¿PENSANDO EN CAMBIAR DE TELEVISOR?, MITOS Y VERDADES DE LOS UHD CURVOS
- El diseño del televisor se asemeja con la
curvatura natural del ojo
- Los televisores curvos y ofrecen mayor calidez,
nitidez e inmersión
¿Le ha pasado que llega a comprar un televisor y queda abrumado con las
diversas opciones? ¿Estándar, HD, Full HD o UHD? ¿Plano o curvo? La televisión ha
evolucionado a tal punto que estos dispositivos más allá de transmitir
imágenes, son un generador de experiencias para los usuarios.
Samsung Electronics, líder mundial del mercado de televisores por nueve
años consecutivos, cuenta con un amplio portafolio de dispositivos curvos,
equipos que ofrecen a los usuarios una nueva era de calidad de imagen y
realismo insuperable en televisión.
Con este televisor, la multinacional surcoreana ha combinado el
innovador diseño curvo con la tecnología UHD, para ofrecer una experiencia
similar a la vivida en una sala de cine y llevando a un nivel superior el
entretenimiento a casa.
Las pantallas curvas ofrecen un mejor poder de visualización y
proporcionan un campo de visión más amplio, por lo que crean un efecto
panorámico totalmente absorbente. Su diseño genera una distancia de
visualización uniforme y equilibrada, con una experiencia más realista y un
mayor contraste desde diferentes posiciones, para que todos los espectadores
disfruten por igual.
Mitos y verdades de los televisores curvos
¿Es cierto que la inmersión solo es percibida por quien está sentado en
frente?
Los televisores Samsung tienen una curvatura de 4.2 M de radio, que proporciona la mejor
calidad de visión optimizada para una distancia de 3 a 4 metros
independientemente de la ubicación de los usuarios. La combinación de la
curvatura y la resolución UHD entregan imágenes con color, nitidez y detalle
muy destacables. Además, la tecnología exclusiva de auto profundización de
imagen genera mayor profundidad en los planos, creando un único efecto de
inmersión.
¿La imagen se distorsiona al ser un tv curvo?
El diseño del
televisor, que se asemeja con la curvatura natural del ojo, da más comodidad y
crea una relación más cercana con lo que se esté visualizando por la calidez y
nitidez de la imagen. Los bordes de la pantalla van a estar más cerca de los ojos
desde cualquier ángulo, lo que permite mayor cobertura de la imagen.
¿Un televisor UHD curvo es óptimo para ver
deportes?
Claro, los bordes de la pantalla están más cerca de
los ojos, proporcionando al consumidor una vista más panorámica, con mayor
cobertura de la imagen para no perderse ninguna escena.
¿Su diseño curvo lo hace vulnerable al reflejo de
la luz?
Una de las ventajas que tiene un televisor curvo es la
capacidad que tiene la pantalla para evitar las reflexiones de la luz ambiente,
debido al ángulo. La forma del dispositivo genera menor fatiga del ojo y
permite que se mantenga mayor nitidez en comparación con un televisor plano
(que recibe todo el reflejo de la luz y carece de filtros para mitigar la
reflexión).
¿El UHD Curved está diseñado para una experiencia
personal?
El
dispositivo satisface todas y cada una de las necesidades que demanda el
mercado en cuanto a calidad de imagen, ya sea para un solo espectador o en
grupo, por lo que este televisor es una excelente opción para toda la familia.
En el mercado colombiano existen diferentes dimensiones: 48", 55", 65"
y 78".
¿Los televisores curvos solo son UHD?
Samsung Electronics ofrece un diverso portafolio de
opciones para los consumidores. Actualmente, hay dos tipos de televisores curvos:
FHD o UHD, para que sea el cliente el que tome la decisión la tecnología de
acuerdo con sus necesidades.
¿Este tipo de
tecnología se desactualiza fácilmente?
El consumidor tiene a futuro la opción de
evolucionar su TV a las nuevas funciones y estándares de TV que se puedan
presentar, gracias al Kit Evolution y One Connect Evolution, lo cual le
garantiza poder mantener por mayor tiempo la inversión realizada en un TV Curvo
de Samsung, año tras año podrá acceder a estos dos dispositivos y tendrá más
capacidad de procesamiento y más funciones en tu televisor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario