SUSE OPENSTACK CLOUD 5 SIMPLIFICA LA ADMINISTRACIÓN DE NUBES PRIVADAS
Anteriormente SUSE Cloud,
SUSE OpenStack Cloud ayuda a los clientes a obtener los beneficios de OpenStack
Anteriormente llamado SUSE Cloud, SUSE OpenStack Cloud 5 está basado en
la versión más reciente de OpenStack (Juno), proporciona una mayor flexibilidad
de red y una mejor eficiencia operativa para simplificar la gestión de
infraestructuras de nube privada. También proporciona capacidades
“como-servicio” para permitir que los equipos de desarrollo y de análisis de
big data entreguen con rapidez soluciones de negocios junto con integración con
las nuevas soluciones para centros de datos, SUSE Enterprise
Storage y SUSE Linux Enterprise
Server 12.
De acuerdo a Donna Scott, vicepresidenta
y prestigiada analista de Gartner, y Arun Chandrasekaran, director de estudios
de Gartner, para 2019, las implementaciones empresariales de OpenStack crecerán
diez veces, comparado al número de solo unos cientos de implementaciones de
desarrollo actuales, debido a la madurez y creciente ecosistema de soporte.*
“Respaldando el crecimiento de las
implementaciones empresariales de OpenStack, SUSE OpenStack Cloud le facilita a
los clientes obtener los beneficios de una nube privada, ahorrándoles tiempo y
dinero que pueden utilizar para atender mejor a sus propios clientes y
negocios,” comentó Nils Brauckmann, presidente y gerente general de SUSE. “Las
características de automatización y alta disponibilidad se traducen en
simplicidad y eficiencia en los centros de datos empresariales.”
SUSE OpenStack Cloud 5 ofrece los
siguientes beneficios a los clientes empresariales:
· Flexibilidad mejorada
de red–
SUSE OpenStack Cloud 5 proporciona funcionalidad adicional de red y soporte
agregado para módulos de red OpenStack desarrollados por terceros. En
particular, proporciona soporte para la implementación de enrutamiento virtual
distribuido, el cual permite que nodos individuales de cómputo manejen tareas
de enrutamiento, ya sea de forma individual o como clústeres. Configurar el
enrutamiento virtual distribuido como parte de una instalación SUSE OpenStack
Cloud incrementa la escalabilidad, desempeño, y disponibilidad al permitir que
la red automáticamente se expanda conforme se agregan nodos de cómputo,
reduciendo el tráfico a través de ruteadores centrales, y disminuye la
exposición a un solo punto de fallo en la red.
· Mayor eficiencia
operativa–
La infraestructura
de instalación de SUSE OpenStack Cloud ha sido
mejorada, incorporando de forma transparente servidores existentes que
funcionen fuera de la nube privada, con el fin de incluirlos en el entorno de
nube. En adición, SUSE OpenStack Cloud 5 centraliza la recolección y búsqueda
de registros (logs), otorgándole a los administradores un punto de vista único
dentro de las operaciones de nube y mejora la velocidad de la resolución de
problemas.
· Integración con SUSE
Enterprise Storage y SUSE Linux Enterprise Server 12 – SUSE OpenStack
Cloud 5 incluye soporte para SUSE Linux Enterprise
Server 12 como nodos de cómputo dentro de la nube, dándole
a los clientes las versiones más actualizadas de KVM y Xen. Los nodos SUSE
Linux Enterprise Server 12 pueden existir junto a los nodos SUSE Linux
Enterprise Server 11 SP3. SUSE OpenStack Cloud 5 también integra al
recientemente anunciado SUSE Enterprise
Storage, operado por Ceph. Esto proporciona una plataforma
mejorada para el almacenamiento de objetos, bloques e imágenes dentro de SUSE
OpenStack Cloud, a la vez que retiene la misma facilidad de instalación de los
componentes Ceph que estaban disponibles en las primeras versiones de SUSE
OpenStack Cloud.
· Implementación
simplificada de servicios– Dado que muchas cargas de trabajo
requieren servicios adicionales, la estandarización bajo un modelo
“como-servicio” simplifica y agiliza la instalación al eliminar la necesidad de
que los usuarios manejen estos servicios. La implementación
simplificada de serviciosfacilita la creación de nubes privadas
adaptadas para big data y desarrollo.
SUSE
OpenStack Cloud 5 también incluye al proyecto “Sahara” de procesamiento de
datos, el cual proporciona un sencillo medio de abastecer aplicaciones en
clúster que hagan uso intensivo de datos, como Hadoop o Spark sobre OpenStack.
SUSE y MapR hacen equipo para proporcionar soporte para MapR Enterprise
ejecutándose sobre SUSE OpenStack Cloud utilizando el módulo MapR Sahara.
“Conforme
OpenStack ha madurado y ha crecido en adopción empresarial, más y más usuarios
quieren hacer uso de la capacidad extra para los servicios de datos de Hadoop,” dijo Tomer Shiran,
vicepresidente de gestión de producto para MapR Technologies. “Con el soporte
para Sahara en SUSE OpenStack Cloud 5 y la Distribución MapR, incluyendo
Hadoop, los usuarios pueden abastecer clústeres dinámicos Hadoop en solo unos
minutos para casos de uso de desarrollo y pruebas frecuentes. Todo esto es
respaldado con el soporte empresarial de MapR y SUSE.”
Maria Olson,
vicepresidenta de Alianzas Globales y Estratégicas para NetApp, señaló,
“Juntos, SUSE y NetApp están colaborando para crear nubes públicas y privadas
funcionando con OpenStack que ofrezcan escalabilidad, alto desempeño y
eficiencia en servicios de nube con capacidades de almacenamiento y gestión de
datos de clase empresarial. Como un miembro fundador y patrocinador de nivel
oro de la Fundación OpenStack, NetApp tiene una rica historia de aportaciones
de código a la comunidad OpenStack y es una de las opciones usadas con mayor
amplitud de almacenamiento comercial para implementaciones Cinder.”
Adam Johnson, VP de
Negocios para Midokura, mencionó, “Nuestra tecnología MidoNet de virtualización
de red mejora OpenStack Neutron al remplazar Open vSwitch, todo a la vez que
proporciona desempeño y estabilidad a la infraestructura Neutron. Desde que se
volvió código abierto MidoNet el año pasado, hemos visto una rápida adopción y
para ese fin, Midokura está comprometido en dar soporte a distribuciones
OpenStack como SUSE OpenStack Cloud, así los clientes pueden ejecutar MidoNet
en la distribución de su elección para sus implementaciones OpenStack.”
Para información
adicional sobre SUSE OpenStack Cloud, visite www.suse.com/cloud. Para detalles sobre precios de SUSE OpenStack Cloud 5, consulte www.suse.com/products/suse-cloud/how-to-buy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario