CONSTRUYENDO UN PAÍS MARÍTIMO EN EL CIBS CON SANDRA BESSUDO Y JUAN MANUEL SOLTAU
Cartagena International Boat Show
(CIBS), la feria más importante y especializada que reúne a la industria
náutica en el país, llevó a cabo su primera jornada académica con la presencia
de Sandra Bessudo de la fundación Malpelo y otros ecosistemas marinos, y Juan
Manuel Soltau, Contralmirante, los dos, miembros de la Comisión Colombiana del Océano.
En su intervención, Bessudo expuso su experiencia en la Antártica, la
que consideró como una zona que ha evolucionado gracias al cambio climático y
a la evolución de las especies, especialmente de las ballenas y demás animales
que habitan la zona como los pingüinos y leones marinos.
Con el Buque llamado 20 de julio, fabricado en su totalidad en Cartagena,
inició la expedición, convirtiéndose en el primer barco realizado en clima cálido
que viaja a la Antártica con un total de total 98 personas a bordo, de los
cuales 20 eran investigadores. Su principal objetivo: analizar los sedimentos, la
calidad del agua, el mapa del suelo para hacer cartografía y por supuesto,
los mamíferos que en el océano habitan.
“40 días duró el recorrido donde se hizo un monitoreo marino de 8 a 9
horas aproximadamente, en estos monitoreos se analizaron los mamíferos, y se
tomaron muestras de la piel de las ballenas para confirmar si éstas tendrían
alguna cercanía o parentesco con las ballenas colombianas”, afirmó Sandra
Bessudo durante su conferencia.
También se hicieron fotos de la cola de estos mamíferos, pues son las
mismas consideradas como sus huellas digitales, con el fin de conocer más
detalles de esto animales maravillosos.
La especie más grande que habita el mar de la zona es la de las ballenas
jorobadas, comenta Sandra, quien también quedó gratamente sorprendida pues no encontró
ningún tipo de desecho en aguas Antárticas, con lo que confirmó la magia de la
naturaleza.
Por su
parte el Contralmirante Juan Manuel Soltau, explicó en su conferencia las
razones que hacen de Colombia un país de grandes tesoros: como el hecho de
contar con dos mares que son un canal de transporte, un gran productor de
alimentos, una minería de productos y una infinidad de riquezas que representan
la vida de nuestro planeta. Resaltó también la importancia geopolítica,
económica, estratégica y ambiental que cada colombiano debería entender de la
cultura marítima desde que inicia su formación académica.
Por todo
lo anterior, la Comisión Colombiana del Océano (CCO) hace 45 años viene
representando un papel fundamental en la política nacional para el océano del
país desde la protección en la soberanía, el ordenamiento marino costero, la
preservación de su ambiente y el aprovechamiento sostenible, todo esto buscando
siempre la integridad del territorio marítimo para el estado colombiano.
“Hoy nuestro
país registra importantes avances en sus indicadores de desarrollo humano, a la
vez que viene ejecutando las tareas y las inversiones necesarias para
convertirse en un país desarrollado. Teniendo en cuenta que la CCO se ha
propuesto el reto primordial de convertir a Colombia en una potencia media
oceánica, extiende una invitación a todos los colombianos a relacionarse con
esta cultura, hacer un uso adecuado, estratégico y sostenible que garantice el
desarrollo integral del océano para beneficio de todos los colombianos” Agregó
Soltau.
Sobre
el CIBS 2015
En esta oportunidad en el marco de
Cartagena International Boat Show se exhibirán más de 20 embarcaciones
atracadas en el muelle de los Pegasos, y contará con más de 90 empresas
expositoras, nacionales e internacionales. Además, el evento busca seguir
consolidándose como una de las ferias más importantes del país, y la primera en
la Industria Náutica de Latinoamérica, logrando superar la cifra de 20 millones
de dólares en negocios que fueron cerrados en la versión del año 2014.
“Más del 30%
de los expositores son extranjeros, la mayoría de Estados Unidos, España,
Italia, Venezuela, Panamá entre otros países, que llegan con novedades nunca
antes vistas en nuestro país. Por esto es importante que todos los profesionales,
aficionados o nuevos interesados en deporte y turismo náutico nos visiten desde
hoy 21 y hasta el 23 de marzo en el centro de convenciones de Cartagena en
Getsemaní,” afirma Santiago Amórtegui, Gerente General del CIBS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario