) a las empresas. Desarrollo de sus socios, oportunidades de especialización y acceso a soluciones de comunicaciones realmente unificadas hacen parte de su nueva estrategia.

Dayen Ali Galarraga

La tendencia hacia una nueva forma de trabajar en Colombia alcanza un nuevo nivel. Unify, empresa de software y servicios de comunicación que impulsa las soluciones de comunicaciones realmente unificadas, anunció el cambio de su modelo de negocio en el país.

De una estructura comercial centrada casi exclusivamente en las ventas directas, Unify pasa a un modelo en el que se ampliará la cobertura y alcance de sus soluciones a través de canales y socios especializados.

“Anteriormente Unify vendía el 90% de sus soluciones y servicios en Colombia de manera directa y solo un 10% apoyado en algunos socios de negocios. Con este nuevo modelo esos porcentajes se invierten haciendo posible que muchos más sectores y empresas del país puedan acceder a soluciones de comunicaciones capaces de acompañar los grandes cambios que viven hoy las organizaciones. Hay una nueva forma en la que interactúan, se comunican y colaboran los empleados en una organización y eso es lo que crea la nueva forma de trabajar”, explica el Gerente de Canales de la compañía, Dayen Ali Galarraga.


El vocero de Unify precisa que “vender a través de canales significa empezar a captar, capacitar, entrenar y preparar a los canales para atender oportunidades de mercado que hoy en día eran atendidas tan solo de manera directa. Este cambio lo que hace finalmente es dar a las empresas un mayor número de posibilidades de acceder a las soluciones más avanzadas en materia de comunicaciones unificadas”.

El cambio de modelo de negocio de Unify en Colombia se da apenas un par de meses después de que la compañía anunciara mundialmente su nueva estrategia de abordaje del mercado con el lanzamiento de su nuevo Programa de Socios. Se trata de un programa que por medio de niveles y certificaciones acelera el desarrollo de las capacidades de los socios, ofrece oportunidades de especialización y amplía el acceso de los diferentes sectores e industrias a soluciones de comunicaciones.

Los claros beneficios del Programa han llevado a que en la actualidad Unify ya haya alcanzado 18 socios certificados en el país, de los cuales 2 están en el nivel de Master y los otros 16 en Authorized. La meta de la compañía es impulsar el nuevo modelo y cerrar el año con cerca de 30 socios, 4 de ellos en nivel de Master.

“Al cambiar nuestro modelo de negocios en Colombia y presentar formalmente nuestro Programa de Socios ofrecemos una senda clara para que los socios aumenten su experiencia y con ello el valor que aportan al cliente. Apostamos por convertirnos en el socio de comunicaciones unificadas preferido mediante un programa de canales que potencia la homogeneidad global y ofrece una experiencia insuperable para socios y clientes”, subrayó Galarraga.

Los beneficios de ser socio de Unify

Entre los beneficios más destacados que obtienen los socios al asociase con Unify se destaca el acceso a bases de datos de conocimientos para servicios, la obtención de mayores flujos de ingresos, el aceleramiento del retorno de su inversión y la posibilidad de abordar nuevas oportunidades de negocio con nuevos productos y soluciones a futuro. 

En cuanto al portafolio, los socios de negocio de Unify tendrán a su disposición una completa oferta de comunicaciones unificadas, que incluye soluciones como OpenScape Voice y OpenScape 4000 para grandes empresas y OpenScape Business para que las pymes también se beneficien de la innovación a través de una solución que es capaz de adaptarse para prestar servicio a grupos de trabajo más pequeños.

Para convertirse en socio de negocio de Unify, el canal interesado deberá obtener una certificación y dependiendo del nivel de experticia se definirá su estatus. De acuerdo a su especialización puede alcanzar los niveles de Authorized, Professional y Master. Authorized es el nivel de entrada o más básico, seguido por el nivel Professional y luego por el Master, que representa el nivel más alto de especialización. Cuanto mayor sea el nivel, más altos serán los beneficios.

Algunas de las ventajas generales que tiene ser socio de Unify son: incentivos que ofrecen oportunidades para el aumento de rentabilidad y el ROI, descuentos del nivel de especialización para recompensar la inversión en Unify, diferenciación mejorada para resaltar la profundidad de experiencia y especialización, procesos racionalizados para acelerar el desarrollo del negocio y un compromiso que satisface tanto al socio como al cliente.


A través de su nueva estrategia y modelo de negocio, Unify estará reclutando activamente en el 2015 nuevos socios de canal para incorporarlos a los más de 3.500 con los que cuenta actualmente a nivel mundial. Obtenga más información acerca de la incorporación al programa de socios de Unify en http://www.unify.com/es

No hay comentarios:

Publicar un comentario