TURISMO RELIGIOSO UNA BUENA OPCIÓN PARA SEMANA SANTA
Se acerca semana santa conocida como la primera temporada alta del año, por la gran movilización de turistas que se presenta durante esos días. En la actualidad se está notando una inclinación de turismo religioso entre la comunidad latinoamericana, esto lo comprueba el último reporte de Despegar.com en donde confirma el aumento del 52% de reservas hoteleras en Roma, que alberga la ciudad del Vaticano, donde las calles son engalanadas con las procesiones y celebraciones santas correspondientes a esta época.
Para quienes están interesados en realizar turismo religioso durante esa semana, Despegar.com la agencia más grande de Latinoamérica, le entrega un listado de lugares nacionales e internacionales en donde puede disfrutar de diferentes eventos y ceremonias tradicionales de la semana mayor.
DESTINOS NACIONALES:
POPAYÁN: también conocida como “la ciudad blanca” es el escenario de la una de las fiestas religiosas con más tradición del país, durante la semana santa Popayán le ofrece a los turistas varias procesiones dedicadas al Santo Entierro, la Santa Cruz, Jesucristo, la Virgen María y la Resurrección (declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2009 por la Unesco y Patrimonio Cultural de la Nación en 2004.)
Durante los días santos esta ciudad recibe a Miles de feligreses que se vuelcan a las calles con cirios en sus manos, para hacer un recorrido de 2 kilómetros, escoltando a las esculturas religiosas y acompañados de diferentes grupos musicales especializados en cantos religiosos.
MOMPOX: este pueblo rivereño de Bolívar, es un destino que debe visitar todo aquel que desea realizar turismo religioso, el pueblo momposino cuenta con procesiones únicas en el mundo. El Jueves y Viernes Santo de cada año se realiza un gran evento rítmico y ceremonial en la que todos habitantes del pueblo marchan (dos pasos adelante y uno atrás) en torno a las siete iglesias del pueblo. Para quienes desean llevarse un recuerdo de Mompox la recomendación es visitar los diferentes talleres y almacenes de orfebrería de filigrana, joyas tradicionales de la región.
BUGA: esta ciudad del valle del Cauca es donde se encuentra la Basílica del Señor de los Milagros, uno de los lugares más visitados de la región en todo el año. Durante la semana mayor se realizan misas todo el día, lo que atrae a miles de creyentes quienes van a ofrecer y cumplir promesas al Señor de los Milagros. Alrededor de la basílica se encuentran diferentes almacenes con artículos religiosos para quienes deseen comprar un souvenir del viaje.
DESTINOS INTERNACIONALES:
BUENOS AIRES: en esta ciudad se realiza un recorrido único en el mundo, “tour del Papa Francisco” por ser la ciudad que vio nacer, crecer y encontrar la vocación al actual Papa. Los turistas tienen la oportunidad de visitar diferentes lugares importantes en donde transcurrió la vida del Papa y conocer más sobre el pastor de la Iglesia Católica Apostólica y Romana. En este link se encuentra información para realizar el recorrido gratis http://agendacultural. buenosaires.gob.ar/evento/ visita-guiada-papal-gratuita/ 7063
QUITO: conocida por los diferentes monumentos e iglesias que hacen parte del patrimonio mundial de la humanidad según la UNESCO (monasterios de San Francisco y de Santo Domingo, la iglesia y el colegio jesuitas de La Compañía, con sus interiores decorados de precioso arte religioso, ejemplos de la escuela barroca de Quito, que mezcla varias influencias, españolas, italianas, moras, flamencas e indígenas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario