lunes, 30 de marzo de 2015

LOS NUEVOS DESAFÍOS DE ACECO TI Y SU NUEVA ESTRUCTURA REGIONAL




Carlos Morard
La empresa realizó su encuentro anual de Entrenamiento y Actualización Tecnológica del Área Comercial e Ingeniería de Soluciones para Latinoamérica y EMEA. Además presentó su nueva estructura comercial y entre sus objetivos para 2015 se destaca: aumentar el portafolio de soluciones para la venta y continuar  el crecimiento de las operaciones en la región.


Aceco TI, la empresa pionera en Ingeniería, Implementación y Operación de Infraestructura de Data Centers, realizó su encuentro anual de Entrenamiento y Actualización Tecnológica de todos sus recursos humanos del Área Comercial e Ingeniería de Soluciones para Latinoamérica y EMEA. La empresa también llevó adelante una Convención denominada Sincronía, en donde anunció internamente la nueva estructura y sus desafíos para 2015.  

Convención Anual de Aceco TI: Entrenamiento y Actualización Tecnológica
Aceco TI llevó adelante la Convención Comercial Anual, en el Campus del Hotel Rancho Silvestre en las afueras de San Pablo, BrasilAllí compartió las nuevas tecnologías, las tendencias de la industria y el entrenamiento técnico-comercial para continuar llevando a los clientes el mejor apoyo consultivo, para que estos puedan evaluar y decidir mejor su estrategia de Data Centers.


“Estamos muy conformes con el encuentro anual de Entrenamiento y Actualización Tecnológica realizado. El mismo se hizo bajo el lema ¨Base Camp 2015¨, simbolizando el momento de acampar luego de cumplir una etapa conquistada durante la Escalada de Alta Montaña, con el objetivo de revisar y organizar el equipo necesario para reiniciar, luego del descanso y sincronización de próximos pasos, el camino hacia la próxima etapa a conquistar.” Explicó Carlos Morard, Director Comercial para Latinoamérica de Aceco TIy agregó: “Dentro de los temas tecnológicos que fueron presentados, se destaca el ¨Data Center 2.0¨que incluye lo más avanzado en materia de ingenierías de aplicación, modularidad, rapidez en su implementación y niveles de Certificación logrados, en el que trabajó la unidad de Quark by Aceco TI con base en Madrid.”

“Otro de los puntos salientes de la presentación fueron los novedosos Centros Integrados de Comando y Control ¨CICC¨ que constituyen una nueva solución integral que Aceco TI identificó como de gran futuro por su proximidad funcional al mundo del Data Center, cada vez más exigente en Gobernabilidad y Operación Remota de la Alta Disponibilidad, así como su aplicación en áreas de Seguridad y Defensa, Empresas de Servicios Públicos, y Ciudades Inteligentes.” Afirmó Carlos Morard  y destacó: “Más de 180 profesionales de 10 países de la región estuvieron compartiendo estas nuevas tecnologías y tendencias de la industria de sus países, ratificando así la visión Regional de Aceco TI como única empresa de origen latinoamericano, con la capilaridad y cobertura directa en todos los territorios de Iberoamérica, con calidad mundial y liderazgo en la Industria de Ingeniería, Implantación, Mantenimiento y Operación de Data Centers.”


Convención Sincronía de Aceco TI 

Aceco TI realizó una Convención denominada Sincronía, en donde anunció internamente su nueva estructura comercial.  Allí se reunieron todos los Gerentes de la empresa con el fin de sincronizar objetivos, actitudes y acciones generando que esta sincronicidad se transmita a los equipos y entre las áreas, alineándose con el plan de negocios y estrategia  de consolidar y ampliar su expansión regional para 2015.

Dentro de los cambios en la estructura de la compañía, se destaca la reorganización de la Dirección Comercial para Latinoamérica, que unifica el Comando de las dos regiones en que estaba dividida la operación (Norte y Sur). Carlos Morard fue designado Director Comercial para Latinoamérica (excepto Brasil). Morard fue pionero en la compañía en la etapa de internacionalización desde Brasil, iniciada en 1997, al asumir la presidencia de Aceco TI Argentina S.A..

Aceco TI también anunció la creación de la Dirección de Servicios de Ongoing para Latinoamérica (excepto Brasil) a cargo de Martín Monzón, quien hasta ahora era responsable de la sub-región Sur con base en Argentina.  La división de Ongoing estará lanzando próximamente una gama de servicios de alto nivel de garantías en materia de SLA para la Gestión de la Alta Disponibilidad, a través de servicios de mantenimiento preventivos, predictivos, correctivos y gestión del change-management evolutivo de Data Centers existentes, así como programas de Certificación de la Operación.

“En 2015 el área comercial tiene entre sus principales objetivos: aumentar las ventas en comparación con el año 2014, de manera sostenible;  expandir sus servicios de OnGoing Services y entrar fuerte en el desarrollo de Smart Cities mediante la solución de CICCs, impulsando las ventas de nuevas soluciones; y obtener un crecimiento de nuestras operaciones en Latinoamérica.” concluyó Carlos Morard.


No hay comentarios:

Publicar un comentario